Antes de ponerte a mirar tu celular, prueba dejar que tu mente se pierda en la nada

por | Sep 26, 2022 | Espacios de Reflexión

Si viajas en bus o en metro, probablemente hayas notado que la mayoría de las personas pasan el viaje mirando sus teléfonos celulares. 

Sin duda, asumen que hacer nada más que sentarse allí sería aburrido, por lo que prefieren distraerse. Esto cuadra con investigaciones anteriores que muestran que las personas harán casi cualquier cosa para evitar el aburrimiento –  incluso administrarse descargas eléctricas. 

Pero los resultados de una nueva investigación sugieren que deberíamos repensar esa elección. Probablemente estemos subestimando lo agradable e interesante que es no hacer nada más que prestar atención a donde sea que nos lleven nuestros pensamientos.

NO HAGAS NADA, TE GUSTARÁ MÁS DE LO QUE CREES

En una serie de experimentos, los investigadores llevaron a estudiantes universitarios japoneses a un laboratorio y les dijeron que pronto entrarían en una habitación sin sus pertenencias para esperar y no hacer nada más que sentarse durante 20 minutos. Además, se les indicó que, mientras esperaban, podían pensar en lo que quisieran, pero no se les permitía dormir, caminar ni hacer ejercicio; mirar un teléfono; o consultar un reloj.

Antes de entrar en la sala, se les pidió que predijeran cuánto disfrutarían esperando y pensando, qué tan interesante o aburrido sería y cuánto los involucraría para que perdieran la noción del tiempo. Luego, entraron en la habitación a esperar. Después, informaron cómo se sentía realmente esperar: cuán atractivo, placentero, interesante o aburrido era. (En algunas variaciones del experimento, esperaron en una habitación oscura sin ningún estímulo).

De cualquier manera, los investigadores descubrieron que los participantes no eran buenos para predecir cuánto disfrutarían sin hacer nada más que pensar. Incluso en una habitación oscura sin estimulación, terminaron estando más comprometidos e interesados ​​de lo que esperaban.

“La gente no aprecia el valor real de esperar/pensar”, dice el investigador Kou Murayama del Motivation Science Lab de la Universidad de Tübingen en Alemania y coautor del estudio. “Sin embargo, una vez que se involucran, lo aprecian”.

¿A DÓNDE SE VA TU MENTE?

Para probar más esta idea, Murayama y sus colegas reclutaron a otro grupo de estudiantes y repitieron el experimento. Pero primero les preguntaron a los estudiantes si preferirían tener un 75% de posibilidades de estar en una habitación sin estimulación o con una computadora que pudieran usar para ver las noticias. No es sorprendente que la mayoría de los estudiantes quisieran lo último y predijeran que disfrutarían más esperando si tuvieran acceso a una computadora.

Luego, los investigadores asignaron aleatoriamente a los estudiantes si tenían o no una computadora en la habitación y les pidieron que informaran después sobre cómo fue la experiencia. A pesar de las predicciones, no hubo diferencias significativas entre quienes esperaron con o sin computadora: a ambos grupos les gustó la experiencia por igual.

¿Por qué sería esto? Los estudiantes no informaron sobre sus pensamientos reales, por lo que es difícil saber exactamente a dónde fueron sus mentes. Pero el pensamiento espontáneo a menudo implica divagar, soñar despierto, pensar en el futuro o recordar recuerdos, todo lo cual puede tener ventajas. 

Por ejemplo, se ha descubierto que soñar despierto y divagar mejora nuestro estado de ánimo, creatividad, establecimiento de metas y desempeño laboral (especialmente durante una tarea repetitiva). Y pensar en el pasado de una manera nostálgica (en lugar de rumiante) puede hacernos más felices y más resistentes al estrés.

En general, dice Murayama, los resultados sugieren que reconsideremos sacar nuestros teléfonos celulares cada vez que estamos esperando o aburridos. En cambio, podríamos beneficiarnos de tener un momento para pensar libremente sobre cualquier cosa que nos atraiga, y simplemente disfrutarlo.

“Si te encuentras revisando teléfonos móviles cuando no hay nada que hacer, trata de tomarte un momento para entretenerte pensando”, aconseja Murayama. “Es posible que tengas nuevas experiencias refrescantes que no esperabas”.

Por Equipo Espacio Mutuo

Mutual de Seguridad

Compártelo
Compártelo