¿Qué bonos se pagan en noviembre? Estos son los beneficios que podrías recibir
Comenzó el mes de noviembre y varios de los beneficios que entrega el Estado, como bonos y subsidios, registrarán pagos durante el penúltimo mes del año.
Los aportes estatales representan un importante apoyo para muchos hogares del país y están destinados a distintos sectores de la población, como familias, adultos mayores y trabajadores, entre otros.
¿Qué bonos se entregan en noviembre?
Asignación Familiar
Además de beneficiar a pensionados y afiliados al sistema AFP, la Asignación Familiar también alcanza a trabajadores dependientes e independientes. Este pago se otorga por cada carga familiar y varía en función del salario del beneficiario. Para los trabajadores dependientes, el monto lo entrega el empleador y está incluido en el sueldo, por lo que muchos de ellos ya recibieron el aporte este mes. En cambio, los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios lo reciben como parte de la devolución de impuestos del año posterior a la declaración de sus cargas. Por ejemplo, si las cargas se declararon en 2023, el pago se realiza en la Operación Renta de 2024.
Asignación Maternal
Similar a la Asignación Familiar, la Asignación Maternal está dirigida a trabajadoras embarazadas o a trabajadores con cónyuges embarazadas que son cargas familiares. Se otorga al comprobar que la persona tiene cinco meses o más de gestación y cubre el periodo completo del embarazo, según lo indica la Superintendencia de Seguridad Social. Para los trabajadores dependientes, se incluye junto al sueldo; mientras que los independientes con boletas de honorarios reciben el pago anual por cada beneficiario al 31 de diciembre de 2023.
Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
Este bono está dirigido a mujeres trabajadoras de entre 25 y 59 años y 11 meses que pertenezcan al 40% de la población más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH). Según el calendario de pagos del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), el próximo pago será el viernes 29 de noviembre, correspondiente a los ingresos de agosto de 2024.
Subsidio Único Familiar (SUF)
El SUF se otorga a quienes estén dentro del 60% de la población más vulnerable, según el RSH, y no puedan asumir completamente el cuidado del beneficiario de la asignación. Este subsidio entrega $21.243 mensuales por cada carga familiar, y en el caso de personas con discapacidad, el monto asciende a $42.486.
Subsidio Familiar Automático
Este subsidio, similar al SUF tradicional, se entrega automáticamente a los hogares dentro del 40% más vulnerable de la población, de acuerdo con el RSH. Su pago mensual es de $20.328 por cada carga familiar.
Bono por Hijo
Las mujeres que cumplan 65 años y se pensionen, sean madres biológicas o adoptivas, pueden acceder a este bono. El monto comienza a generar rentabilidad desde el nacimiento del hijo y corresponde al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales en el mes en que nació el niño, o $165 mil para los nacidos antes del 1 de julio de 2009.
Bono de Protección
Conocido también como Bono Dueña de Casa, es un beneficio mensual de 24 meses destinado a las familias que participan en los programas de Chile Seguridades y Oportunidades. Para recibirlo, solo es necesario que la familia haya aceptado participar en uno de estos programas (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos).
Bono Base Familiar
Este es un apoyo mensual que se entrega a las familias cuyo ingreso per cápita sea inferior a $45.572. El bono, que no requiere postulación, se entrega durante 24 meses siempre que la familia cumpla con los requisitos de ingreso mes a mes.
Te recomendamos más artículos de interés.
Equilibrio y bienestar: una invitación a cuidar de ti
En el Mes de la Salud Mental regálate cuidado: descubre los beneficios que pueden hacer más liviana tu semana. Explóralos ahora. Octubre es el Mes...
¿Es posible prevenir desde el trabajo los riesgos en salud mental?
Un plan paso a paso que cambia la cultura y mejora la vida de miles de trabajadores. Descubre cómo funciona. El Modelo de Bienestar Mental Laboral...
La salud mental en el trabajo: un desafío urgente y compartido
En un mes clave, te compartimos ideas prácticas para acompañar, escuchar y proteger a las personas. En un escenario laboral cada vez más exigente y...
Escuchar a tiempo: el valor preventivo del diálogo en el trabajo
Por qué una conversación oportuna reduce riesgos psicosociales y mejora la salud mental en el trabajo. Descubre cómo en esta reflexión. Durante...
Ejercicios de “Zona cero”: el valor de moverte sin agotarte
Con ejercicios “zona cero”, empieza fácil: paseos cortos, usar escaleras y estiramientos cotidianos. Suma energía sin agotarte. Cuando el día te...
¿Qué debo hacer si me accidento camino al trabajo?
En minutos puedes asegurar tu cobertura. Revisa qué decir, qué llevar y a dónde acudir para no perder beneficios. La seguridad en nuestros...
¡Llegó el momento de transformar tu vida! Comienza a hacer deporte ahora
Un descuento real, un comienzo posible. ¿Y si hoy fuera el día para cambiar tu energía? Dale a tu cuerpo la oportunidad que te está pidiendo. No...
Primavera, cambio de hora y salud mental: claves para cuidar el ánimo
La llegada de la primavera trae más luz, pero también desafíos emocionales. Aprende a reconocer señales y cuidar tu bienestar psicológico El inicio...
Subsidio de Arriendo: postula paso a paso y recibe hasta 170 UF
Subsidio de arriendo: hasta 170 UF: requisitos, tope de arriendo y postulación online paso a paso para aliviar tu presupuesto. Arrendar puede ser un...









