

¿Conoces el nuevo protocolo sobre Trastornos Musculoesqueléticos?

Los trastornos musculoesqueléticos (TME) representan una parte sustancial de la carga de enfermedades a nivel mundial y tienen un impacto económico considerable. Es una problemática que afecta a nivel transversal a los distintos rubros en el trabajo, siendo los más preponderantes: industria, construcción, agricultura y comercio.
La mayor parte de los trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo (TMERT) son daños acumulativos por exposición repetida, durante un tiempo prolongado, a factores de riesgo biomecánicos y organizacionales, aumentando su probabilidad de aparición cuando existe combinación de varios factores de riesgo.
A propósito de la actualización del “Protocolo de Vigilancia de trabajadores expuestos a factores de riesgo de Trastornos Musculoesqueléticos (TMERT)”, aprobado por la Subsecretaría de Salud Pública del Ministerio de Salud, Mutual de Seguridad realizó dos Webinar informativos de sus implicancias y alcances.
¡Descarga todo el material aquí!
Puedes ver aquí el Webinar del día 03/05/2024:
Puedes ver aquí el Webinar del día 08/05/2024:
Descarga aquí la Presentación: Protocolo de Vigilancia de Trabajadores Expuestos a Factores de Riesgo de Trastornos Musculoesqueléticos.
Descarga aquí el Manual de Preguntas Frecuentes.
Establecer un sistema integral de monitoreo y seguimiento, permite identificar, prevenir y controlar los factores de riesgo ambientales y laborales asociados a las enfermedades musculoesqueléticas, con el fin de promover ambientes de trabajo más saludables y reducir el impacto de estas enfermedades en la población trabajadora.
Te recomendamos más artículos de interés.
Seguridad Laboral: el propósito que no se nos debe olvidar
Por Felipe Bunster, Gerente General de Mutual de Seguridad A medida que cerramos este 2024, es momento de reflexionar sobre los desafíos y avances...
Seguridad Laboral: el propósito que no se nos debe olvidar
Altas temperaturas y radiación UV: ¿Cuáles son las mejores medidas de protección?
Entre los trastornos derivados de la exposición a la radiación UV, podemos encontrar síntomas como fatiga, dolor de cabeza, mareos, falta de...
La sabiduría es una gran virtud, pero ¿quién la tiene realmente?
Imagina que te enfrentas a una decisión que te cambiará la vida. Te han ofrecido una oportunidad laboral única en la vida: irte a vivir al...
Charla TED: La generación ansiosa
El último libro del psicólogo social Jonathan Haidt, "La generación ansiosa", está moldeando las conversaciones culturales y provocando intensos...
Cómo la experiencia compensa los desafíos del envejecimiento
En Chile, los mayores de 60 años enfrentan un escenario complejo en las vías: representan el 9% de los automovilistas lesionados en siniestros de...
Si te duelen los oídos en los aviones, escucha esto.
¿Conoces el término “oído de avión”? Según David Gudis, otorrinolaringólogo del Hospital New York-Presbyterian, en Estados Unidos, es un concepto...
Seis de cada diez personas trabajadoras sienten que las vacaciones no son suficientes para superar su agotamiento
Las vacaciones son esenciales para reducir el estrés, lograr tranquilidad mental, aumentar la motivación y ofrecer un descanso adecuado a la vida...
Simuladores y Realidad Virtual: la fórmula que está transformando la seguridad laboral en Chile
Desde su inauguración en 2017, el Centro de Entrenamiento de Riesgos Críticos de Mutual de Seguridad ha formado más de 60.000 trabajadores...