

Hospital Clínico de Mutual de Seguridad es acreditado por 4ta vez en calidad

La salud laboral del país se dividen en dos ámbitos; salud preventiva, que incluye acciones de promoción y prevención como los exámenes ocupacionales, y la salud curativa que considera la atención, tratamiento prestaciones quirúrgicas y rehabilitación en caso de accidentes en el lugar de trabajo o de trayecto, y también para las enfermedades profesionales, en ese contexto, el Hospital Clínico de Mutual de Seguridad se posiciona como un referente en atención ambulatoria, de urgencia, cirugías y rehabilitación en Chile y Latinoamérica.
Para asegurar su calidad y seguridad en la atención de pacientes, el Hospital Clínico recertificó por 4ta vez consecutiva su sello de calidad por la Superintendencia de Salud con un 97% de cumplimiento. Esta acreditación voluntaria es ejecutada por entidades autorizadas y fiscalizadas por la Superintendencia de Salud.
Esta acreditación garantiza los altos estándares en los procesos clínicos y administrativos de los recintos, considerando el actuar de sus profesionales y técnicos, el respeto a la dignidad del paciente, el acceso y continuidad de su atención, el orden de sus registros, y la diligencia del equipamiento, instalaciones y servicios de apoyo.
Este sello de distinción se suma a la certificación internacional AO Traumatología, un reconocimiento que entrega la Fundación AO, organismo sin fines de lucro con orientación médica y una red global de cirujanos, especializada en el tratamiento quirúrgico en traumatismo y trastornos musculoesqueléticos.
“La reciente recertificación otorgada por la Superintendencia es un sello de calidad que nos hace sentir orgullosos de nuestra atención y proceder con nuestros pacientes; también constituye un tremendo desafío que nos inspira a continuar por este camino y mantener los más altos estándares en cada labor que realizamos a diario por la salud laboral y los trabajadores del país”, enfatizó el director médico del Hospital Clínico, Rafael Borgoño.
Especializado en trauma, rehabilitación y grandes quemados
El modelo de manejo agudo de pacientes no solo se posiciona en el manejo del trauma y la rehabilitación de estos casos, sino que también en la Unidad de Cuidados Intensivos de Grandes Quemados (UCI de Grandes Quemados), una innovación que ha tenido positivos resultados y ha cambiado el paradigma de atención de este tipo de pacientes a nivel nacional. La Unidad de Cuidados Intensivos de Gran Quemado de Mutual tiene una tasa de sobrevivencia de 92%, una de las más altas del país. Además, cuenta con instalaciones diseñadas especialmente para el tratamiento de estos enfermos, en cada una de las salas de Cuidados Intensivos, coexisten una sala UCI avanzada y una instalación donde se realiza el cuidado y manejo intensivo de las superficies dañadas.
Te recomendamos más artículos de interés.
Cuando la prevención se transforma en propósito
Raimundo Rencoret | Presidente | Mutual de Seguridad de CChC Cuando un accidente laboral conmueve al país, como ha ocurrido recientemente en una de...
Charla TED: ¿Eres tan bueno en algo como piensas?
¿La confianza equivale a competencia? No del todo. En una charla que te hará ser más consciente de ti mismo, el psicólogo experimental Robin Kramer...
No puedes hablar por teléfono en el auto – ni siquiera en altavoz
En una época donde la conectividad parece ser una extensión de nuestra identidad, nuestros autos han evolucionado para ser mucho más que simples...
El 60% de los trabajadores duerme menos de 7 horas al día debido a las preocupaciones y el estrés
Mutual de Seguridad presentó los resultados de la tercera edición de su encuesta de Hábitos Saludables, estudio descriptivo que analizó las...
¿Tienes que tomar una gran decisión? Mejor, hazlo por la mañana
¿Revisando un presupuesto justo antes de dormir? ¿Puliendo una presentación a medianoche? Quizás no sea la mejor idea. Un reciente estudio publicado...
Mutual de Seguridad entre las Mejores Empresas Pagadoras 2025
En esta tercera edición, la evaluación alcanzó una magnitud de más de 14.500 entidades públicas y privadas que fueron analizadas a partir del...
Mutual de Seguridad y el modelo que marca la diferencia en seguridad laboral
Prevención de Riesgos Desde 2009, Mutual de Seguridad ha sido el socio estratégico del Instituto para una Cultura de Seguridad Industrial (ICSI),...
Un modelo pionero que cambió el paradigma en el tratamiento del gran quemado en Chile
UCI-Q de Mutual de Seguridad En el Hospital Clínico Mutual de Seguridad, la Unidad de Cuidados Intensivos de Trauma y Grandes Quemados instauró un...
Mutual de Seguridad: Aportando a la sostenibilidad desde su propósito.
En el mundo empresarial, la sostenibilidad ha dejado de ser solo una obligación ética para convertirse en un pilar estratégico en la gestión de...