

¡Que no te la gane! Consejos para dejar de fumar

Dejar de fumar o vapear no es una tarea fácil, pero con determinación y las herramientas adecuadas, es completamente posible.
La nicotina es una de las sustancias más adictivas que existen, lo que explica por qué hasta 7 de cada 10 fumadores que intentan dejarlo no lo logran en el primer intento. Sin embargo, la clave está en la perseverancia y en contar con el apoyo correcto.
Desde la Asociación Contra el Cáncer de España destacan que «fumar es una conducta aprendida y, por tanto, puede ser controlada y modificada». Con este enfoque, ofrecen una serie de estrategias y programas diseñados para ayudar a quienes desean liberarse de este hábito.
ESTRATEGIAS A SEGUIR
1. Conoce tu consumo.
Es fundamental entender tus hábitos de consumo. Registrar cuántos cigarrillos fumas al día, en qué momentos y en qué situaciones, te ayudará a identificar los desencadenantes.
Por ejemplo, si fumas principalmente cuando sales con amigos, es probable que asocies el tabaco con la socialización. Si usas el cigarrillo electrónico en momentos de relajación, como al leer o escuchar música, podrías estar relacionándolo con el descanso.
Según la Asociación Contra el Cáncer, «identificar las razones detrás del consumo es un primer paso crucial para elaborar un plan de reducción efectivo».
2. Reduce tu consumo progresivamente.
No siempre es necesario dejar de fumar de golpe. Reducir gradualmente el número de cigarrillos o el tiempo de uso del cigarrillo electrónico puede ser una estrategia más efectiva.
«Un plan de reducción adaptado a cada persona es clave para evitar recaídas», aseguran los especialistas de la Asociación Contra el Cáncer. Algunas tácticas incluyen:
- Establecer un límite de cigarrillos por día o por semana.
- Retrasar el primer cigarrillo de la mañana.
- No fumar en ciertos lugares o momentos, como en la sobremesa o viendo televisión.
- Evitar aceptar cigarrillos de otras personas.
3. Aplica reglas para controlar la ansiedad.
Crear reglas personales puede ayudarte a gestionar la ansiedad y la necesidad de fumar. Algunas estrategias recomendadas son:
- Esperar al menos 5 minutos antes de fumar cuando tengas ganas. «El deseo de fumar disminuye si logras postergarlo», explican los expertos.
- Cambiar de marca o sabor del cigarrillo electrónico para reducir la satisfacción del hábito.
- No fumar en ayunas y retrasar el primer cigarrillo del día con otras actividades, como desayunar o cepillarte los dientes.
- Poner obstáculos físicos, como guardar el tabaco en un lugar de difícil acceso.
4. Elige tu «Día D».
Establecer una fecha para dejar de fumar definitivamente es un compromiso contigo mismo. «Elegir un día específico ayuda a prepararse mentalmente para el cambio y refuerza la motivación», aseguran desde la Asociación Contra el Cáncer.
RECURSOS DE APOYO
No tienes que hacerlo solo. Existen múltiples recursos que pueden facilitar el proceso:
- Guías y materiales de apoyo: La Asociación Contra el Cáncer ofrece una guía descargable con pasos concretos para dejar de fumar.
- Aplicaciones móviles: Herramientas como Respirapp proporcionan seguimiento personalizado y consejos diarios.
- Apoyo profesional: Programas gratuitos, presenciales y online, donde expertos en deshabituación tabáquica ofrecen acompañamiento constante.
Con más de 25 años ayudando a personas a dejar de fumar, desde la asociación concluyen que no se trata solo de eliminar un hábito, sino de recuperar el control sobre tu vida y tu salud.
Si estás listo para dar el paso, recuerda que hay ayuda disponible. Cada pequeño esfuerzo cuenta y cada cigarrillo que evites te acerca más a una vida libre de tabaco.
Te recomendamos más artículos de interés.
¿Primera vez en una Jefatura? 3 cosas que hacer si es tu primera vez como líder
Ejercer una jefatura por primera vez puede ser increíblemente gratificante… pero también conlleva muchas transiciones y desafíos. “Cuando empecé en...
Aunque estés respirando automáticamente, no significa que lo estés haciendo bien
¿Recuerdas la primera vez que te pusiste tras el volante de un auto? Para muchos, aprender a conducir es un rito de iniciación. Pero en algún punto...
4 hábitos que están saboteando tu autoconfianza
La autoconfianza puede ser tan esquiva como un pez en el agua. Aunque parezca sorprendente, incluso las personas más exitosas experimentan el...
¡Seguridad que empieza por los pies! La importancia de utilizar calzado adecuado en el lugar de trabajo
Innovando para un trabajo más seguro y confortableContenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo ¿Sabías que utilizar un calzado...
Charla TED: Lo que no entendemos sobre la confianza
La confianza está en declive y debemos reconstruirla. Esa es una sugerencia comúnmente escuchada para hacer un mundo mejor... pero, según la...
Hacer crecer de verdad la empresa… ¡abrazando el talento neurodivergente!
Se estima que entre el 15% y el 20% de la población mundial presenta algún tipo de neurodivergencia, aseguran varios estudios y, sin embargo, a...
Menos es más, ¿pero cómo logramos reducir cuando tenemos muchas cosas?
La mayoría de nosotros no tenemos ningún problema en admitir que tenemos más cosas de las que necesitamos. La dificultad radica en lo siguiente:...
Hay buenas razones para llorar: la clave (no tan secreta) de la estabilidad emocional
Al igual que tantas otras cosas de la naturaleza, llorar es también una contradicción. Puede acompañar el dolor más profundo o la alegría más pura....
Este es un título de prueba sobre un futuro artículo
Innovando para un trabajo más seguro y confortableContenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo Una brecha de habilidades digitales ha...