Los desafíos del trabajo remoto que complican a los introvertidos

por | Nov 2, 2020 | Espacios de Reflexión

Cuando la pandemia recién comenzaba y se decretaban las primeras cuarentenas alrededor del mundo, toda la atención se centró en las personas extrovertidas: ¿qué sería de ellas ahora que el trabajo se volvió remoto? ¿Podrían las videollamadas por Zoom suplir sus necesidades de socialización y contacto humano?

Pero mientras tus colegas más extrovertidos se quejaban, los introvertidos también sufrían las consecuencias del aislamiento. A pesar de que varios medios se han referido a estos tiempos de distanciamiento social como “La Era de los Introvertidos”, la verdad es que para ellos tampoco ha sido una fiesta: un estudio reciente demostró que quienes se identifican a sí mismos como introvertidos tienen una mayor probabilidad de experimentar problemas de salud mental durante la cuarentena – mucho más que sus colegas extrovertidos.  

Las trabajadoras y trabajadores introvertidos -que, según estimaciones, componen entre un 40% y un 50% de la fuerza laboral global- también se han visto desafiados por los cambios radicales del teletrabajo… sólo que de manera distinta. 

LAS VIDEOLLAMADAS NO CANSAN – AGOTAN POR COMPLETO. 

Aunque han probado ser más convenientes que las reuniones presenciales, las videoconferencias resultan más agotadoras para los introvertidos que las interacciones en la vida real. No sólo es más difícil leer ciertas señales no verbales y relajarse naturalmente durante una conversación, sino que también generan disonancia y sentimientos conflictivos entre las personas más introvertidas. 

¿Cómo puedo ayudar? Puedes apoyar a tus colegas introvertidos al ser más selectivo con la calendarización de videollamadas. Considera hacer voluntaria la participación en aquellas reuniones o “lluvias de ideas” no esenciales, y ofrece medios alternativos para que quienes lo prefieran de todas formas puedan aportar con comentarios y retroalimentación. Slack y otros softwares colaborativos como Google Docs son excelentes para respetar las necesidades de tus compañeros introvertidos, sin perder sus valiosos puntos de vista. 

NO HAY ESPACIO PARA RECARGARSE

A menos que hayas pertenecido al 3,4% de la fuerza laboral que trabajaba de manera remota antes del 2020, la mayoría de las personas aún está descubriendo cómo lograr que la “oficina casera” sea productiva. Para las personas introvertidas -expertas en encontrar rincones de trabajo tranquilos- tener una pareja o hijos en casa durante toda la jornada laboral, sobre todo cuando el espacio es reducido, no sólo es una distracción –es mentalmente agotador

Si tu empresa se ha transformado al modelo remoto, encontrar formas de ayudar a crear espacios de trabajo eficaces representa un gran beneficio para la productividad de la compañía, así como también para el bienestar de los empleados y empleadas. Para los introvertidos, esto no significa conseguir una silla cómoda o un escritorio ergonómicamente adecuado, sino que asegurarse de que tengan un espacio tranquilo para recargar energías

¿Cómo puedo ayudar? La tranquilidad no es algo que puedas comprar por Internet. Lo que sí puedes hacer es ofrecer más flexibilidad durante las horas de trabajo, lo que permitirá que los empleados y empleadas encuentren momentos de menos tráfico en la casa y puedan trabajar en paz. 

Ofrecer acceso a tiempo parcial en un espacio de co-working o permitir que un número limitado y seguro de personas trabaje desde la oficina física también puede ayudar a aquellos introvertidos que siguen luchando con una casa llena. La clave es verificar si la configuración del hogar que tienen los empleados está optimizada para que puedan ser productivos y mantener un buen estado mental.  

TAMBIÉN NECESITAN SOCIALIZAR – Y LOS HAPPY HOURS POR ZOOM NO SON SUFICIENTES

Quizás son los primeros en irse de las fiestas o se mantienen en su grupo cercano durante los eventos de trabajo, pero las personas introvertidas necesitan conexión social tanto como sus colegas extrovertidos –es sólo que lo manifiestan de maneras distintas.   

Mientras los extrovertidos construyen una amplia red de contactos, por ejemplo, tus colegas introvertidos son más de iniciar una conversación interesante con menos personas. Los introvertidos rara vez disfrutan de la conversación ligera, y prefieren hablar de temas más significativos como ideas, valores y sentimientos

En una fuerza de trabajo virtual, sin embargo, iniciar interacciones sociales significativas puede ser más difícil para los introvertidos, especialmente aquellos que viven solos. A diferencia de sus compañeros extrovertidos -que es más probable que tengan una variedad de conexiones fuera del trabajo- los introvertidos requieren de su lugar de trabajo para generar esas conexiones, a través de eventos organizados por la empresa.

¿Cómo puedo ayudar? Para ayudar a los introvertidos a adaptarse a la cultura del trabajo remoto, fomenta reuniones sociales donde los empleados y empleadas puedan construir relaciones significativas y mantenerse conectados con sus colegas. Piensa en calidad antes que en la cantidad: las reuniones más pequeñas, por ejemplo, aquellas que giran en torno a un interés compartido o una idea creativa, pueden ser una excelente manera para que los introvertidos alimenten su necesidad de conexiones más profundas en un entorno más íntimo.

Antes de la pandemia y de la masificación del teletrabajo, las políticas laborales se inclinaban a favor de las personas extrovertidas, quienes eran las más recompensadas en el ambiente de oficina. Sin embargo, la crisis ha puesto el foco sobre los introvertidos, quienes la mayoría del tiempo pasan desapercibidos a pesar de contribuir en la misma medida al éxito de las organizaciones. 

Por sus habilidades de observación y reflexión, su intrínseca motivación y sus bien pensadas opiniones, los introvertidos aportan grandes ventajas a cualquier lugar de trabajo. Por lo mismo, vale la pena darse el tiempo de identificarlos, escucharlos y crear un espacio donde puedan triunfar a la par con sus colegas extrovertidos – te sorprenderá todo lo que podrás aprender

Por Equipo Espacio Mutuo

Mutual de Seguridad

Compártelo
Compártelo