

Proteger a los trabajadores de Chile es un desafío continuo

Por: Felipe Bunster Echenique, Gerente General de Mutual de Seguridad
Cerrado el primer semestre del año hay novedades en materia de salud y seguridad laboral que son más que alentadoras. Las cifras entregadas por la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), sobre los accidentes laborales, de trayecto y enfermedades profesionales señalan que en 2023 lamentablemente fallecieron 184 personas por accidentes del trabajo, lo que sigue siendo un gran tema, pero, al menos, representa una disminución del 6% respecto al año 2022.
Por otra parte, el Ministerio de Transportes, señaló que, durante los primeros seis meses del año en curso, se registró la menor cantidad de fallecidos a raíz de siniestros de tránsito en 24 años.
Para Mutual de Seguridad estas cifras muestran un avance en el país en estas materias, pero siguen siendo solo estadísticas; toda pérdida por accidente de trabajo o accidente vial es una tragedia inesperada y evitable. No podemos dejar de tener presente que detrás de cada una de estas muertes hay familias, amigos, compañeros de trabajo y cercanos que sufren, cuyas vidas cambian para siempre.
Aspirar al cero accidentes tiene que seguir siendo una meta concreta de las mutualidades, por lo que implementar nuevas e innovadoras estrategias preventivas que apoyen dicho propósito es parte de nuestros desafíos diarios.
Este primer semestre también se introdujeron cambios que hacen que migremos a una nueva realidad laboral en el país. Una serie de cambios normativos como la Ley Karin, la jornada laboral de 40 horas, la conciliación laboral, familiar y personal, por nombrar algunos, nos presentan nuevos desafíos que debemos abordar con premura. Así como los problemas de seguridad pública, nuevas formas de trabajo o la irrupción de la inteligencia artificial sin dudas afectan a los trabajadores y requieren de nuestra preparación responsable para hacer frente a esta nueva realidad.
Somos orgullosos que Mutual de Seguridad, en sus 58 años de historia, ha sido reconocida como un actor clave en la Seguridad Social del país. Desde ahí, nuestro enfoque sigue siendo claro: mientras existan trabajadores que se accidenten -más aún cuando estos sean graves o, peor aún, pierdan la vida en ellos- nuestro horizonte no debe cambiar.
Por lo mismo nos hemos ido preparando para enfrentar los desafíos futuros con nuevas competencias y una robusta institucionalidad, entendiendo que nuestro rol principal es la prevención de riesgos laborales, la que está más vigente que nunca. Si el mundo del trabajo cambia, nosotros debemos ajustar nuestra propuesta de servicio a trabajadores y empleadores adherentes, por ejemplo, en nuestra asesoría técnica para enfrentar estas nuevas realidades. Ningún trabajador o trabajadora quiere accidentarse, por lo mismo debemos avanzar como país en contar con lugares de trabajo donde la vida y salud de ellos sea un valor intransable. Más que nunca reafirmamos nuestro compromiso con la idea de que los accidentes de trabajo se previenen y no se gestionan.
Nuestros objetivos corporativos están alineados, así como también nuestros recursos, invirtiendo año a año y decididamente en la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales.
Es así como constantemente estamos mejorando nuestra oferta de asesoría en prevención creando nuevos productos y servicios. Hemos implementado cambios en nuestras estructuras para centrar los esfuerzos de nuestro equipo en este este objetivo, siempre teniendo presente que cuando esto no es suficiente, garantizamos con medios propios o convenios entregar el mejor tratamiento médico que corresponda para que los trabajadores accidentados cuenten con la mejor rehabilitación y así puedan retomar sus labores habituales de la mejor forma y a la brevedad posible.
Los esfuerzos para prevenir los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales no pueden detenerse. Los retos debemos enfrentarlos con flexibilidad e innovación. Chile y sus trabajadores merecen que la seguridad y salud ocupacional sea un ámbito de excelencia, como lo ha sido hasta ahora.
Te recomendamos más artículos de interés.
Consumo de alcohol y drogas: un desafío para la seguridad de los entornos laborales del país
Tradicionalmente, el verano se asocia con el descanso, más tiempo para compartir y realizar actividades al aire libre, pero también con un eventual...
Seguridad y Salud en el Trabajo: Los cambios normativos que traerá el DS N°44 para los contextos laborales
La nueva normativa, que entró en vigencia el 1 de febrero de 2025, establece obligaciones claras tanto para trabajadores como empleadores, exigiendo...
Alcohol y drogas en el contexto laboral: Una amenaza silenciosa
Por Felipe Bunster | Gerente General Mutual de Seguridad El consumo de alcohol y sustancias ilícitas en el ámbito laboral es una problemática que...
10 formas de estar mentalmente sanos para los desafíos de 2025
Es gracioso, pero partir el año con el pie derecho tiene más que ver con la mente. ¿Sientes que la tuya está preparada para enfrentar este 2025? No...
Altas temperaturas: recomendaciones para asegurar un buen descanso nocturno
Las horas de sueño son fundamentales para mantener la concentración, prevenir accidentes laborales y promover una vida más saludable. Adoptar...
Seguridad y Salud en el Trabajo: Los cambios normativos que traerá el DS N°44 para los contextos laborales
La nueva normativa, que entró en vigencia el 1 de febrero de 2025, establece obligaciones claras tanto para trabajadores como empleadores, exigiendo...
Alcohol y drogas en el contexto laboral: Una amenaza silenciosa
Por Felipe Bunster | Gerente General Mutual de Seguridad El consumo de alcohol y sustancias ilícitas en el ámbito laboral es una problemática que...
Temuco a la vanguardia: un estudio pionero revela desafíos y oportunidades para la seguridad vial
En un esfuerzo colaborativo para abordar la seguridad vial en la capital de La Araucanía, Mutual de Seguridad y la Municipalidad de Temuco dieron a...
Mutual de Seguridad se ubica entre las 30 empresas con mejor reputación corporativa del país
La institución que forma parte de la seguridad social reafirma su rol como referente en protección laboral, destacando por su gestión integral y el...