

Entrevista “Promoción de la Salud”: cómo mejorar la calidad de vida laboral

La calidad de vida de los trabajadores es clave no solo para su bienestar, sino también para el éxito de las empresas. En una entrevista con Pauta de Negocios, Viviana Alcaide, subgerente de Promoción de la Salud de la Mutual de Seguridad, explica cómo la salud integral de los empleados puede impactar positivamente en la productividad y reducir el ausentismo laboral.
En la entrevista se resalta que las empresas que invierten en la salud y el bienestar global de sus trabajadores, no solo logran reducir el ausentismo, sino que también fomentan un ambiente laboral más positivo y productivo.
Para apoyar a las empresas en este esfuerzo, la Mutual de Seguridad ha desarrollado programas enfocados en la promoción de la salud, buscando mejorar el bienestar integral de los trabajadores. Según Alcaide, estos programas no se limitan a la motivación individual, sino que se enfocan en intervenir el entorno organizacional para crear condiciones laborales más saludables.
Algunos consejos prácticos para recordar:
- Las empresas deben realizar diagnósticos para identificar las necesidades específicas de sus trabajadores y personalizar sus planes de bienestar.
- Implementar programas como “Elige Bienestar”, donde se evalúa la salud cardiovascular y los hábitos de vida de los empleados, permite a las empresas actuar de manera preventiva.
- Acompañar a los empleados en el proceso de mejorar su salud y bienestar a través de asesorías continuas con profesionales de salud, como enfermeras, es clave para obtener resultados efectivos.
Te recomendamos más artículos de interés.
Cuidémonos en el trabajo: Cómo prevenir enfermedades respiratorias en espacios laborales
Ambientes cerrados, variaciones de temperatura y la presencia simultánea de muchas personas incrementan el riesgo de contagios en oficinas y lugares...
Mutual de Seguridad: asesoría para un abordaje integral del consumo de drogas y alcohol como problemática laboral y social
Según datos del Senda (2022), cerca del 30% de los trabajadores en Chile tienen un consumo problemático de drogas, siendo las mayores prevalencias...
Mutual de Seguridad e ICSI: Un modelo innovador que transforma la seguridad laboral en Chile
Por más de una década, Mutual de Seguridad ha liderado un cambio en la manera en que las empresas gestionan la prevención de riesgos en Chile. De la...
Cambio de hora 2025: consejos para lograr un mejor proceso de adaptación personal y laboral
Con la llegada del horario de invierno, los relojes deberán atrasarse una hora a partir del sábado 5 de abril. Esta medida que se extenderá hasta 01...
Charla TED: Dónde se esconde la alegría y cómo encontrarla
Flores de cerezo y arco iris, burbujas y ojos saltones: ¿por qué algunas cosas parecen crear tanta alegría universal? En esta cautivadora charla,...
¿Sabes realmente qué le hace la cafeína a tu cuerpo?
La cafeína es parte esencial de la rutina diaria de muchas personas. Se encuentra de forma natural en el café y el té, y también es un ingrediente...
DS 44: Desafío normativo, una oportunidad para evolucionar en Seguridad Laboral
Por Felipe Bunster | Gerente General de Mutual de Seguridad Las regulaciones en materias de seguridad y salud suelen verse como decisiones...
6 preguntas claves para medir el bienestar de las personas en la empresa en 2025
El bienestar de la fuerza laboral está bajo una gran presión. Según Gallup, aproximadamente el 60% de los trabajadores y trabajadoras afirman que...
DS 44: Desafío normativo, una oportunidad para evolucionar en Seguridad Laboral
Por Felipe Bunster | Gerente General de Mutual de Seguridad Las regulaciones en materias de seguridad y salud suelen verse como decisiones...