ASMR, el secreto para el “contacto” físico en cuarentena

por | Abr 6, 2020 | Nuevas Miradas

La cuarentena y el distanciamiento social del último tiempo traen consigo fuertes repercusiones para nuestra salud física y mental. Y claro, hay muchas cosas que se pueden hacer para proteger la salud, incluso la psicológica, en estos extraños tiempos de aislamiento, pero seamos honestos: hay veces en que lo único que se necesita es un abrazo, un ligero apretón en el hombro – una lista de acciones hoy consideradas altamente peligrosas por el contagioso coronavirus.

El ASMR es la oportunidad perfecta para replicar esa emoción. “Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma” (más conocido por sus siglas en inglés, ASMR) es un concepto difícil de explicar, pero que sin duda reconoces. Es esa sensación, ese pequeño cosquilleo en la nuca, ese escalofrío agradable que te pone la piel de gallina, gatillado por ciertos sonidos como susurros ¿Recuerdas alguno? El ASMR puede ayudar a replicar la sensación de ser tocados, justo cuando se necesita más que nunca.

¿CUÁLES SON SUS VENTAJAS?

El ASMR se volvió popular en Internet sin explicación alguna, y se ha mantenido como una atracción online desde hace años. A diferencia de la meditación o la introspección, que para muchos significa un esfuerzo relacionado con reflexionar y pensar, el ASMR actúa más bien como una distracción, a sólo un click de distancia.

El catálogo en YouTube es extenso y, sí, lo aceptamos, un poco bizarro. Pero un sólo video de alguien jugando con plastilina o simplemente tecleando en un computador puede ofrecer la relajación y excitación (no sexual, pero sí estimulada), que otras técnicas no son capaces de ofrecer.

LO QUE DICEN LOS CIENTÍFICOS

Es precisamente esa mezcla de diversión y calma lo que haría del ASMR “especialmente adecuado para estos tiempos”, señala Greg Siegel, director del Programa de Neurociencia Cognitiva y Afectiva de la Universidad de Pittsburgh, EE.UU. Yendo incluso más allá, la investigadora de la Universidad de Essex, Giulia Poerio, ha descubierto que quienes experimentan respuestas frente al ASMR presentan una disminución en su ritmo cardíaco y un aumento en la conductividad de la piel, lo cual indicaría que la sensación de emoción e intimidad generada por el ASMR tiene una base psicológica.

Ese conocimiento puede resultar vital para quienes se han visto en la obligación de permanecer en cuarentena solos, sin amigos ni familiares. Cuando las personas no pueden tocar ni ser tocados por alguien más, el cerebro entra en modo “amenaza”, provocando ansiedad y estrés. La conectividad física y social permiten controlar esa montaña rusa emocional y, para quienes que no poseen esas alternativas, el ASMR puede cumplir su rol.

UNA SENSACIÓN QUE RECONFORTA

«Por lo general, pongo esos videos para quedarme dormido más fácilmente cuando no hay alguien a mi alrededor», dice Stew Frick, un artista en Pittsburgh que ha estado viendo videos de ASMR durante años. El consumo de Frick había sido esporádico hasta ahora, ya que su novia no puede quedarse por las noches sin exponerlos a ambos. Ahora, el ASMR se ha convertido en una parte necesaria de su rutina nocturna: su género favorito es el de artesanos que discuten sus trabajos, porque le brinda seguridad y comodidad.

Frick es sólo uno de muchos afortunados que sienten el cosquilleo. Para quienes no tienen esa reacción, el ASMR es solo una rareza de internet o un fetiche extraño que no logran entender. Pero no lo verían así si, efectivamente, sintieran el hormigueo.

La sensación es similar a la respuesta de la “frisón” (frisson en inglés), aparentemente más universal – el escalofrío repentino e involuntario que te da cuando escuchas una canción emocionante o al ver una película conmovedora.

El cosquilleo ocurre de manera diferente en todas las personas, pero el impacto fisiológico es el mismo. «Es esencialmente como ser tocado sin ser tocado«, dice Poerio. «La sensación del hormigueo es una sensación táctil». Siegel está de acuerdo, señalando que aquellos que utilizan ASMR a menudo informan que obtienen el mismo nivel de satisfacción que cuando son tocados, no sexualmente, sino de una manera reconfortante, como un abrazo, o alguien que te quita el cabello de la cara.

EL BOOM DEL CORONAVIRUS

Esto puede ayudar a explicar por qué las búsquedas de ASMR en YouTube se dispararon en las semanas posteriores al comienzo de la “sequía de tacto” con el Coronavirus.

Algunos “ASMRistas”, los creadores de estos populares videos, están mirando de otra manera al servicio que brindan. Charlette, quien dirige el canal de YouTube WhisperAudios ASMR y mantiene su apellido en secreto por razones de privacidad, dice que ha modificado sus planes de este año para centrarse en videos que podrían ser más útiles en este momento. Una próxima serie basada en tomarse unas vacaciones, por ejemplo, ha sido descartada por temor a que pueda desencadenar pensamientos o recuerdos deprimentes del mundo exterior. En cambio, dice, su enfoque se centrará más en las experiencias sociales, como juegos de mesa o pequeñas reuniones en la sala de estar.

Charlette incluso está considerando abrirse más con sus espectadores, mediante contenido en vivo y de tipo hangout, en lugar de los videos más producidos que WhisperAudios generalmente publica. Dada la situación actual, la youtuber dice que siente una mayor responsabilidad con sus seguidores, y espera que la creación de experiencias más interactivas les proporcione cierta intimidad en tiempos cada vez más extremos. «ASMR siempre fue una manera de que las personas se conectaran con otros en un ambiente seguro y amigable», dice ella. «Gracias a Dios existe el Internet, así que ahora al menos podemos fingir que estamos con otras personas».

Y AHORA, INTÉNTALO TÚ

Las preferencias de ASMR de cada persona son diferentes. A algunas les gustan los videos que reproducen la sensación de recibir atención personal. Para otros, es el sonido de un masaje en el cuero cabelludo. O tijeras cortando el pelo. O alguien comiendo choclo. Todos estos son desencadenantes de recuerdos, de sentimientos que pueden transportarlos a otros lugares sin tener que pensar. ¿Te animas a probar la experiencia?

Y sí: estas situaciones son objetivamente raras de asociar con la intimidad si nunca las has experimentado de una manera que evoque esa emoción. Pero piensa en tus recuerdos más íntimos. Los que te dan más alegría. Intenta explicar la sensación que tienes en el momento de ese recuerdo: una fiesta de graduación, un susurro cariñoso en el oido, una cena con un amigo y el sonido de sus uñas en la copa de vino, o un viaje a la biblioteca, el olor a libros viejos y el sentimiento de pasar los dedos sobre libros encuadernados en cuero.

Mientras luchas por encontrar las palabras, mejor piensa en tu respuesta física al recuerdo – cuando aún podías tocar esa botella de vino o escuchar a tu amigo barajando cartas a tu lado, sin preocuparse por algún virus invisible que pudiera vivir en las superficies. ¿Te sientes relajado? Ahora concéntrate en tu cuero cabelludo. ¿Sientes el cosquilleo?

AQUÍ TE DEJAMOS ALGUNOS EJEMPLOS EN YOU TUBE:

Por Equipo Espacio Mutuo

Mutual de Seguridad

Compártelo
Compártelo