




Ciberataques en Chile: medidas ante su preocupante aumento
por Espacio Mutuo | Ago 7, 2023 | Empresas que cambian, Opinión experta
Tu Asesor Legal
Contenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo


Según informes de la empresa de seguridad informática «Check Point», en marzo de 2023, los intentos de ciberataques en Chile casi se cuadruplicaron en tan solo dos semanas.
Esto es preocupante, ya que coloca a Chile en una posición destacada en términos de actividad cibernética maliciosa. Además, es el único país del hemisferio occidental presente en este ranking, junto con Mongolia, Nepal, Indonesia y Taiwán.
En esta línea, uno de los factores que contribuyen al aumento es el crecimiento acelerado de la conectividad y el acceso a internet. Asimismo, la falta de conciencia y educación en ciberseguridad también juega un papel importante.
Dentro de los ataques más comunes, encontramos los de Phishing (fraude por suplantación de identidad) y páginas fraudulentas, que buscaban suplantar los sitios web oficiales de grandes compañías, bancos y organismos públicos.
En este sentido, los ataques más comunes en nuestro país son los siguientes:
Phishing | Técnica utilizada para engañar a las personas y obtener información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos personales.
Malware | Es un término que se refiere a software malicioso diseñado para dañar, infectar o comprometer dispositivos y sistemas informáticos.
Ransomware | Es un tipo de malware que restringe el acceso a los archivos o al sistema de un dispositivo y exige un rescate a cambio de restaurar el acceso.
Ingeniería social | Engaño y obtención de datos personales a través de la buena fe de las personas.
Es por ello, que se han propuesto diferentes iniciativas para combatir y prevenir este tipo de conductas.
Recientemente se presentó la actualización de la Política Nacional de Ciberseguridad que busca guiar sobre los lineamientos en esta materia durante los años 2023 – 2028. Desde hace algunos años que Chile cuenta con directrices en materia de ciberseguridad, cuyo principal objetivo es promover el derecho de las personas en el ciberespacio y una infraestructura resiliente a nivel país.
Adicionalmente, se encuentra en trámite el Proyecto de Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información que, si bien es una buena noticia, porque es clave subir los estándares de protección, creemos que requiere ajustes urgentes que corrijan aspectos claves de coordinación, competencias y aplicación de la normativa.
Por último, la mesa de ciberseguridad de la comisión futuro trabajó en la elaboración de un documento titulado “Construyendo la Ciberseguridad en Chile” cuyo objetivo es proponer diversos caminos para que el gobierno y los legisladores puedan tomar decisiones en la materia.
Para obtener más información sobre estas materias pueden contactar al equipo Compliance | Tech de albagli zaliasnik (az):
Francisca Franzani | Directora Grupo Compliance – Tech | ffranzani@az.cl
Constanza Pasarin | Asociada | cpasarin@az.cl | cpasarin@az.cl
Últimos Artículos



Improvisa en tu trabajo ¡y estrésate menos!

Reír te puede convertir en un líder más efectivo

Charla TED: Construye una torre, construye un equipo




Charla TED: Liderar como los grandes directores

Charla TED: Olvida el orden jerárquico en el trabajo











Charla TED: El feliz secreto para trabajar mejor

El ABC de las pausas activas en el trabajo













El trabajo me agotó. ¿Por dónde empiezo?




Cómo viven las mujeres el trabajo hoy











Guía para novatos: Cómo liderar a un equipo agotado


Charla TED: Cómo tomar el control de tu tiempo libre






El poder del optimismo… en el trabajo









¿Vivimos una “dictadura de la eficiencia”?






























¿Teletrabajo o presencialidad?








Poner en valor la diversidad de las personas
































¿Por qué es importante un buen ambiente laboral?










7 consejos para mejorar tu salud mental laboral


Hortifrut: Las lecciones que aprendimos del 2020

La centralidad del Derecho del Trabajo





































Charla TED: El rompecabezas de la motivación












Hijos y teletrabajo: 8 maneras de poner límites














Gánales a los nervios con este secreto



