Un año para crear la vida que deseas. ¿Cómo es posible?

por | Dic 11, 2023 | Espacios de Reflexión

Wendy Leshgold es cofundadora de Fast Forward Group, una empresa de formación y coaching ejecutivo. Lisa McCarthy es la directora ejecutiva y la otra cofundadora de The Fast Forward Group. Ambas cuentan con décadas de experiencia en algunas de las empresas más grandes del mundo, transformándose en destacadas líderes de la industria.

Ahora, ambas expertas son también coautoras, con la publicación de su libro Fast Forward: 5 Power Principles to Create the Life You Want in Just One Year. A continuación, comparten 5 ideas clave de su nuevo lanzamiento. 

Para crear la vida que quieres… 

  • SÉ MUY ESPECÍFICO. 

Declarar una visión audaz es un punto de partida esencial. ¿Cómo puedes crear la vida que deseas si no sabes cómo es? Un período de tiempo de un año permite a las personas pintar una imagen detallada y, al mismo tiempo, imaginar una realidad futura que es sustancialmente diferente del presente. Es lógicamente atractivo y emocionalmente inspirador. Ser claro y audaz también te ayuda a comunicar tu visión a los demás.

El ejercicio es el siguiente: Avanza rápido un año en el futuro. Imagínate en ese momento y responde estas preguntas: ¿Cómo se ve el éxito extraordinario en tu vida? ¿Qué has logrado profesional y personalmente? ¿Cómo son tus relaciones importantes? ¿Por qué eres conocido? ¿Cómo has crecido?

Al escribir tus respuestas, sé vívido, específico y audaz. Describe los detalles de tus resultados, qué es diferente y cómo te sientes. Piensa que todo es posible, no dejes que ninguna creencia te limite. 

  • TOMA EL CONTROL DE LAS HISTORIAS QUE TE CUENTAS A TI MISMO. 

¿Hay alguna situación o relación en tu vida que te esté causando estrés o agotando tu energía? ¿Tienes un crítico interno que siempre está acechando, listo para atacar? Detrás de ese problema persistente hay una historia negativa e impotente que te alejará de la vida que deseas, como «No tengo lo que se necesita para tener éxito aquí». O «Mi hermana y yo no somos cercanas». O «Este trabajo no me lleva a ninguna parte».

Para ayudarte a comprender y navegar por el mundo, tu cerebro recopila información, la usa para crear historias y luego continúa demostrándolas, recopilando «evidencia». El cerebro se relaciona con estas historias, tu perspectiva, como si fueran la verdad. Pero tus historias no son hechos y no estás atrapado en ellas. Tienes un 100% de capacidad de elegir tu perspectiva. Cuando tomas una decisión diferente, tienes el poder de crear resultados diferentes.

  • HAZTE CARGO INMEDIATAMENTE.

A menudo, las expertas y autoras del libro ven a alguien leer su visión en voz alta con entusiasmo. Luego su cara se desmorona, la resignación les invade y dicen: “No tengo el tiempo ni la energía para hacer que esto suceda”. Esta es la realidad que siempre les comparten: tienes suficiente tiempo y energía para las cosas que más te importan. En tu vida, estás gastando ese tiempo y energía en cosas que no son importantes o que no están al servicio de lo que quieres o de tu propio éxito o felicidad. Cuando empieces a decir sí a los resultados o compromisos que sí importan, te sentirás motivado, lleno de energía y confiado en tu capacidad para triunfar.

Si sientes que tus días están fuera de tu control y tus objetivos fuera de tu alcance, la sugerencia es armar un plan de acción de 90 días que realmente genere motivación e impulso. Identifica 2 o 3 resultados u objetivos a los que dirás sí durante los próximos 90 días. Luego, identifica la siguiente acción obvia. ¿Qué podrías hacer hoy o esta semana para progresar? 

  • COMUNÍCATE DE FORMA QUE GENERE RESULTADOS. 

Algo sorprendente sucede cuando pides lo que quieres: ¡a menudo lo obtienes! Pero no es así como la mayoría de nosotros nos comunicamos. No utilizamos el lenguaje de la acción – ese que está diseñado para ayudar a mover la pelota por la cancha. Es directo, específico y convincente. Los ejemplos incluyen hacer recomendaciones o solicitudes, adoptar una postura, pedir ayuda y coordinarse sobre quién está haciendo qué y cuándo.

¿Por qué no nos comunicamos de esta manera? Porque se siente arriesgado. No queremos que parezca que nos estamos volviendo demasiado fuertes, o demasiado necesitados.

Para convertirte en un comunicador más seguro, tómate el tiempo para planificar eficazmente tus conversaciones más importantes. En primer lugar, y lo más importante, teniendo en cuenta a tu audiencia, ¿cuál es el resultado deseado? Al final de la conversación, ¿qué creerá, sentirá y hará tu audiencia? Este solo paso puede cambiar drásticamente la efectividad de tus reuniones.

Si deseas atraer a más personas a tu visión y objetivos, tómate el tiempo para ser intencional y hacer que cada conversación cuente.

  • ¡DEJA DE HABLAR! PONTE CURIOSO. 

Nuestro modo predeterminado en la vida es escuchar sin oír, sin curiosidad. La mayor parte del tiempo, la mayoría de nosotros escuchamos a través de un filtro: para responder o encontrar oportunidades para ser inteligentes o tener razón, para relacionar lo que se dice con nuestros propios intereses o experiencia, para resolver o arreglar un problema, o para confirmar nuestras suposiciones.

Escuchar bien es la base de un buen coaching. Cuando dejas que las personas hablen sobre sus desafíos y les haces algunas preguntas abiertas para incitarlos a profundizar más, te sorprenderán las soluciones brillantes, creativas e ingeniosas que se les ocurren. Aún mejor, se apropiarán de la idea, lo que significa que es mucho más probable que la lleven a cabo.

Para mejorar tus habilidades auditivas, practica lo esencial: ralentiza todo y mantente plenamente presente. Deshazte de las distracciones y respira lenta y profundamente para calmar tu mente. Demuestra tu escucha con un lenguaje corporal abierto. Lo más importante es mirar a la persona. No interrumpas; si te distraes y pierdes el foco, toma nota y vuelve a entrar. Escuchar bien requiere disciplina, autocontrol y práctica, pero vale la pena.

Por Equipo Espacio Mutuo

Mutual de Seguridad

Compártelo
Compártelo