Con representantes del sector público y privado:

Mutual de Seguridad realizó III Congreso Internacional de Seguridad Vial Traffic Chile 2025

por | Oct 2, 2025 | Ex-Ante

El congreso se ha consolidado como uno de los principales espacios de discusión en torno a un objetivo que no admite postergaciones: hacer de la seguridad vial parte integral de la seguridad laboral y una responsabilidad compartida.

La seguridad vial ya no es solo un tema exclusivamente de tránsito, sino una preocupación laboral y social de primer orden. Bajo ese contexto, Mutual de Seguridad realizó la tercera edición del Congreso Internacional de Seguridad Vial Traffic Chile 2025, un espacio que reunió a autoridades, expertos locales e internacionales, y empresas bajo un mismo propósito: impulsar la prevención, la innovación y la colaboración público-privada en la materia.

La jornada, realizada el 30 de septiembre y 1 de octubre, contó con la participación del ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; la Superintendenta de Seguridad Social subrogante, Patricia Soto; el subsecretario de Transportes, Jorge Daza; Intendente de Seguridad y Salud en el Trabajo, José Francisco Castro, entre otros. Además, el jefe provincial de Tráfico de Madrid en la Dirección General de Tráfico de España, Cristóbal Cremades participó como speaker internacional, hablando sobre la experiencia española respecto al sistema de licencia por puntos y la aplicación del Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas, un símil de lo que se quiere hacer en Chile con el Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones (CATI).

Esta instancia responde al compromiso de Mutual de Seguridad con proteger la vida de los trabajadores, en especial cuando, según los datos registrados por la institución, cerca del 70% de los accidentes con resultado de muerte corresponden a siniestros de tránsito en contexto laboral. Y, según el “Informe Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024” de la SUSESO, el 72,8% de las muertes laborales en Chile este año estuvieron relacionadas con siniestros viales, ya sea durante el trayecto o en actividades que involucraron vehículos.

“La seguridad vial es inseparable de la seguridad laboral. Nuestra misión es proteger la vida del trabajador, debemos pensarla de forma integral, no solo dentro de las instalaciones, sino también en los trayectos y en cualquier actividad laboral que involucre movilidad” señaló en la instancia, Héctor Jaramillo, gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo de Mutual de Seguridad.

Con ocho módulos temáticos que abarcaron desde experiencias en otros países, seguridad vial laboral, electromovilidad, inteligencia artificial y factores humanos como el consumo de alcohol y drogas, además de una feria de stand con empresas relacionadas a la seguridad vial y la prevención, el congreso reafirmó su rol como un espacio de discusión y formulación de propuestas concretas para avanzar hacia una movilidad más segura en Chile.

¿QUIERES ACCEDER A MÁS ARTÍCULOS COMO ÉSTE?

Compártelo
Compártelo