Ejecutiva de Mutual de Seguridad es reconocida entre los 50 líderes que transforman la tecnología en Chile
Destacando entre las cinco mujeres presentes en el ranking, Pamela Maldonado, gerente de Transformación Digital y Tecnología de Mutual de Seguridad, ha liderado el proceso de digitalización de la organización que forma parte de la seguridad social desde el 2017.
El planeta se encuentra transitando por una revolución tecnológica en la cual las empresas deben adaptarse a los nuevos procesos, digitalizando sus herramientas y operaciones para evitar la obsolescencia. En ese contexto, Experis, una marca de ManpowerGroup, especializada en la atracción de talentos tecnológicos a nivel global, destacó a Pamela Maldonado, gerente de Transformación Digital y Tecnología de Mutual de Seguridad, entre los 50 líderes que transforman la tecnología en Chile.
La ingeniera en telecomunicaciones, ingeniera civil industrial y MBA de la Universidad de Chile, ha sido la encargada de liderar el proceso de transformación digital llevado a cabo por Mutual de Seguridad a partir del año 2017, lo que ha significado su presencia entre las cinco mujeres destacadas en el ranking.
A través del trabajo mancomunado junto a sus equipos, la ejecutiva de Mutual de Seguridad ha contribuido durante estos últimos siete años a la estandarización de procesos en diversas áreas clave de la compañía como los sistemas y métodos de prevención, salud, atención a trabajadores, back office administrativo y otros.
Un importante logro en esta digitalización y estandarización es la adopción de estas nuevas formas de trabajo por parte de las personas de la organización, que es el desafío más relevante para liderar procesos de transformación. Este logro ha permitido la optimización de procesos, reducción tiempos de respuesta y mejorado significativamente la calidad del servicio. “La digitalización ha transformado de manera profunda la forma en que Mutual gestiona la seguridad y salud laboral. Esto brinda más disponibilidad de tiempo y recursos para concebir y desarrollar innovaciones que beneficien la seguridad y el bienestar de los trabajadores, con un estándar más exigente y una dedicación aún mayor”, afirma la representante de Mutual.
El éxito de este proceso es el resultado de la creación de alianzas estratégicas con empresas tecnológicas líderes como Microsoft, IBM, SAP, Oracle y Dedalus, cuyas soluciones tecnológicas han sido fundamentales para implementar innovaciones que mejoran la operación y la eficiencia a la hora de entregar las prestaciones asociadas a la seguridad y salud en el trabajo.
Referencia internacional
Mutual de Seguridad ha llevado su experiencia más allá de las fronteras nacionales, participando en eventos internacionales como la exposición en SAP Lisboa y el foro de IBM sobre inteligencia artificial, donde han compartido su visión y experiencia en el modelo de inteligencia artificial de Mutual de Seguridad, “nosotros soñamos que la IA nos ayude a salvar vidas”, enfatizó la ejecutiva. Estas participaciones no solo fortalecen la reputación de la Mutual, sino que también amplían su red de colaboración y aprendizaje en el ámbito global.
A su vez, Pamela Maldonado fue expositora durante la última versión del HIMSS Chile Executive Summit 2024, considerado uno de los eventos más importantes del sector salud, y que reúne a expertos de todo el mundo para analizar y mostrar los avances en tecnología e innovación en el ámbito sanitario, que además contó con la participación de la ministra de Salud, Ximena Aguilera. En la instancia, Mutual de Seguridad, habló sobre su experiencia de como referente en las implementaciones tecnológicas en Salud y el trabajo en equipo que este conlleva.
Actualmente, Mutual está explorando nuevas aplicaciones de inteligencia artificial para otorgar mayor autonomía a las personas en la gestión del conocimiento. «Reconocer a nuestros equipos y su dedicación es fundamental para seguir avanzando en nuestro objetivo de mejorar la seguridad social en el trabajo», indica Pamela.
Al mismo tiempo, concluye que las capacidades habilitadas en el proceso transformación permiten explorar nuevas tecnologías como inteligencia artificial o RPA, para dar mayor autonomía a las personas en la gestión del conocimiento, automatización, etc.
Finalmente, la ejecutiva de Mutual de Seguridad subraya la importancia de la transformación digital en la protección y bienestar de los trabajadores, marcando un camino hacia un futuro más seguro y eficiente.
Te recomendamos más artículos de interés.
4 trucos para lograr que tu cerebro ame hacer deporte
El ejercicio nutre el cerebro. Probablemente no es necesario convencerte de los muchos, muchos beneficios para la salud mental de una rutina de...
Características de cada colaborador y colaboradora en la experiencia humana del trabajo
Tecnologías para empresas inteligentesContenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo Como empleados, somos más que la simple suma de...
Charla TED: 5 consejos para mejorar tu pensamiento crítico
Todos los días, un mar de decisiones se extiende ante nosotros, y es imposible hacer una elección perfecta cada vez. Pero hay muchas formas de...
¿Tienes un rencor que no te deja dormir por las noches?
Muchos de nosotros hemos tenido la experiencia de dar vueltas y vueltas por la noche, deseando poder dormir, viendo pasar los minutos en el reloj...
“Yo no sueño con trabajo”: El meme que cuestiona nuestra visión del mundo laboral
¿Estás dispuesto a aceptar la posibilidad de que estás equivocado en algo? Si te encuentras en un grupo de 10, 100 o 1.000 personas, ¿sería correcto...
Orden del doctor: para evitar dolores físicos, suelta tu celular
Todavía no existe mucha investigación sobre los efectos que el uso smartphones puede tener en nuestro cuerpo. “No sabemos mucho”, opinó Jessica B....
El nuevo turista: más digital, más previsor y menos arriesgado tras la pandemia
Creando conexiónContenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo El mercado de los tours, las atracciones y las actividades turísticas (TAA)...
Charla TED: Métodos de manipulación de redes sociales
Nuestra continua inmersión en las RRSS y nuestros teléfonos, está creando la necesidad de enfrentar el "hackeo" de nuestra atención. No puede haber...
2 atributos claves para hacer que todo tu equipo se sienta escuchado
¿Qué tan desarrollada está tu habilidad para escuchar? Según un informe de 2020 sobre la fuerza laboral estadounidense de la Society for Human...









