


Ideas y reflexiones que nos invitan a desafiar nuestra vida cotidiana y aprender a desarrollar experiencias de mayor bienestar físico y emocional.
¿Sabes realmente qué le hace la cafeína a tu cuerpo?
La cafeína es parte esencial de la rutina diaria de muchas personas. Se encuentra de forma natural en el café y el té, y también es un ingrediente clave en bebidas energéticas y refrescos populares. Para muchos, es un salvavidas matutino: su capacidad para mantenernos...
6 preguntas claves para medir el bienestar de las personas en la empresa en 2025
El bienestar de la fuerza laboral está bajo una gran presión. Según Gallup, aproximadamente el 60% de los trabajadores y trabajadoras afirman que tienen dificultades para involucrarse en las tareas y uno de cada 5 afirma sentirse solo. Este no es un problema menor...
Sí, tu hora de almuerzo debería ser sagrada
En el vertiginoso ritmo de la vida laboral actual, saltarse el almuerzo o trabajar mientras comes se ha vuelto una práctica común. Sin embargo, lejos de ser un “atajo” para ser más productivo, este hábito puede desgastarte tanto mental como físicamente, reduciendo tu...
5 hábitos para desestresar tu empresa este 2025
El agotamiento laboral ha alcanzado niveles epidémicos. Una encuesta reciente de Deloitte reveló que el 77% de los trabajadores estadounidenses a tiempo completo han experimentado burnout (agotamiento) en su trabajo actual, y más de la mitad afirma haberlo...
¡Que no te la gane! Consejos para dejar de fumar
Dejar de fumar o vapear no es una tarea fácil, pero con determinación y las herramientas adecuadas, es completamente posible. La nicotina es una de las sustancias más adictivas que existen, lo que explica por qué hasta 7 de cada 10 fumadores que intentan dejarlo no...
Estrés postvacacional: ¿qué es y cómo afrontarlo?
Regresar al trabajo después de las vacaciones puede ser un desafío, ya que el cuerpo y la mente deben adecuarse a la rutina. Esta transición puede provocar estrés postvacacional, condición que involucra una serie de síntomas que afectan a los trabajadores a la hora de...
Recomendaciones para regresar a la rutina y evitar el estrés post vacaciones
El inicio de marzo marca el regreso de las responsabilidades laborales y escolares. Sin embargo, el término de las vacaciones puede dar lugar al estrés postvacacional, una reacción común tras el regreso al trabajo después de un período de descanso. Su origen suele...
8 formas de construir el camino a la felicidad en 2025
Incluso si no eres de los que cantan en la ducha o bailan bajo la lluvia, la satisfacción y la plenitud están al alcance de tu mano. La felicidad no es algo que simplemente le sucede a unos pocos afortunados, sino que existen diversos hábitos que podemos implementar...
Altas temperaturas: recomendaciones para asegurar un buen descanso nocturno
Las horas de sueño son fundamentales para mantener la concentración, prevenir accidentes laborales y promover una vida más saludable. Adoptar hábitos de sueño saludables, como establecer rutinas regulares mejorar el confort térmico, puede mejorar significativamente...
10 formas de estar mentalmente sanos para los desafíos de 2025
Es gracioso, pero partir el año con el pie derecho tiene más que ver con la mente. ¿Sientes que la tuya está preparada para enfrentar este 2025? No se trata de estar feliz constantemente ni rindiendo al máximo 24/7, ya que eso no es realista. Sin embargo, existen...
La sabiduría es una gran virtud, pero ¿quién la tiene realmente?
Imagina que te enfrentas a una decisión que te cambiará la vida. Te han ofrecido una oportunidad laboral única en la vida: irte a vivir al extranjero, pero eso implica dejar atrás a tu pareja, que no puede mudarse. Desgarrado entre tus aspiraciones profesionales y tu...
Si te duelen los oídos en los aviones, escucha esto.
¿Conoces el término “oído de avión”? Según David Gudis, otorrinolaringólogo del Hospital New York-Presbyterian, en Estados Unidos, es un concepto genérico que engloba diversos síntomas causados por los rápidos cambios de altitud y presión atmosférica. Cuando vuelas a...
De una vez por todas: ¿qué significa beber “moderadamente”?
La definición de "consumo moderado de alcohol" varía según a quién le preguntes y en qué país vivas. En los últimos años, el aumento de muertes relacionadas con el alcohol y las constantes noticias sobre sus riesgos para la salud han hecho más urgente el llamado a...
Fatiga crónica: ¿qué pasa cuando el descanso no es suficiente?
Sentirnos agotados después de un día ajetreado es normal, pero ¿qué pasa cuando el cansancio no se va, incluso tras descansar? Este fenómeno, conocido como fatiga crónica, no solo afecta la calidad de vida de quienes lo padecen, sino que puede ser una señal de...
Fatiga visual: tus ojos se merecen un descanso
Si tú estás cansado de las pantallas, imagina lo que sienten tus ojos… Después de mirar la computadora durante horas o navegar por las redes sociales desde el teléfono, es posible que sientas un fuerte dolor o que te invada la sensación de tener los ojos vidriosos....
Pasear, el antídoto para el estrés de la vida moderna
En un mundo cada vez más acelerado, donde las obligaciones laborales y domésticas parecen no tener fin, el simple acto de caminar se está convirtiendo en un respiro invaluable para aliviar la mente. Desde la salida del trabajo hasta las obligaciones en casa, el día...
¿Te has preguntado por qué hay gente que siempre se pierde?
A veces, los científicos miden la capacidad de navegación pidiéndole a alguien que apunte hacia un lugar fuera de la vista —o, lo que es más difícil, que imagine que está en otro sitio y apunte hacia un tercer lugar. Inmediatamente se hace obvio que algunas personas...
El derecho a pasar tiempo en soledad
¿Cuándo fue la última vez que estuviste verdaderamente solo? No solo físicamente, sino emocionalmente apartado de la vorágine de notificaciones, conversaciones y demandas de tu entorno. Puede parecer un lujo en el ritmo acelerado de la vida moderna, pero ¿y si te...
Ojo por dónde vas: guarda tu celular mientras caminas
El panorama es casi distópico: el uso del celular se ha vuelto casi una extensión de nuestro cuerpo, tanto que es común ver a personas caminando por las calles mientras envían mensajes, revisan redes sociales o incluso se graban. Sin embargo, este multitasking o...
¿Se te durmió la cola? Ponle atención a los riesgos que podría significar
Después de un largo día de trabajo o de varias horas en el auto, es normal sentirse un poco… rígido. Y sí, puede que solo tengas contracturados los flexores de la cadera y la zona lumbar. Pero también podrías estar sufriendo una enfermedad potencialmente debilitante,...
Cuida a tus medicamentos como ellos te cuidan a ti
Aunque pueda parecer un detalle sin importancia, el lugar donde se almacenan los medicamentos en casa puede tener un impacto considerable en su eficacia. De hecho, un estudio de 2021 mostró que menos de la mitad de las personas almacenan sus medicamentos...
¡Ya es tarde, no contestes! Es por tu propio bien
Los tiempos han cambiado. En los viejos tiempos (es decir, antes de la pandemia), ganabas una medalla de honor al responder correos electrónicos y mensajes de texto después del horario laboral: le demostrabas a tu jefe que estabas dedicado, disponible y ansioso por...
Deuda de sueño: ¿realmente podemos recuperar el descanso perdido?
Zzzzzzz... Dormir lo suficiente es esencial para nuestra salud, pero ¿cuántos de nosotros logramos cumplir con las horas de sueño necesarias? Entre el trabajo, las responsabilidades familiares y otros compromisos, muchas veces sacrificamos nuestras horas de descanso,...
¿Sabías que tu piel está llena de microbios? Descubre por qué debes apreciarlos
Nuestro cuerpo es un ecosistema en miniatura, lleno de vida más allá de lo que podemos ver. Millones de bacterias, hongos y virus habitan en la superficie de nuestra piel, formando un complejo y vital microbioma cutáneo que desempeña un papel esencial en nuestra salud...
Movimiento slow living: ¿por qué «no hacer nada» es bueno para nosotros?
La idea de no hacer nada durante un año, sin trabajo, correos electrónicos o progreso en la carrera, solía provocar ansiedad en una sociedad que valoraba la productividad. Hoy, en cambio, suena más como un sueño, un cambio de vibra… Millennials y la Generación Z están...
¿Puede el estrés realmente sacarte canas?
“¡Estoy tan estresado que me van a salir canas!”, solemos decir en momentos de crisis. Y es natural suponer que la presión contribuye a la aparición de esos pelos blancos: es cosa de ver a los distintos presidentes que dejaron el cargo con muchos más mechones...
Preguntar, escuchar, pensar: cinco formas de aprovechar la sabiduría de los demás
Saber escuchar y aprender de las perspectivas, emociones y conocimientos de otras personas es clave para nuestro crecimiento personal y profesional. A menudo, las personas con más éxito y educación son las que menos se abren a aprender lo que realmente necesitan. Esto...
El secreto (de un Psicólogo) para hacer críticas constructivas
Como líder o gerente, ofrecer críticas constructivas es una parte necesaria y difícil del trabajo. Y es entendible: puede ser emocionalmente difícil decirle algo a otra persona que sabes que no quiere escuchar. Además, al hablar con empleados más jóvenes, es posible...
Comer frente al televisor podría ser malo para la salud, aunque comas saludable
La idea de “cenar frente al televisor” no tiene la mejor reputación en términos de salud. Este concepto, que se originó en Estados Unidos a principios del siglo XX, evoca imágenes de comidas procesadas, llenas de sal y aditivos, consumidas en equilibrio sobre nuestras...
¿Sabes cómo el ejercicio protege la salud de tu cerebro?
La científica Henriette van Praag creció en los Países Bajos y siempre fue muy activa: practicaba deportes y montaba en bicicleta para ir al colegio todos los días. A finales de la década de 1990, cuando trabajaba en el Instituto Salk de Estudios Biológicos de San...
Distraerse menos para disfrutar más
Muchas personas disfrutan resolviendo crucigramas o leyendo las noticias cuando desayunan en la mañana. Parece una distracción divertida e inofensiva, hasta beneficiosa. Por desgracia, a menudo terminan apenas recordando lo que comieron… y mucho menos saboreándolo. Un...
4 formas de dar vuelta un mal día
Podemos ser honestos: a veces, ni siquiera son las 8 de la mañana y el día ya parece estar arruinado. Por más propensión al optimismo que tengamos, hay días en los que todo se arruina - sin lugar a dudas - por mucho que intentemos replantear los acontecimientos....
Claves para mantenerse saludable en invierno
Ya comenzó el invierno y las bajas temperaturas empiezan a sentirse. Por ello, salir a hacer ejercicio al aire libre puede no ser lo más apetecible. Sin embargo, para mantenerse activo, saludable y evitar subir unos kilos de más durante esta estación del año, expertos...
Procrastinar no siempre está mal… 4 consejos para hacerlo bien
Ya sea completar la lista del supermercado, finalmente terminar ese informe de trabajo o una incómoda llamada telefónica, es muy probable que estés posponiendo algo al leer este artículo… Los científicos sociales definen la procrastinación como “retrasar una tarea...
¡Cosas buenas llegan a aquellos que esperan! Paciencia y propósito
“¿Qué voy a hacer con mi vida?” “¿Qué es lo que realmente me importa?” “¿Cómo dejaré mi huella?” Preguntas como éstas pueden llenarnos de esperanza, inspiración y dirección… cuando tenemos una idea de cuáles pueden ser las respuestas. Si no, pueden llenarnos de...
Consejos para salvarte del multitasking
Para muchos, la multitarea o multitasking es la forma de vida: enviar mensajes de texto mientras estás en un semáforo en rojo, o perder el hilo del podcast que estabas escuchando mientras haces las tareas del hogar, u oscilar entre las noticias y tu bandeja de...
Haz que los plazos te motiven, no que te abrumen
No hay duda alguna de que los plazos de trabajo pueden ser estresantes: cuando tienes demasiados, es normal sentirse abrumado. Y los plazos inminentes tienen la costumbre de fomentar apuros de último momento para llegar a la meta, como cuando los estudiantes pasan la...
Pasear, la cura para el estrés recomendado por expertos
Si bien el teletrabajo y las modalidades híbridas han permitido a ciertos sectores de la población mejorar su balance entre vida profesional y personal, sigue siendo complicado disfrutar de horas libres de calidad cuando se da por terminada la jornada laboral. Las...
Cómo la actividad física permite tener un buen dormir
El entrenamiento y el buen dormir son dos aspectos de la vida que tienen una potente relación entre ellos. El descanso es la base del estado de salud de las personas, por lo que es importante dormir bien para que el cuerpo pueda rendir al máximo. Sin embargo, muchas...
Lo que nadie te dice de la soledad
En un mundo donde el tiempo se consume en múltiples tareas y distracciones, ¿cuánto realmente nos conocemos a nosotros mismos? Mientras nos preocupamos por el futuro financiero y planeamos nuestras próximas vacaciones, a menudo olvidamos dedicar tiempo a cultivar la...
Una mente sin recuerdos… ¿por culpa del celular?
Somos nuestra memoria. Y, como bien sabrás, significa que somos frágiles: los recuerdos pueden ser erróneos, o verse contaminados a partir de lo que otros también recuerdan, o incluso ser derechamente falsos. Los errores de la memoria son la norma y no la excepción,...
¿Balance de vida laboral y personal? aceptar el desequilibrio es parte del equilibrio
“He realizado lo que espero sean entrevistas que se vean profesionales sentada en el suelo de la consulta del dentista de mi hija”, confiesa Brigid Schulte, periodista y escritora del libro “Overwhelmed: Work, Love, and Play When No One Has the Time”. En el trabajo,...
¿Puede tu empresa realmente ayudarte a ser más saludable y feliz?
Lo leemos en todas partes y los expertos no se cansan de hacerlo notar: hoy, cada vez se espera más que las empresas asuman la responsabilidad de apoyar la estabilidad emocional de sus trabajadores. ¿Pero es eso lo que se necesita? ¿Sirve de algo realmente? Cuando...
Respira bien… para dormir mejor
Si estás buscando el camino más corto para dormir mejor, el experto en sueño Patrick McKeown sugiere comenzar por la nariz. Autor de 4 libros, su best seller internacional The Oxygen Advantage muestra el vínculo entre una buena respiración, un buen sueño y un buen...
Perder peso va más allá de la voluntad… y la genética
A diferencia de lo que se cree, la obesidad es un desafío multifacético que va más allá de la biología y, en cambio, se adentra en el terreno político y social. Desde hace casi un siglo, expertos médicos han advertido sobre los riesgos asociados con el exceso de grasa...
¿Por qué seguimos cansados si se supone que nos tomamos vacaciones para descansar?
Incluso después de unas largas y merecidas vacaciones, suena la alarma por la mañana y no puedes evitar sentirte… cansado. Pareciera ser que ningún tipo de descanso es suficiente. Pero no te preocupes: resulta que no estás solo. Según un metanálisis de 2023, que...
Cómo utilizar la esperanza para superar el estrés y la ansiedad
La esperanza es un recurso invaluable que nos moviliza, incluso cuando enfrentamos desafíos abrumadores. En tiempos de adversidad, como los que hemos experimentado recientemente tras los incendios en la región de Valparaíso y en tantas otras ocasiones en nuestra...
“¿Qué era lo que estaba buscando?” … Cómo mejorar tu mente olvidadiza
Saludas a una persona que acabas de conocer. Le sonríes, le das la mano, intercambias unos breves comentarios amables… y olvidas su nombre instantáneamente. O, a veces, te levantas de tu asiento, caminas hasta la cocina, te quedas de pie mirando alrededor: fuiste a...
Porque el movimiento es vida, aprende a moverte más y mejor
Subir una escalera, levantarse de una silla, recoger algún objeto que se cae al suelo, cargar las bolsas de la compra, caminar lo que sea necesario para poder visitar una ciudad, correr tras un autobús… Todos esos actos implican movimiento. Pero ¿qué sucede cuando...
Nuestra mejor meta de Año Nuevo: comer bien para sentirnos mejor
Cualquier persona que haya seguido las noticias y novedades de salud de los últimos años te dirá la cantidad de consejos e ideas sobre alimentación que causaron tendencia en su momento, sólo para después hundirse y desaparecer. Las modas alimentarias van y vienen....
¿No te gusta subir escaleras? conoce los beneficios que tiene para tu salud
Puedes sentir que eres una persona bastante activa e incluso deportista… hasta que te ves enfrentado a un largo y empinado grupo de escaleras. De pronto, se te corta la respiración, te falta aire y ni siquiera puedes mantener una conversación ligera después de unos...
¿Piensas ordenar tu vida para el nuevo año? Considera revisar también tu comida, ya que no es eterna
Está muy extendida la idea de que hay alimentos que nunca se echan a perder o que se pueden consumir sin problema más allá de su fecha de vencimiento: especias, conservas, aceite… El ejemplo más paradigmático es la miel, de la que se dice incluso que se ha encontrado...
¿Por qué todavía sentimos hambre después de comer en exceso?
La alimentación juega un papel muy importante durante esta época del año. Y es fácil predecir cómo nos sentiremos luego de una gran cena navideña: adormecidos, lentos y definitivamente llenos. Pero lo más probable es que a la hora del almuerzo del día siguiente ya...
¿Conoces los beneficios del Tai Chi? Un ejercicio para cuerpo y mente
"Separar la melena del caballo salvaje". "Agitar las manos como nubes". "Abrazar al tigre, regresar a la montaña". Estos no son títulos de canciones ni poemas. Más bien, son los movimientos engañosamente complejos del tai chi. Con alrededor de 250 millones de personas...
Cómo empezar a correr y no morir en el intento
Que el deporte es un bálsamo para cuerpo y mente es indiscutible. La actividad física, desde caminar hasta correr, es beneficiosa para la salud… siempre adaptado al nivel físico de cada persona. Y es precisamente aquí donde radica uno de los principales problemas de...
Charla TED: Tres elementos de verdadera diversión y cómo tener más
¿Qué se te viene a la mente cuando piensas en los momentos más divertidos de tu vida? La periodista científica Catherine Price hizo esta pregunta a miles de personas en todo el mundo, y sus respuestas la llevaron a una nueva definición de diversión "verdadera": una...
¿Cuánto café es demasiado café?
El café puede ser muchas cosas: un ritual matutino, una tradición cultural, un truco para mejorar la productividad e incluso una bebida saludable. Sí, en serio: los estudios sugieren que quienes beben café viven más tiempo y tienen menos riesgo de padecer diabetes...
¡Aprende a salvar una vida! Signos de un ataque cardíaco y qué hacer al respecto
El nombre médico de un ataque cardíaco es infarto de miocardio (IM). Generalmente ocurre porque una arteria coronaria se bloquea, lo que reduce o detiene el suministro de sangre nutritiva al músculo cardíaco. El dolor de pecho es un signo común y quizás el más...
Diez minutos que pueden salvar tu vida
Si crees que tienes que transformarte de la noche a la mañana en personal trainer para tener un estilo de vida más sano y longevo, te equivocas: incluso breves períodos de actividad física, del tipo que proviene de tareas simples y diarias, pueden beneficiar la salud...
¿Insomnio? No está todo perdido: 8 consejos para volver a descansar
¿Te cuesta conciliar el sueño?, ¿despiertas por las noches sin razón?, ¿te es difícil volver a dormirte después de eso? No eres el único. Muchas personas padecen insomnio en ciertos periodos de su vida y hay múltiples factores que lo producen, según el artículo de...