

Recomendaciones para el retorno a los lugares de trabajo
por Espacio Mutuo | Ago 24, 2020 | Empresas que cambian
Tu Asesor Legal
Contenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo


Con fecha 03 de agosto de 2020, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social publicó una serie de recomendaciones tendientes a fijar estándares, en materia de higiene y seguridad, para el retorno gradual a los lugares de trabajo en aquellas comunas en que ha operado el desconfinamiento.
En ese contexto, se han establecido tres pilares sustantivos:
1. Información a los diversos actores del mundo del trabajo a través de la “Hoja de Ruta: Paso a Paso Laboral”.
2. Rol de la fiscalización en el contexto Covid-19, a través de la Dirección del Trabajo.
3. Rol de los Organismos Administradores del Seguro de la Ley N°16.744.
En lo que dice relación con el primer punto, se tomaron como referencia distintas herramientas y documentos de organismos internacionales, como lo es la OIT, y se consideran 7 etapas que los distintos actores del mundo de trabajo, empleadores y trabajadores, debiesen conocer e implementar para un retorno seguro y saludable en tiempos de pandemia.
En cuanto a rol de la fiscalización en el contexto Covid-19, a través de la Dirección del Trabajo, esta ha emitido un listado tendiente a “verificar el cumplimiento normativo de los empleadores en materia de prevención por COVID-19, el que se enmarca en las instrucciones vigentes de fiscalización de la Dirección del Trabajo en materia de COVID-19”, destacando las siguientes medidas:
1. Higiene en los lugares de trabajo y ambientes comunes: implica, entre otras cosas, la entrega de elementos de protección personal a los trabajadores y cumplimiento del protocolo de limpieza y desinfección de ambientes –Covid-19.
2. Medidas de protección colectiva: Señalización adecuada y proporción de información a sus trabajadores.
3. Evaluación de riesgos y procedimiento de trabajo seguro preventivo.
4. Procedimiento de trabajo seguro para casos confirmados de Covid-19 o casos de contacto estrechos: medidas para la detección de contagios, la reincorporación de los trabajadores recuperados y medidas de contención emocional.
Por Jorge Arredondo
Socio AZ
Por Daniela Hirsch
Asociado Senior
Por Felipe Neira
Asociado
Últimos Artículos



Improvisa en tu trabajo ¡y estrésate menos!

Reír te puede convertir en un líder más efectivo

Charla TED: Construye una torre, construye un equipo




Charla TED: Liderar como los grandes directores

Charla TED: Olvida el orden jerárquico en el trabajo











Charla TED: El feliz secreto para trabajar mejor

El ABC de las pausas activas en el trabajo













El trabajo me agotó. ¿Por dónde empiezo?




Cómo viven las mujeres el trabajo hoy











Guía para novatos: Cómo liderar a un equipo agotado


Charla TED: Cómo tomar el control de tu tiempo libre






El poder del optimismo… en el trabajo









¿Vivimos una “dictadura de la eficiencia”?






























¿Teletrabajo o presencialidad?








Poner en valor la diversidad de las personas
































¿Por qué es importante un buen ambiente laboral?










7 consejos para mejorar tu salud mental laboral


Hortifrut: Las lecciones que aprendimos del 2020

La centralidad del Derecho del Trabajo





































Charla TED: El rompecabezas de la motivación












Hijos y teletrabajo: 8 maneras de poner límites














Gánales a los nervios con este secreto



