




Hortifrut comprometido con las energías renovables para la eficiencia en la industria agrícola
por Espacio Mutuo | Sep 13, 2021 | Nuevas Miradas
Liderando los cambios
Contenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo


Hortifrut se ha destacado siempre por su capacidad de innovar en las diferentes áreas que influyen en su misión de entregar los mejores berries todos los días del año y se toma muy en serio su rol de ser la empresa más grande en la industria agroalimentaria, uno de los rubros que se ha visto mayormente afectado con la sequía mundial y que, sin duda, ha tenido que tomar medidas para enfrentar la crisis cuidando los recursos para proteger al medio ambiente.
Es por ello que desde el año 2019 la compañía se impuso como principal objetivo promover la utilización de energías renovables haciendo más eficiente la producción en sus diferentes instalaciones. Fue así como, en conjunto con la experiencia de Solarity, se inició el desarrollo del proyecto fotovoltaico para generar un cambio con miras a la energía renovable en el consumo eléctrico de los campos y plantas de Hortifrut. La empresa especialista en la entrega de energía limpia asesoró a Hortifrut en el proyecto que hoy cuenta con catorce plantas fotovoltaicas operativas de un total de dieciocho, pero con la clara convicción de contar con el 100% funcionando para diciembre de 2021. El proyecto total generará 2,5 MW (megawatts) anuales y le permitirán sustituir al menos el 50% de la energía utilizada en los campos y plantas productivas
Lo que comenzó como un plan, se fue concretando a partir del mes de septiembre del año 2020, cuando se inauguró la primera planta solar fotovoltaica flotante más grande de Chile, en la V región de Valparaíso, convirtiéndose en la primera con estas características en el país y conectada a la red eléctrica. Compuesta por 456 paneles de 335Wp cada uno y una generación de energía estimada de 250.868 kWh por año. “Este ha sido uno de los más importantes hitos para la industria, la consciencia sostenible y las comunidades. Seguiremos trabajando para disminuir el porcentaje anual de energía tradicional que se consume en los campos y así reemplazarla por energía limpia, reduciendo además las emisiones de CO2 al medio ambiente”, destaca María Elena Echenique, Gerente Corporativo de Sustentabiidad y Asuntos Corporativos de Hortifrut Chile
Hoy, con catorce plantas operativas a lo largo del país, se sacan positivos cálculos. La iniciativa ha contribuido a reducir 689 toneladas de emisiones de CO2 al medio ambiente, generando 1.990.526 [kWh] de energía, lo que se puede traducir en un equivalente de 3.583 casas iluminadas y 17.660 árboles plantados. Para la compañía, el objetivo es reemplazar al menos el 50% de la energía utilizada en los campos y plantas productivas. De esta manera, Hortifrut mantiene su compromiso con el medio ambiente y las comunidades, asegurando el avance en el desarrollo e implementación de energías renovables en sus operaciones a lo largo de todo el país.
Este proyecto, orgulllosamente inciado en Chile, busca ser el punto de partida de futuras iniciativas de similar naturaleza en el resto de la región, solo así se podrá generar el tan ansiado cambio que la industria agrolimentaria necesita para producir y brindar el mejor servicio.
Acerca de Hortifrut
Hortifrut es una plataforma global de negocios que conecta a los principales productores de berries de los dos hemisferios con los más importantes clientes y mercados del mundo, entregado la mejor fruta durante todo el año. Destaca por su modelo de negocios único, basado en la innovación, desarrollo genético, sustentabilidad y la digitalización de sus procesos. Actualmente, la empresa cuenta con operaciones en América del Norte, Centroamérica, Sudamérica, Europa, África y Asia.
Últimos Artículos








¿Conoces el lado positivo de expresar tu enojo?


Charla TED: Tu genio creativo esquivo







¿Eres de las personas que compra compulsivamente?














Charla TED: ¿Eres un dador o un tomador?

4 hábitos que están saboteando tu autoconfianza



Siete veces, de siete formas distintas




Charla TED: Dormir es tu superpoder




Por qué la música nos hace viajar en el tiempo


Obsesionarte con el bienestar … ¡agota!




En defensa de la siesta: instrucciones de uso




Que la fuerza (de voluntad) esté contigo… siempre.









Digital Twins para el cuidado de la salud




6 trampas que se devoran todo tu tiempo



Charla TED: Adelante, sueña con el futuro





Tecnología 5G para utilizar en los estadios




¿La gente ya no sabe comportarse en la oficina?




Charla TED: La empatía no es aprobación












Charla TED: Cómo escapar de la trampa del cinismo

Charla TED: Mantén tus objetivos para ti mismo



Ciberseguridad: consejos para proteger tus datos




Las 9 predicciones tecnológicas para 2022


¿Sabes realmente cómo descansar bien?














Los 10 consejos para una pyme moderna




El cambio climático exige edificios inteligentes


Charla TED: Cómo encontrar el trabajo que amas

Charla TED: La paradoja de la elección













7 consejos para hacer Videollamadas más inclusivas
















Los riesgos digitales que no nos podemos permitir





























Cómo prepararse para un buen desconfinamiento

La pandemia nos cambió… ¡PARA MEJOR!






Podcast: El liderazgo del presente y el futuro







Una Cuarentena con empatía

Charla TED: “5 maneras de escuchar mejor”




Charla TED: : «El poder de los introvertidos»




Soledad: el ingrediente secreto de la genialidad





Charla TED: «El Poder de las Conversaciones»

Enséñale a tu celular cómo salvarte la vida




Cómo construir y reconstruir la Confianza


¿Puede la ciencia ayudarnos a romper malos hábitos?

Cine y enfermedades mentales: sin que te des cuenta

