




La alegría de los buenos amigos es mejor que cualquier medicina
por Espacio Mutuo | Sep 20, 2021 | El Valor de Vincularse

¿Cuál crees que es el mejor factor para predecir cuánto vivirás? ¿Dieta? ¿Ejercicio? ¿Estado civil? No. ¿Con qué frecuencia vas a un médico? ¿Dejar de fumar? ¿Vacunarse contra la gripe? Tampoco.
Tan enriquecedor como la familia más devota del mundo, los médicos más brillantes e incontables horas de terapia. Más esencial para levantar el ánimo -y el conteo sanguíneo- que cualquier cosa que hayas leído o ingerido. ¿Se te ocurre qué puede ser lo que encabeza la lista?
Pues sí, esas personas que siempre están ahí para ti: tus amigos y amigas.
MÁS AMIGOS, MÁS AÑOS DE VIDA
No hay nada mejor que cuando datos científicos confirman las verdades que ya presentíamos. En el mundo desarrollado, las mujeres viven un promedio de 6 a 8 años más que los hombres. ¿Tendrá que ver con su capacidad para generar vínculos de amistad profundos y duraderos?
Un estudio de 3.000 enfermeras con cáncer de mama descubrió que las mujeres sin amigos cercanos tenían 4 veces más probabilidades de morir por su enfermedad que aquellas mujeres con 10 o más amigos. La investigación incluso sugiere que las amistades tienen un beneficio para la supervivencia mucho mayor que el de una pareja o un miembro familiar, sin importar si esas amistades viven lejos o cerca.
Los estudios muestran que pasar tiempo con tus amigos y amigas libera una cascada de neurotransmisores: incrementa tu confianza, reduce tus niveles de cortisol, genera dopamina. ¿Ese sentimiento que te embarga cuando estás reconectando con una amistad muy querida? ¡Es real! Definitivamente no lo estás imaginando – es, de manera bastante literal, tu cuerpo agradeciendo la amistad.
UN AMIGO PUEDE HACER LA DIFERENCIA
Hace unos años, se realizó un estudio sobre la amistad en la Universidad de Virginia, Estados Unidos. Los estudiantes fueron llevados a la base de una colina empinada y equipados con una mochila con peso. Luego, se les pidió que estimaran la pendiente de la colina. Algunos participantes se pararon junto a amigos durante el ejercicio; otros estaban solos. Los estudiantes que estaban con amigos dieron estimaciones más bajas de la pendiente de la colina. Cuanto más tiempo se conocían los amigos, menos empinada parecía la colina. ¡Exactamente, de eso se trata!
Y aunque a menudo infravaloramos el regalo de la amistad, no estamos solos. Las babuinas hembras que tienen un núcleo establecido de amigas –al menos 3 relaciones estables, que es el número mágico- muestran niveles más bajos de estrés, viven más tiempo y tienen más descendientes que sobreviven.
La escritora Alice Adams lo dijo hace tiempo: “Creo que las mujeres saben cómo ser amigas. Eso es lo que nos salva la vida”. Los hombres, por supuesto, también hacen de fantásticos amigos y son igual de capaces de formar un vínculo poderoso con sus amistades, a pesar de que quizás les cueste un poco más demostrarse cercanos, vulnerables e íntimos. A lo mejor toda esta evidencia científica los convenza de hacer un esfuerzo…
A veces, al mostrar nuestro cariño y agradecimiento hacia nuestras amistades nos sentimos ridículos, como si estuviéramos recibiendo un premio Óscar y toda la audiencia estuviera mirándonos aburrida a medida que enumeramos a la gente “sin la cual nada de esto sería posible”. Lo maravilloso es que todos entendemos la sensación –tú también tienes a tu pequeño grupo sagrado, leal y hermoso… así como cada uno de ellos también tiene el suyo propio, y así.
Por Equipo Espacio Mutuo
Mutual de Seguridad
Últimos Artículos



10 consejos para cuidar nuestra salud mental en 2024







Pequeños gestos de amabilidad nos hacen más felices

Cómo ser más carismáticos en el trabajo





¿Por qué algunos olores nos transportan al pasado?








Charla TED: Cómo tener conversaciones constructivas


Así se discute inteligentemente


Charla TED: Di tus verdades y búscalas en los demás





Charla TED: Cómo detectar a un mentiroso





Charla TED: Una guía para el liderazgo colaborativo

Los 5 superpoderes de la gente altamente sensible




Charla TED: ¿Qué es el Amor?














¿Cómo atraer a los nuevos talentos?

Microsoft cumple 30 años en Chile

Las misteriosas matemáticas de la amistad

S.O.S. ¿Por qué nos cuesta tanto pedir ayuda?




Previniendo el duelo más grande


Charla TED: ¿Dónde está el hogar?






5 maneras de ayudar a alguien con depresión



Alerta de Bienestar Escolar











Charla TED: Mi secreto para crear verdadera magia














Charla TED: hay más en la vida que ser feliz






¿Y tú, qué haces para cuidar tu salud mental?


Charla TED: El poderoso valor de construir comunidad

Charla TED: escucha, aprende… luego lidera

Charla TED: Liderazgo del día a día


Charla TED: El poder oculto de sonreír

El dolor como base de la supervivencia









Charla TED: ¿Por qué deberías hablar con extraños?




















Charla TED: Una guía para el Liderazgo Colaborativo











Charla TED: Preguntas para afrontar los desacuerdos

Charla TED: Conectados, pero solos


¿Volverán los besos y abrazos?









Tú ya eres un líder social (… y no lo sabes)







La cuarentena no es tu enemigo. Es tu Super poder


Locos de ira: adicción al enojo en la era digital

Cómo ser feliz, parte V: UNA VIDA FELIZ

Cómo ser feliz, parte IV: TRABAJO Y DINERO

Cómo ser feliz, parte III: RELACIONES

Guía para la felicidad, parte II: HOGAR

Cómo ser feliz, parte I: MENTE


Aprendemos más de las buenas noticias, ¿lo crees?



¿Una app que te hace mejor persona?




Ciberacoso: cómo proteger a tus hijos
