




Siete veces, de siete formas distintas
por Espacio Mutuo | May 22, 2023 | Nuevas Miradas

Como ya bien sabrás, dependemos de la comunicación para hacer todo tipo de cosas. Y, como también habrás descubierto, una sola vez y un solo modo de comunicación no siempre es suficiente para dar a entender una instrucción, solicitud o mensaje correctamente.
Además, investigaciones recientes indican que nuestra capacidad de atención está empeorando. Hace unos años, Microsoft publicó un estudio que indicaba que nuestra capacidad de atención se había reducido en casi un tercio en los 15 años anteriores, de 12 segundos a sólo 8. Los pequeños peces de acuario, según dicen, tienen una capacidad de atención de 9 segundos, lo que significa que esas coloridas criaturas con escamas de colores en tu pecera podrían prestarte más atención que el compañero de equipo, cliente o proveedor promedio.
La pandemia empeoró el problema: un estudio indica que el 80% de nosotros nos volvimos más olvidadizos durante la cuarentena. Suponiendo que sea cierto, ¿es de extrañar que las solicitudes, las directivas y los mensajes a menudo no logren los resultados previstos?
7 POR 7
¿Cuál es la solución? Entrega el mensaje 7 veces, de 7 maneras diferentes. Es decir, envía el mensaje 7 veces por 7 modos diferentes de comunicación. Comunicación verbal y correo electrónico serían dos modos, por ejemplo. ¿Qué otros existen?
Si bien es posible que no siempre llegues al número 7 en ninguno de los dos aspectos, el esfuerzo aumenta las probabilidades de que el mensaje se conecte con el destinatario previsto.
Este método funciona casi sin importar el mensaje que esperamos enviar o el destinatario que esperamos que reciba el mensaje. Puede ser asegurarse de que un pedido urgente llegue a un cliente clave; programar una cita de ventas con un cliente potencial que aún no es un cliente clave; o garantizar que la declaración de la misión de la empresa no sea solo un revoltijo de palabras colgadas en la pared, sino que en realidad defina el alma del empresa.
Es un gran mantra para ventas y marketing también. Publicar tan sólo una vez sobre una nueva solución u objetivo logrado, o enviar un solo correo electrónico masivo informando sobre la última política de la compañía, es una excelente manera de fallar en la creación de energía y reconocimiento de marca.
¿CUÁNTAS VÍAS DE COMUNICACIÓN ENCUENTRAS TÚ?
El concepto de siete tiempos es fácil. Incluso en este día de capacidad de atención restringida, la mayoría de nosotros (y quizás incluso los peces de acuario) podemos contar hasta 7 antes de perder el enfoque.
El columnista Matthew Kirchner, quien escribió sobre esta técnica en un artículo, cuenta: “Cuando comencé a usar 7 veces, 7 formas diferentes, el número de formas de comunicación que existían era limitado. Podía acercarme a un miembro del equipo y decirle lo que quería, o escribir un memorándum (aunque probablemente tengas más de 40 años si recuerdas lo que es uno de esos). Hoy puedo enviar un correo electrónico, dejar un mensaje de voz o pegar una nota adhesiva en el escritorio de mi colega. ¡Todavía los uso todos, por supuesto!”.
En la era moderna, tenemos innumerables modos adicionales de comunicación. Escribe un mensaje texto, envía un video, envía una foto, envía una nota de voz, llama por Facetime, LinkedIn, YouTube – y, suponiendo que tengas la edad que no sabes realmente qué es un memorándum, probablemente puedas aprovechar nuevas plataformas como Snapchat, Instagram, Twitter, Discord, Twitch, BeReal y TikTok favorito.
Solo con lo anterior, nuestro número de formas de enviar mensajes supera las 20 y ni siquiera hemos mencionado las recientes plataformas de comunicación inventadas con un foco específico en lo laboral, como Zoom, Teams, Meets o Slack. Con tantos modos, llegar a 7 veces es solo cuestión de elegir los modos de comunicación que tienen más probabilidades de llegar a la audiencia.
Por Equipo Espacio Mutuo
Mutual de Seguridad
Últimos Artículos








¿Conoces el lado positivo de expresar tu enojo?


Charla TED: Tu genio creativo esquivo







¿Eres de las personas que compra compulsivamente?














Charla TED: ¿Eres un dador o un tomador?

4 hábitos que están saboteando tu autoconfianza



Siete veces, de siete formas distintas




Charla TED: Dormir es tu superpoder




Por qué la música nos hace viajar en el tiempo


Obsesionarte con el bienestar … ¡agota!




En defensa de la siesta: instrucciones de uso




Que la fuerza (de voluntad) esté contigo… siempre.









Digital Twins para el cuidado de la salud




6 trampas que se devoran todo tu tiempo



Charla TED: Adelante, sueña con el futuro





Tecnología 5G para utilizar en los estadios




¿La gente ya no sabe comportarse en la oficina?




Charla TED: La empatía no es aprobación












Charla TED: Cómo escapar de la trampa del cinismo

Charla TED: Mantén tus objetivos para ti mismo



Ciberseguridad: consejos para proteger tus datos




Las 9 predicciones tecnológicas para 2022


¿Sabes realmente cómo descansar bien?














Los 10 consejos para una pyme moderna




El cambio climático exige edificios inteligentes


Charla TED: Cómo encontrar el trabajo que amas

Charla TED: La paradoja de la elección













7 consejos para hacer Videollamadas más inclusivas
















Los riesgos digitales que no nos podemos permitir





























Cómo prepararse para un buen desconfinamiento

La pandemia nos cambió… ¡PARA MEJOR!






Podcast: El liderazgo del presente y el futuro







Una Cuarentena con empatía

Charla TED: “5 maneras de escuchar mejor”




Charla TED: : «El poder de los introvertidos»




Soledad: el ingrediente secreto de la genialidad





Charla TED: «El Poder de las Conversaciones»

Enséñale a tu celular cómo salvarte la vida




Cómo construir y reconstruir la Confianza


¿Puede la ciencia ayudarnos a romper malos hábitos?

Cine y enfermedades mentales: sin que te des cuenta

