


Altas temperaturas y radiación UV: ¿Cuáles son las mejores medidas de protección?
Con las altas temperaturas y el aumento de la radiación UV, proteger tu salud es clave. Aquí te contamos las medidas esenciales para disfrutar del sol de forma segura.
Con el verano a la vuelta de la esquina, las temperaturas empiezan a elevarse y la tentación de disfrutar del sol para conseguir un bronceado perfecto se vuelve más fuerte.
Sin embargo, la intensa radiación UV puede provocar en nuestro cuerpo síntomas como fatiga, dolor de cabeza, mareos, falta de apetito, insomnio y calambres, e incluso, en casos severos, lesiones en la piel, como melanomas y cáncer. Por ello, es crucial protegernos de la exposición directa al sol y de sus rayos invisibles.
Según el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), esta semana se registraron temperaturas que superaron los 30 °C en varias regiones, especialmente en las áreas interiores del norte y centro del país. Ante esta situación, Rafael Borgoño, Director Médico del Hospital Clínico de Mutual de Seguridad, hace un llamado a la precaución al exponerse al sol en los próximos meses y comparte las siguientes recomendaciones:
-
Proteger la piel con bloqueador solar
Pese a lo incómoda que puede ser su aplicación, las cremas, bloqueadores y productos para la piel son necesarios para evitar daños asociados a los rayos UV. Estos son acumulativos y pueden generar un deterioro irreversible en la piel. Por ello, se recomienda usar protector solar de un factor 30 en adelante, sobre todo en las partes que se exponen en forma directa al sol como el rostro, cuello, orejas y extremidades.
-
Mantenerse siempre hidratado
Es precisamente el agua lo que más beneficia a nuestro cuerpo estos días de calor. La hidratación es vital para el organismo, ya que beber agua regula la temperatura corporal, cuida la piel y contribuye a la capacidad del pensamiento, concentración y sentido de alerta. Por eso, es recomendable mantener un consumo de agua de forma constante e hidratarte bien los días de calor.
-
Preferir ropa ligera
Si vas a estar expuesto a altas temperaturas durante el día, es recomendable utilizar ropa más liviana y si es posible, usar sombreros o jockeys, además de calzado ligero. Es importante tener en cuenta que los materiales sintéticos, gruesos o de colores oscuros, actuarán como un imán de las altas temperaturas.
-
Evitar la exposición directa al sol
¿Sabías que existen horarios donde los rayos UV aumentan su potencia? Entre las 10:00 y las 16:00 hrs es el rango de horas de mayor exposición solar, siendo precisamente el mediodía la hora peak. Por ello es recomendable evitar salir durante ese lapso, de lo contrario, siempre utilizar protección solar, ropa cómoda, hidratarse bien y, en medida de lo posible, transitar por la sombra.
-
Mantener una alimentación saludable
Se sugiere privilegiar platos livianos en épocas de calor, así también el consumo de frutas y verduras, ya que ayudarán a mantener los niveles de hidratación y minerales que el cuerpo necesita.
-
Protege tus ojos de los rayos UV
No es solo la piel quien sufre con el sol, los ojos también son sensibles a la alta exposición de rayos UV. Con el pasar del tiempo la radiación UV puede producir daños irreparables en la córnea y retina. Por eso, es aconsejable utilizar siempre lentes de sol con filtro UV certificados.
-
Mucho cuidado con los temibles “golpes de calor”
Aunque no lo creas, el golpe de calor es un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o del esfuerzo físico en altas temperaturas. Si sospechas que alguien sufre de un golpe de calor, Intenta de inmediato refrescar con agua fría; moja a la persona con agua fresca usando una esponja o paño, abanícala mientras la rocías y colócale compresas frías en el cuello, las axilas y la ingle. Si vez que hay síntomas más graves como pérdida de conciencia o vómitos, dirígete de inmediato a un centro asistencial más cercano.
Te recomendamos más artículos de interés.
¡Llegó el momento de transformar tu vida! Comienza a hacer deporte ahora
No pierdas la oportunidad de un atractivo descuento especial en la membresía de uno de los mejores lugares de la ciudad. No pierdas la oportunidad...
Accidentes laborales en Chile: Más de 143 mil casos en 2024 reafirman la urgencia avanzar en prevención
Mutual de Seguridad implementa modelos integrales en más de 600 empresas para promover hábitos saludables y apoyar la salud mental, con enfoque en...
Cuidar también es trabajo: cómo acceder a beneficios si eres persona cuidadora
Si cuidas a una persona con dependencia, puedes acceder a una credencial que reconoce tu labor y te entrega beneficios del Estado. El trámite es...
Cuando el trabajo cuida: bienestar y salud mental se abren paso en las empresas
Mutual de Seguridad implementa modelos integrales en más de 600 empresas para promover hábitos saludables y apoyar la salud mental, con enfoque en...
¿Qué entendemos por enfermedades profesionales?
No todas las dolencias que aparecen en el trabajo son enfermedades profesionales. Aprende a reconocerlas, entender cómo se califican y qué pasos...
¡El estrés también se contagia! Aprende a protegerte
Aunque el estrés puede transmitirse como un virus emocional, también lo hacen el consuelo y la contención. En un mundo marcado por la incertidumbre...
¿Ya conoces nuestro Club de Beneficios?
Imagina un lugar que te sorprende cada día con descuentos irresistibles, promociones exclusivas y eventos emocionantes para que los disfrutes. Desde...
Trastorno Afectivo Estacional: cómo el invierno impacta la productividad y salud mental
En los meses fríos, la menor exposición a la luz natural, el aislamiento y el sedentarismo pueden afectar el ánimo, alterar la rutina y disminuir el...
Subsidio eléctrico: alivio directo en tu cuenta de luz
Desde el 30 de junio hasta el 15 de julio puedes postular al Subsidio Eléctrico, que entrega un descuento directo en tu boleta de luz. Ilumina tu...