




¿Qué puedo hacer?, la gran pregunta
por Espacio Mutuo | Nov 28, 2022 | Espacios de Reflexión
Creando conciencia, empatía y respeto
Contenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo


Es una duda recurrente. En cada una de nuestras actividades, los asistentes nos preguntan -y se preguntan- una y otra vez qué pueden hacer para prevenir el acoso, el ciberacoso o, en los casos más graves, los intentos de suicidio.
Pero, recientemente, en una de nuestras charlas en el Liceo Japón de Huasco, el jefe del departamento de Educación de la provincia dejó de lado su cargo y nos preguntó como padre: “¿qué consejos darían a una familia cuya hija tiene pensamientos suicidas? ¿Qué puedo hacer?”.
Lo tradicional en esos momentos es dar respuestas, consejos, palabras de apoyo. Y, si bien lo hicimos, las protagonistas de ese encuentro fueron otras. Fueron las estudiantes adolescentes.
Pedimos a las estudiantes -quienes tienen la misma edad de la hija de ese jefe del departamento de Educación- que contaran qué les gustaría escuchar de sus padres. Sus respuestas fueron simples, pero contundentes: “escucha a su hija; pasa más tiempo con ella; ella no necesita que la reten, necesita consejos, porque los adolescentes la embarramos y no nos damos cuenta; abrázala, dígale todas las noches que la quiere sin importar nada; dile que siempre la apoyará en sus decisiones; entable conversaciones de lo que le gusta a ella, luego de a poco conversarán más cosas…”.
En seguida se produjo un episodio muy emotivo, con abrazos y lágrimas entre ese padre y las alumnas. No supimos de él hasta hace algunas semanas, cuando lo invitamos a contarnos qué pasó después de esa experiencia.
Nos reveló, entonces, que no solo llegó a su casa a contar a su esposa e hija la tarde que había tenido, sino que también aplicó cada una de las recomendaciones de las estudiantes a su dinámica con su hija.
Poco a poco, su relación fue mejorando. Hablan más, pelean menos, ella le confiesa lo que siente o piensa. “Eso quebró los esquemas que había creado como padre y adulto… Ahora mi mente está abierta a escuchar y comprender aún más a los adolescentes y jóvenes”, comentó él al respecto.
Puede parecer muy poco, o incluso obvio. Pero ante la pregunta ¿qué puedo hacer? la respuesta siempre será: escuchar. Estar ahí, interesarse por lo que el otro dice, no minimizar el sufrimiento ajeno. Eso es salvar.
Por Equipo Espacio Mutuo
Mutual de Seguridad
Últimos Artículos








Cómo bloquear los pensamientos catastróficos



Atrévete a tomar el control de lo que sientes







3 nuevas ideas sobre la felicidad


Charla TED: El poder de creer que puedes mejorar


Charla TED: Por el bien del argumento

¿Por qué los padres ya no enseñan “la Regla de Oro”?





Charla TED: Vivir más allá de los límites












Charla TED: Cómo afecta la amistad a tu cerebro

¿Puede el asombro salvar a la humanidad?



Charla TED: Por qué la alegría es un estado de ánimo






¡Viva el cambio! ¡Viva la incertidumbre!

¿Qué puedo hacer?, la gran pregunta




Charla TED: 8 secretos del éxito


Charla TED: Conoce tu valor y luego pídelo

Se puede aprender de los fracasos ¡Sí se puede!



Charla TED: La tiranía del mérito


La importancia de ser paciente mientras te sanas





¿Podemos conciliar familia y trabajo?


La cultura del error o el arte de gestionar

El potencial de contar con talento Neurodiverso

Por qué los adolescentes ya no son lo que eran antes

Necesitamos tiempo para aburrirnos

La ciberseguridad como un desafío país








El poder y los riesgos de confiar en tu intuición



La trampa de preocuparse de lo que piensen los demás



Charla TED: El estado de la crisis climática en 2021


Charla TED: Lo que aprendí de Nelson Mandela






Humanidad sobre la ideología = Yo Elijo Salvar






No se trata solo de usar los colores una vez al año

Salud Mental: un problema mutuo

Charla TED: Menos cosas, más felicidad



Charla TED: Nuestra pérdida de Sabiduría

Charla TED: Lo que aprendemos antes de nacer



La empatía como una Acción del Corazón





¿Qué son los ‘mayorescentes’ y qué demandan?



Charla TED: Una breve historia de la Tristeza


Los difíciles días de la Seguridad Social





Elecciones.










Un febrero diferente, una preocupación diferente

Escuchar, el arte perdido





Una mirada desde la Gratitud

Charla TED: Cómo domesticar tu mente errante

¿Por qué la pandemia es tan dura con los jóvenes?

Charla TED: ¿Cuándo termina una Pandemia?



Charla TED: Usando nuestra sabiduría práctica





La clave para volver, es hacerlo protegidos

















Charla TED: “Atrévase a disentir”








Soledad: ¿un problema de Estado?

Charla TED: «El poder de la Vulnerabilidad»




La curiosidad no mató al gato, lo hizo más feliz




Guía de supervivencia para un mundo en llamas






El secreto danés para la felicidad

En tu opinión, ¿qué edad tienes?

No estás solo, estás contigo mismo
