Inteligencia Artificial y salud: una aliada más que una alternativa

por | Mar 27, 2023 | Espacios de Reflexión

Los más probable es que, si le preguntáramos al famoso y controversial Chat GPT –uno de los chats de Inteligencia Artificial más avanzados y disponibles a todo público– acerca del papel que desempeña el análisis de datos en la práctica clínica diaria, nos respondería que cada vez es más esencial para mejorar la salud de las personas. 

Pero hasta la misma I.A. nos avisaría a nosotros, los humanos, que por sí sola no es suficiente: de partida, se requiere de un profesional de la salud con criterio científico propio, capaz de garantizar tanto un tratamiento de calidad como la atención y el correcto seguimiento del paciente. 

INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN SALUD

La Inteligencia Artificial es una aliada perfecta para los doctores y doctoras durante todo el proceso de asistencia médica. A través del análisis de grandes cantidades de datos de salud –tales como historial médico, resultados de pruebas clínicas e imágenes médicas–, contribuye al diagnóstico y detección temprana de enfermedades. 

Además, ayuda a agilizar procesos que, en el pasado, suponían una carga adicional para los y las profesionales, lo que les permitirá centrarse en tareas más importantes como pasar más tiempo con sus pacientes, mejorando a la vez la eficiencia de su trabajo.

A su vez, los últimos desarrollos tecnológicos de Inteligencia Artificial en investigación médica buscan las causas que pueden estar provocando las enfermedades, centrándose, por ejemplo, en ayudar a las personas a evitar enfermedades o a identificar los problemas de salud de un paciente en etapas mucho más tempranas para así mejorar su calidad de vida, adelantar el tratamiento y reducir en gran medida el costo de éste mediante medicinas más efectivas y específicas. 

Los profesionales médicos ya pueden contar en la actualidad con herramientas que les ayudan en todas las áreas de su trabajo, desde la búsqueda de las moléculas y de los alimentos más adecuados para prevenir dolencias, hasta acelerar el descubrimiento de nuevos fármacos en ensayos clínicos, pasando por un diagnóstico precoz, tratamientos adaptados y terapias personalizadas basadas en datos.

NO ES REEMPLAZO

No podemos negar que la I.A. ya forma parte de la asistencia sanitaria a través de herramientas valiosas e indispensables para los profesionales de la salud … pero es importante tener en cuenta que el juicio clínico formado nunca debe ser sustituido por ninguna tecnología, y es que la parte humana es aquella que da valor a los resultados analíticos, conoce al paciente en su entorno, su psicología y todo aquello que, de una forma u otra, puede estar influyendo en la salud y calidad de vida en un ámbito más personal.

En otras palabras, el personal de salud nunca debe perder su visión hipocrática hacia el paciente, filosofía que aún sigue influyendo en la práctica médica moderna y que seguirá siendo relevante mientras haya personas en busca de atención médica humana y compasiva. 

Las habilidades interpersonales solamente puede desarrollarlas un ser humano entrenado y es por eso por lo que la Inteligencia Artificial se utilizará como una aliada clave para los médicos, pero no como una alternativa o reemplazo.

 

Por Equipo Espacio Mutuo

Mutual de Seguridad

Compártelo
Compártelo