Rehabilitación e Inclusión Social Laboral: una responsabilidad de todos
Por Felipe Bunster, Gerente General de Mutual de Seguridad
Hace poco fuimos partícipes de una de las actividades sociales más potentes y visibles que tiene nuestro país en materia de inclusión y rehabilitación; me refiero a la Teletón, entidad que se hace cargo de la rehabilitación de miles de niños. Nos emocionamos con historias de vida diversas y llenas de esperanza, que nos hacen reflexionar, por lo que no quiero dejar pasar la oportunidad para compartirles como estos testimonios también se dan en el mundo del trabajo.
Todos somos conscientes que la vida puede cambiar de un momento a otro y el ámbito laboral no es ajeno a esta realidad. Un accidente del trabajo, de trayecto o una enfermedad profesional puede afectar a un trabajador en su integridad física, futuro, economía y proyecto de vida. Entonces, ¿qué hace Mutual de Seguridad, u otro organismo que administra el seguro de accidentes laborales, con un trabajador que tiene secuelas producto de su accidente? ¿cómo se reincorpora a su vida sociolaboral? Aquí es donde se ve una de las ventajas del sistema integrado presente en el seguro social.
Si bien nuestro propósito es la prevención de accidentes y enfermedades laborales; razón por la que constantemente promovemos prácticas y protocolos para proteger la vida y la integridad de cada trabajador independiente de su cargo, rubro o condición económica, también nos hacemos cargo de la rehabilitación y reinserción sociolaboral.
En este aspecto, en Mutual de Seguridad estamos convencidos que un enfoque integral es parte esencial para una rehabilitación efectiva. Este proceso de retomar la mayor normalidad la vida posterior a un accidente o enfermedad, así como el retorno al trabajo va más allá de las prestaciones médicas y los beneficios económicos necesarios en las primeras etapas de la recuperación. El énfasis está en una mirada que considera el contexto emocional y social del trabajador. Cada persona debe poder reencontrarse con su vida y retomar el control sobre ella, adaptándose a una nueva realidad y encontrando apoyo para redefinir su rol laboral.
Para ello, hemos desarrollado programas de acompañamiento especializado y fomentamos la colaboración activa de cada empleador. Esto permite brindar herramientas concretas para que el trabajador pueda retomar, en la medida de lo posible, su actividad laboral, ya sea adaptando su puesto o facilitando una nueva ubicación. Como resultado, sólo durante el 2023 el Proceso de Apoyo Retorno al Trabajo de Mutual permitió apoyar a 4.221 trabajadores y colaborar con 1.415 empresas en la reintegración laboral de sus trabajadores.
Como entidad, tenemos la convicción que para que la reinserción laboral responda a las demandas actuales, no basta con buenas intenciones; se requieren acciones concretas. Por eso, brindamos asesoría técnica especializada a las empresas, con guías, manuales y políticas que promueven una cultura de seguridad inclusiva. Además, desde hace 11 años organizamos la Expo Incluye, un espacio que aumenta las oportunidades sociolaborales y fomenta la inclusión laboral de personas con discapacidad. Esta instancia fortalece la asociatividad, el espíritu emprendedor y las alianzas público-privadas, como el reciente acuerdo con el Comité Paralímpico de Chile para promover el deporte paralímpico en todo el país.
Pese a todo, como Mutual de Seguridad no bajamos los brazos sobre la importancia de la prevención, ya que los accidentes laborales son evitables y nadie desea sufrir uno. Si bien año a año mejoran los indicadores a nivel país en materias de siniestralidad, lamentablemente aún se accidentan los trabajadores. Es por ello que también debemos asegurarnos que este grupo de personas siga teniendo el derecho a continuar con su vida, a desempeñarse laboralmente, y a creer en nuevas oportunidades; razón por la que el Seguro Social de Accidentes y Enfermedades Profesionales es tan relevante.
La rehabilitación y la inclusión laboral son, en última instancia, un reflejo de nuestra responsabilidad colectiva y un llamado a la empatía. Así como cada historia en la Teletón nos inspira y nos conmueve, también debemos reconocer el poder transformador que todos tenemos en el mundo del trabajo. Facilitar la reintegración de quienes enfrentan secuelas tras un accidente no solo es un deber, sino una oportunidad para construir un entorno laboral más humano, donde cada trabajador, sin importar las dificultades, pueda retomar su vida con dignidad y propósito.
Te recomendamos más artículos de interés.
Mutual de Seguridad refuerza su infraestructura en salud laboral en el país con foco territorial y estratégico
La entidad atiende a más de 2,3 millones de trabajadores a través de una red que supera los 75 puntos en todo el país. Este crecimiento en...
Inteligencia artificial aplicada a la seguridad laboral: Mutual de Seguridad rediseña la experiencia preventiva
En los últimos años, Mutual de Seguridad ha vivido una transformación digital profunda. La organización ha ido integrando tecnología en sus...
Charla TED: El factor más poderoso para predecir el éxito de un equipo
¿Recuerdas ese miedo visceral a hablar en clase? El psicólogo organizacional Rafael Chiuzi revela cómo ese mismo sentimiento se manifiesta en el...
Altas temperaturas, radiación UV e incendios forestales: especialistas comparten recomendaciones clave para enfrentar la temporada estival
Frente al aumento de las temperaturas y el calor, las autoridades han intensificado las medidas preventivas a nivel nacional para proteger a la...
Microdescansos: pausas pequeñas que hacen una gran diferencia
En un mundo donde las jornadas se llenan de tareas, correos y reuniones sucesivas, hacer una pausa se llega a sentir como un lujo. Sin embargo, la...
Mutual de Seguridad refuerza su infraestructura en salud laboral en el país con foco territorial y estratégico
La entidad atiende a más de 2,3 millones de trabajadores a través de una red que supera los 75 puntos en todo el país. Este crecimiento en...
Olas de calor pueden aumentar hasta 87% la tasa de accidentes laborales: Mutual de Seguridad llama a la protección en el trabajo al aire libre
Un proyecto de investigación patrocinado por Mutual de Seguridad - en el marco del concurso de innovación e investigación de la Superintendencia de...
Mutual de Seguridad realizó la 2ª Cumbre de Seguridad en el Transporte Público 2025
Compromiso y colaboración para una movilidad más segura: La jornada reunió a más de 200 participantes entre representantes de empresas operadoras,...
La precisión extrema de la microcirugía reconstructiva permite salvar vidas y mejorar la salud laboral
En el Hospital Clínico Mutual de Seguridad, un equipo liderado por el cirujano plástico Fernando Macan realizó por primera vez una microcirugía...









