Tu teléfono está más sucio que la tapa del inodoro. Te mostramos cómo desinfectarlo

por | Jun 7, 2020 | Nuevas Miradas

No queremos asustarte, pero el título no es una exageración. Efectivamente, hay 10 veces más gérmenes en nuestros teléfonos móviles que en un asiento del inodoro. Y a menos que tengas el hábito constante de limpiarlo en todo momento, no estás realmente haciendo un gran esfuerzo por mantenerte a salvo de ellos. 

CELULARES EN TIEMPOS DE COVID

Más aún ahora, con la aparición del COVID-19, la desinfección de los celulares es tan importante como lavarse las manos: están contigo en todo momento y en todas partes, tienen contacto directo con cualquier superficie, luego con tus dedos y, finalmente, con tu cara. 

Los usuarios tocan sus móviles con los dedos cerca de 2.600 veces al día, y los usan por períodos prolongados de aproximadamente 76 veces en la misma jornada. Si el usuario está infectado por el virus, la contaminación de la pantalla del móvil se va a producir con seguridad. “Otros podrían también correr el riesgo de contagiarse si usan el teléfono de quien está infectado”, explica César Nombela, catedrático de microbiología y ex presidente del Colegio Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en España. 

Además, William Keevil, profesor de la Universidad de Southampton, Inglaterra, ha explicado al periódico The Telegraph que las superficies como el cristal del que suelen estar hechas las pantallas de los celulares son relativamente inertes y un entorno ideal para que prosperen los virus, por lo que calcula en una semana el tiempo que el coronavirus puede permanecer en ellas.

LIMPIAR CON PRECAUCIÓN

Si bien Apple y Google ofrecen instrucciones detalladas sobre la limpieza de sus dispositivos, Samsung no especifica mucho respecto al cuidado de sus celulares Galaxy. Sin embargo, las precauciones a tomar las mismas debido a que todas las pantallas poseen características similares, así como un porcentaje de resistencia al agua y una capa repelente de aceite: 

  • Usar un paño limpio y suave, sin pelusas. 
  • Puedes humedecer el paño con un poco de agua y jabón.
  • También puedes usar una toallita desinfectante, aunque la sustancia podría resultar demasiado abrasiva para la pantalla. 
  • Puedes usar un mondadientes o un cotonito para limpiar la entrada AUX o la tarjeta SIM. 

CÓMO LIMPIAR TU CELULAR, PASO POR PASO

1. Para mayor tranquilidad, puedes averiguar qué tan resistente al agua es tu dispositivo, para así controlar mejor la cantidad de agua que uses. De todas formas, es recomendable usar un paño ligeramente húmedo, no mojado por completo.

2. Desconecta cualquier cable y apaga tu celular. Retira todos los accesorios.

3. Mezcla jabón de manos con agua. Ojo con la proporción agua-jabón.

4. Sumerge una esquina del paño en agua. Si se moja mucho, estrújalo para remover el exceso de agua.

5. Pasa el paño húmedo por la pantalla, la parte de atrás y los costados. Nunca sumerjas tu celular directamente en el agua, aunque sea resistente al agua.

6. Con otro paño de tela, seca tu celular. Evita usar paños de papel – podrían deshacerse y llenar tu dispositivo de pelusas y pedacitos.

BONUS: Limpiar la tarjeta SIM 

1. Abre la bandeja de la tarjeta SIM.

2. Sumerge un cotonito en la solución de agua y jabón. Estrújalo ligeramente con los dedos.

3. Usa el cotonito para limpiar la bandeja. Usa un mondadientes para limpiar los espacios más pequeños, si prefieres.

4. Seca la bandeja con una tela e insértala de nuevo en el celular. 

¡Voilá! Tu celular está limpio y desinfectado, como nuevo.

Por Equipo Espacio Mutuo

Mutual de Seguridad

Compártelo
Compártelo