La inesperada recompensa de ordenar: descubrir lo valioso de tus recuerdos

por | Sep 25, 2023 | Espacios de Reflexión

En el fondo, todos sabemos que tarde o temprano tendremos que despejar esa bodega con disfraces infantiles de décadas pasadas y esas cajas de recuerdos con boletas de un viaje de hace años. Parece doloroso, lo sabemos, sobre todo porque cada una de esas cosas están cargadas de emociones y experiencias memorables. Y, sin duda, la tarea más difícil llega cuando hablamos de fotografías. 

Nos produce dolor pensar en deshacernos de ellas. Incluso tan solo tocarlas hace que algo de nosotros crea que perderemos algo valioso para siempre.

El problema es que ese sufrimiento nos obliga a aplazar la limpieza eternamente, porque muchos asumen erróneamente que «organizar» equivale a «despedirse de», y es comprensible que se angustien ante la idea de deshacerse de recuerdos familiares capturados en imágenes. Sin embargo, con un toque de compromiso, esto no tiene por qué ser así. Las fotografías merecen ser custodiadas adecuadamente o digitalizadas y resguardadas en la nube. O simplemente ambas, aunque pueda sonar como una tarea titánica. Pero si no haces nada, el riesgo es peor: tus fotografías podrían, con el tiempo, perderse más allá de toda posibilidad de rescate. 

Como en tantas cosas, la idea es mucho más aterradora que la tarea en sí. Así que, considera los consejos que la escritora Sue Sutherland-Wood compartió en su artículo en NextAvenue para ponerte en marcha:

PREPARA EL ESPACIO

Esta es una misión de largo aliento, que se hace en pequeñas porciones de tiempo durante días. Busca una mesa y establece los lugares donde ir dejando las cosas, eso te ayudará a conseguir un orden físico pero también mental.

ASEGURA UN BUEN COMIENZO

El tsunami sentimental vendrá, es un hecho. Lo importante es canalizarlo de manera metódica para no demorarte demasiado. Para eso, puede ser útil que asignes algunas bolsas o cajas de zapatos para agrupar las montañas de recuerdos. Etiquétalas de manera simple: familia, escuela, vacaciones, y así sucesivamente.

Si planeas conservar los negativos de tus fotos analógicas, puede que quieras invertir en un «visor», que resulta de gran utilidad para la identificación. Los negativos se pueden guardar en fundas adecuadas o en una caja, del mismo modo que se recomienda para las fotografías. Los expertos en archivo sugieren el uso de un lápiz suave para anotar en la parte posterior de cada foto detalles que identifiquen a las personas, objetos y cualquier otra información relevante, como la ubicación, etc.

ORGANIZA LO QUE TIENES

Asegúrate de destinar una caja para esas tomas borrosas, poco favorecedoras o que muestran un arte pobre con la cámara. (Después de todo, nadie necesita una fotografía de un torso sin cabeza, aunque estés convencido de que es la tía Sonia en Cartagena en 1993). Lo mismo vale para las copias duplicadas, ¿quién necesita el doble de todo? Esas fotos pueden encontrar un nuevo hogar dice Sutherland-Wood y agrega: “por tentador que sea, resiste la idea de dejar las fotos en bolsas de plástico o en cartón para un almacenamiento a largo plazo. La idea es simplemente facilitar el proceso de clasificación desde el comienzo”.

SUGERENCIAS DE ALMACENAMIENTO.

Una vez que tenga una idea general de la cantidad, es hora de elegir un método de almacenamiento. En Internet encontrarás una impresionante selección de álbumes, cajas y fundas excelentes que te ayudarán a proteger tus recuerdos de la mejor manera.

Si todo esto te parece abrumador, recuerda que la posterior «digitalización» de las fotos será mucho más fácil una vez hecha la clasificación esencial. Y la mejor noticia es que hay muchos servicios en línea que escanean por ti y te devuelven los originales. 

Optar por el escaneado profesional de fotos no sólo es más rápido, sino que además debería producir un resultado muy superior al de utilizar un escáner plano en casa o un teléfono móvil como escáner. Sin embargo, éstas son opciones si tu colección es pequeña y no eres exigente con la calidad de la resolución. Busca opciones locales si el envío te pone nervioso, pero asegúrate de que el escaneado se realice de forma profesional.

Evalúa cuidadosamente tus necesidades -tamaño del almacenamiento, costos y facilidad de uso- antes de comprometerte con un proveedor de servicios en la nube. Asegúrate de saber exactamente lo que vas a adquirir. Hay muchos entre los que elegir, y cada uno ofrece características diferentes.

Algunas empresas transfieren las fotos a una tarjeta de memoria o pendrive por ti, pero recuerda que este tipo de tecnología no suele ser lo suficientemente estable para el almacenamiento a largo plazo. Si decides no almacenar fotos en la nube (aunque lo hagas), un simple disco duro externo también puede ser una solución de copia de seguridad fiable.

No muchos de nosotros nos sentaremos con un álbum de fotos abierto sobre las piernas, pasando las páginas con nostalgia, pero una vez que tus fotos estén accesibles, es bastante más probable que las envíes por correo electrónico a tus amigos, las compartas en reuniones familiares o expongas tus nuevas favoritas en un marco en la pared. 

Consejos adicionales

  • Como en todas las tareas de limpieza, la verdadera recompensa es descubrir lo que tienes.
  • Intercambia ideas con los demás. Te sorprenderá lo universal que es esta cuestión.
  • Piensa en hacer un álbum de fotos para la graduación de tu hijo, el nacimiento de un sobrino o el matrimonio de tu mejor amiga. Una simple búsqueda en Google te mostrará docenas de opciones y servicios que te ayudarán, como Shutterfly.
  • Aunque no te sirven las 18 fotos tamaño carnet que sacaste cada año para el colegio de tus hijos, probablemente no eres capaz de botarlas. No tienes para qué. Solo te recomendamos que intentes reducir al mínimo este tipo de excepciones y, por qué no, quizá podrías dárselas a tus hijos/nietos cuando te visiten e incluso, crear así un recuerdo para ellos.
  • La humedad importa. No olvides rescatar las fotos de esa bodega subterránea o ese garage caluroso. Una caja plástica aislante al interior es un mejor aliado para tus fotos que cualquier lugar a temperaturas extremas.

Sin duda esto parece un montón de trabajo, pero la recompensa lo vale; recuerda que el orden físico también es orden mental, es saber lo que tenemos y dónde. Por último, solo aumentas las posibilidades de compartir tus recuerdos con los demás y hacer excelentes regalos al resto y a ti mismo.

Por Equipo Espacio Mutuo

Mutual de Seguridad

Compártelo
Compártelo