Sustentable S.A. y el Instituto Traumatológico “Dr. Teodoro Gebauer Weisser” reciben premio a la Seguridad y Salud en el Trabajo

por | Abr 30, 2024 | Ex-Ante

El reconocimiento entregado por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), destaca el esfuerzo por promover entornos laborales seguros y el compromiso de las empresas e instituciones con la seguridad y la salud de sus trabajadores. Este año, el énfasis fue la prevención de la violencia y el acoso laboral y sexual.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y el Trabajo (28 de abril), Mutual de Seguridad acompañó a sus empresas adherentes, Sustentable S.A. y el Instituto Traumatológico “Dr. Teodoro Gebauer Weisser”, a la ceremonia de premiación del reconocimiento anual de “Salud y Seguridad en el trabajo: Tucapel González García”.

El premio entregado desde el año 2005 por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), reconoce a aquellas empresas o instituciones que desarrollan una efectiva y moderna gestión preventiva de los riesgos laborales. En esta edición, la SUSESO distinguió a las empresas que destacaron por su labor exitosa en la prevención de la violencia y el acoso laboral y sexual, incorporando un enfoque de género.

Precisamente, Sustentable S.A. y el Instituto Traumatológico “Dr. Teodoro Gebauer Weisser”, quienes fueron postuladas por Mutual de Seguridad este año, resultaron ganadoras del galardón en sus respectivas categorías: Mediana Empresa y Gran Empresa o Institución Pública.

En el caso Sustentable S.A., destacó su política de “Tolerancia Cero” respecto a las agresiones y violencia en los contextos laborales, especialmente por protocolos que protegen la labor de sus trabajadoras en terreno. En tanto, el Instituto Traumatológico “Dr. Teodoro Gebauer Weisser” fue distinguido por sus medidas concretas en materia de prevención, particularmente enfocadas en situaciones de acoso laboral, sexual y violencia al interior del establecimiento. Ambas organizaciones también participaron de un conversatorio junto a otras empresas para compartir sus buenas prácticas en materia de gestión preventiva.

La superintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana, felicitó a las organizaciones ganadoras por el trabajo preventivo que realizan para procurar entornos saludables y agregó que «la violencia y el acoso es el resultado de que otros riesgo psicosociales estén presentes, no obstante esto, el Cuestionario de Evaluación de Ambientes del Trabajo y Salud Mental (CEAL-SM) cuenta con una dimensión de Violencia y Acoso Laboral, con el objetivo de medir y visualizar este aspecto y, lo que es más relevante, gestionarlo adecuadamente».

En el conversatorio sobre las buenas prácticas para la prevención del acoso y violencia en el trabajo, las empresas coincidieron en que lo principal es poner en el centro a las personas, a los trabajadores y trabajadoras, para que se sientan cuidadas y seguras para desempeñar sus labores.

Finalmente, la entrega del premio estuvo a cargo de la Superintendente de Seguridad Social, Pamela Gana, mientras que el jurado estuvo integrado por representantes de diversas organizaciones, entre las que se incluyen la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Central Autónoma de Trabajadores (CAT), la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), la Central de Trabajadores de Chile (CTCH), la Confederación Nacional de la Pequeña Industria y Artesanado de Chile (CONUPIA), la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), la Dirección del Trabajo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Subsecretaría de Previsión Social.

¿QUIERES ACCEDER A MÁS ARTÍCULOS COMO ÉSTE?

Compártelo
Compártelo