¿Y tú, qué haces para cuidar tu salud mental?
por Espacio Mutuo | Nov 1, 2021 | El Valor de Vincularse
Creando conciencia, empatía y respeto
Contenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo
“Soy estudiante y deportista, pero no soy una máquina. Entonces debo amarme, cuidarme, y darme el tiempo para las cosas que me gustan”
Valentina Toro, karateka de alto rendimiento y estudiante de Ingeniería Civil, explicó que en el deporte, el cuidado de la salud mental es muy importante. Esto porque los niveles de estrés en las competencias son muy altos ya que hay mucha exigencia, y comentó, “muchas veces es más es el estrés en las competencias que en un final de semestre en la universidad”.
Es por esto que, así como tiene un equipo médico que cuida de su salud física, también asiste todas las semanas al psicólogo deportivo, para cuidar su salud mental.
La deportista nos comentó algunas de las cosas que ella realiza para mantener su mente saludable, como por ejemplo pasar tiempo con su familia y amigos, hacer cosas que le gustan, como hacerse tratamientos faciales, organizar sus tiempos para no estresarse, entre otras.
Como todas las personas, Valentina también tuvo momentos donde se sintió presionada y triste, sobre todo cuando no clasificó a Tokio 2020. Sin embargo, ese momento le sirvió para darse una pausa y reencontrarse a si misma, y añadió, “ahí me di cuenta de que yo practico karate porque lo amo y disfruto, no por la plata ni el reconocimiento”.
“Si tú tienes un problema de salud mental, tienes que recurrir a un profesional. No estás loco, es normal y es buscar la mejor versión de uno mismo. Mi consejo es: ¡Date una pausa y piensa en ti mismo, siempre es bueno reflexionar sobre nosotros!” Finalizó la deportista nacional.

Por Equipo Espacio Mutuo
Mutual de Seguridad
Últimos Artículos
10 consejos para cuidar nuestra salud mental en 2024
Pequeños gestos de amabilidad nos hacen más felices
Cómo ser más carismáticos en el trabajo
¿Por qué algunos olores nos transportan al pasado?
Charla TED: Cómo tener conversaciones constructivas
Así se discute inteligentemente
Charla TED: Di tus verdades y búscalas en los demás
Charla TED: Cómo detectar a un mentiroso
Charla TED: Una guía para el liderazgo colaborativo
Los 5 superpoderes de la gente altamente sensible
Charla TED: ¿Qué es el Amor?
¿Cómo atraer a los nuevos talentos?
Microsoft cumple 30 años en Chile
Las misteriosas matemáticas de la amistad
S.O.S. ¿Por qué nos cuesta tanto pedir ayuda?
Previniendo el duelo más grande
Charla TED: ¿Dónde está el hogar?
5 maneras de ayudar a alguien con depresión
Alerta de Bienestar Escolar
Charla TED: Mi secreto para crear verdadera magia
Charla TED: hay más en la vida que ser feliz
¿Y tú, qué haces para cuidar tu salud mental?
Charla TED: El poderoso valor de construir comunidad
Charla TED: escucha, aprende… luego lidera
Charla TED: Liderazgo del día a día
Charla TED: El poder oculto de sonreír
El dolor como base de la supervivencia
Charla TED: ¿Por qué deberías hablar con extraños?
Charla TED: Una guía para el Liderazgo Colaborativo
Charla TED: Preguntas para afrontar los desacuerdos
Charla TED: Conectados, pero solos
¿Volverán los besos y abrazos?
Tú ya eres un líder social (… y no lo sabes)
La cuarentena no es tu enemigo. Es tu Super poder
Locos de ira: adicción al enojo en la era digital
Cómo ser feliz, parte V: UNA VIDA FELIZ
Cómo ser feliz, parte IV: TRABAJO Y DINERO
Cómo ser feliz, parte III: RELACIONES
Guía para la felicidad, parte II: HOGAR
Cómo ser feliz, parte I: MENTE
Aprendemos más de las buenas noticias, ¿lo crees?
¿Una app que te hace mejor persona?
Ciberacoso: cómo proteger a tus hijos