Siempre seguros: claves para prevenir siniestros viales
Estamos terminando un mes lleno de momentos de alegría y celebración. Sin embargo, durante estos días de festividad, también se incrementa el riesgo de siniestros viales debido al mayor tránsito en carreteras y calles.
Aún es tiempo de ganarle a las estadísticas y terminar este mes seguros y sin incidentes viales que lamentar.
Andrea Díaz, subgerente de Seguridad Vial de Mutual de Seguridad, nos entrega una serie de recomendaciones, para promover la responsabilidad al volante y la seguridad vial, ayudando a que estas festividades sean seguras para todos.
Mantén una Actitud Preventiva: La seguridad debe ser una prioridad. Mantén una actitud preventiva en todas las actividades que realices. Esto te ayudará a identificar situaciones de riesgo y a tomar las medidas necesarias para evitarlas, protegiendo así a tu familia y a ti mismo.
Desplazamientos Seguros: Si vas a beber alcohol, no conduzcas por ningún motivo. Planifica tus viajes, respeta las señales de tránsito y, si caminas, transita siempre por lugares habilitados. Recuerda que el cinturón de seguridad es obligatorio para todos los pasajeros de un vehículo, al igual que los sistemas de retención infantil para menores de 9 años; su uso puede salvar vidas.
Conducción de vehículos: Antes de iniciar tu viaje, realiza una revisión mecánica del vehículo y evita sobrecargarlo. Asegúrate de llevar contigo toda la documentación necesaria, tanto del automóvil como tuya. Conduce siempre a la defensiva, respetando los límites de velocidad y las señales de tránsito. Si te sientes cansado mientras conduces, detente en un lugar seguro para descansar. Por último, no permitas el consumo de alcohol de otros pasajeros dentro del vehículo.
Siguiendo estas recomendaciones, podrás seguir viviendo más momentos seguros y felices. Recuerda que tu bienestar y el de los tuyos es lo más importante. Para más información, visita la página web de Mutual de Seguridad en www.mutual.cl.
Te recomendamos más artículos de interés.
Equilibrio y bienestar: una invitación a cuidar de ti
En el Mes de la Salud Mental regálate cuidado: descubre los beneficios que pueden hacer más liviana tu semana. Explóralos ahora. Octubre es el Mes...
¿Es posible prevenir desde el trabajo los riesgos en salud mental?
Un plan paso a paso que cambia la cultura y mejora la vida de miles de trabajadores. Descubre cómo funciona. El Modelo de Bienestar Mental Laboral...
La salud mental en el trabajo: un desafío urgente y compartido
En un mes clave, te compartimos ideas prácticas para acompañar, escuchar y proteger a las personas. En un escenario laboral cada vez más exigente y...
Escuchar a tiempo: el valor preventivo del diálogo en el trabajo
Por qué una conversación oportuna reduce riesgos psicosociales y mejora la salud mental en el trabajo. Descubre cómo en esta reflexión. Durante...
Ejercicios de “Zona cero”: el valor de moverte sin agotarte
Con ejercicios “zona cero”, empieza fácil: paseos cortos, usar escaleras y estiramientos cotidianos. Suma energía sin agotarte. Cuando el día te...
¿Qué debo hacer si me accidento camino al trabajo?
En minutos puedes asegurar tu cobertura. Revisa qué decir, qué llevar y a dónde acudir para no perder beneficios. La seguridad en nuestros...
¡Llegó el momento de transformar tu vida! Comienza a hacer deporte ahora
Un descuento real, un comienzo posible. ¿Y si hoy fuera el día para cambiar tu energía? Dale a tu cuerpo la oportunidad que te está pidiendo. No...
Primavera, cambio de hora y salud mental: claves para cuidar el ánimo
La llegada de la primavera trae más luz, pero también desafíos emocionales. Aprende a reconocer señales y cuidar tu bienestar psicológico El inicio...
Subsidio de Arriendo: postula paso a paso y recibe hasta 170 UF
Subsidio de arriendo: hasta 170 UF: requisitos, tope de arriendo y postulación online paso a paso para aliviar tu presupuesto. Arrendar puede ser un...









