

Transformación digital en las empresas: La mejor forma de competir
por Espacio Mutuo | Nov 16, 2020 | Empresas que cambian
Tu Asesor Legal
Contenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo


La transformación digital no es una opción, es un hecho. Y tampoco es el futuro de las empresas, es su presente.
La transformación digital es la integración de la tecnología digital en todas las áreas de una empresa, tanto en su forma de trabajar como en su forma de atender y ofrecer valor a sus clientes. Es imprescindible llevarla a cabo para seguir siendo relevantes y competitivos en este mundo cada vez más tecnológico. Da lo mismo el tamaño de la empresa, la transformación digital es fundamental para todas, sobre todo si quieren desarrollar un modelo operativo principalmente centrado en el cliente.
Las empresas se deben digitalizar pues los clientes están cada vez más digitalizados. Tienen grandes expectativas y si tu empresa no puede satisfacerlos, cambiarán a la empresa que sí pueda hacerlo. Hay múltiples factores a tener a consideración para desarrollar exitosamente este proceso. Algunas de las más importantes son:
1. Mejora la productividad: los procesos productivos mejoran y son más eficaces.
2. Se reducen los costes: al mejorar la producción se ahorra tiempo, se reducen los plazos de producción y disminuyen los errores en la misma.
3. Clientes más satisfechos: se mejora la atención al cliente y la venta online.
4. Mayor notoriedad de la empresa: al haber mayor contacto con los clientes tenemos más información sobre ellos y podemos personalizar los mensajes.
5. Nuevas oportunidades para el negocio: aumentan nuestras posibilidades de captar nuevos clientes y de crear nuevas alianzas con otras empresas para generar un negocio mayor.
6. Mejora en la toma de decisiones: al obtener más información de nuestros clientes podemos tomar mejores decisiones, siempre y cuando hagamos una buena gestión y análisis de datos.
7. Facilita el trabajo en equipo: las nuevas tecnologías brindan herramientas que facilitan las comunicaciones. Además, descentraliza el trabajo.
8. Impulsa la cultura de la innovación y atrae nuevo talento.
9. Nos brinda una ventaja competitiva: nos permite identificar y crear productos y servicios nuevos creando nuevos modelos de negocio.
La transformación digital conlleva muchas cosas a tener en cuenta y las empresas deben realizar muchos cambios para lograrlo. Todo esto es fundamental para ofecer una atención personalizada al nuevo cliente digital.
La coyuntura actual de crisis generada por la pandemia del Covid-19 aceleró estos procesos y demostró que no hay vuelta atrás en este camino. No hay más opciones para competir en los mercados actuales.
Por Equipo AZ
Últimos Artículos



Improvisa en tu trabajo ¡y estrésate menos!

Reír te puede convertir en un líder más efectivo

Charla TED: Construye una torre, construye un equipo




Charla TED: Liderar como los grandes directores

Charla TED: Olvida el orden jerárquico en el trabajo











Charla TED: El feliz secreto para trabajar mejor

El ABC de las pausas activas en el trabajo













El trabajo me agotó. ¿Por dónde empiezo?




Cómo viven las mujeres el trabajo hoy











Guía para novatos: Cómo liderar a un equipo agotado


Charla TED: Cómo tomar el control de tu tiempo libre






El poder del optimismo… en el trabajo









¿Vivimos una “dictadura de la eficiencia”?






























¿Teletrabajo o presencialidad?








Poner en valor la diversidad de las personas
































¿Por qué es importante un buen ambiente laboral?










7 consejos para mejorar tu salud mental laboral


Hortifrut: Las lecciones que aprendimos del 2020

La centralidad del Derecho del Trabajo





































Charla TED: El rompecabezas de la motivación












Hijos y teletrabajo: 8 maneras de poner límites














Gánales a los nervios con este secreto



