

Formación temprana en prevención: una alternativa para impactar positivamente en las empresas del futuro

Según cifras del Mineduc, existen alrededor de 930 liceos técnico-profesionales a lo largo del país, lo que representa el 37% de la matrícula total de 3° y 4° medio con poco más de 160.000 estudiantes. Este número solo muestra la importancia de la educación técnico-profesional, ya que prepara a los estudiantes para la vida laboral de manera más práctica y rápida, y les proporciona habilidades especializadas que son directamente aplicables en el mundo del trabajo.
Anticipándose a las necesidades del nuevo mundo del trabajo y para fortalecer la formación en seguridad y prevención a estudiantes técnico-profesionales en todo Chile, Mutual de Seguridad en alianza con Red Futuro Técnico del Ministerio de Educación, han desarrollado un exitoso programa de capacitación a jóvenes a través de una innovadora plataforma virtual gratuita llamada “Comunidad Seguridad y Salud en el trabajo”.
Desde su implementación como piloto el año 2020, y en colaboración con la Red Futuro Técnico del Ministerio de Educación, este programa ha alcanzado un éxito indiscutido al que más de 65 mil estudiantes a nivel nacional adquieran aprendizajes nuevos en torno a la seguridad laboral. En el último año, más de 26 mil jóvenes se han beneficiado directamente de esta iniciativa, la cual se enfoca en prepararlos adecuadamente para su incorporación en el mercado laboral.
El objetivo de este proyecto es partir tempranamente con la tarea de instalar y fortalecer la cultura de seguridad laboral, lo que permitirá mejorar la adherencia del conocimiento, no solo en los trabajadores actuales, sino que también entre aquellos que están en proceso de aprendizaje y formación técnica para convertirse en los trabajadores del futuro.
La plataforma “ComunidadSST” (www.comunidadsst.cl) ofrece más de 100 cursos en línea que abarcan diversas áreas temáticas como Seguridad Vial, Metalmecánica, Prevención de Accidentes, Enfermedades Profesionales, Electricidad, y Construcción, entre otros. Estos cursos son accesibles desde dispositivos móviles como teléfonos celulares, tabletas y computadoras, permitiendo a los usuarios obtener certificaciones descargables al completar satisfactoriamente cada curso.
Entre los cursos más demandados se encuentran aquellos que abordan temas como Orientación en Prevención de Riesgos, Control de Riesgos Eléctricos, Primeros Auxilios, Uso y Manejo de Extintores Portátiles, Uso de Elementos de Protección Personal, y Prevención de Riesgos en la Manipulación de Alimentos, entre otros relevantes para diferentes sectores industriales. Además, se han customizado diferentes grupos de contenido para generar rutas de aprendizaje, las que se componen de cápsulas de un mismo tema, puestas en secuencia temática y que permitan abordar un tema en su completitud con una forma de aprender moderna, dinámica, digital y de fácil acceso para los estudiantes.
«Desde su implementación este programa ha tenido un impacto considerable en jóvenes, proporcionándoles las habilidades esenciales para prevenir y gestionar situaciones de riesgo en sus futuros entornos laborales, adaptadas las demandas específicas de la industria y sus campos de estudio», explicó Rafael Olmos, Gerente de Prevención de Riesgos de Mutual de Seguridad.
Mario Miranda, Subgerente de Gestión del Conocimiento de Mutual de Seguridad, destacó que la formación temprana en Seguridad y Salud en el trabajo conduce a mejores resultados. Esto se debe a que aprovecha la capacidad de absorción de conocimientos sin los paradigmas asociados a la experiencia, lo que facilita la asimilación de conceptos.»
La iniciativa, totalmente virtual, permite a los interesados registrarse fácilmente en el sitio web comunidadsst.cl/portal/, seleccionar sus cursos y complementarlos a través de un formato de aprendizaje electrónico. Aquellos establecimientos educacionales que no estén ingresados pueden solicitarlo en línea para que sus alumnos puedan acceder en la página y ser incorporados.
Te recomendamos más artículos de interés.
Centro de Entrenamiento en Riesgos Críticos: Tecnología al servicio de los trabajadores
Según cifras de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), en 2024 se registraron 1.439 accidentes del trabajo clasificados como graves, es...
Se puede dormir mejor gracias al ejercicio… si sabes cómo y cuándo hacerlo
El sueño y el ejercicio funcionan como engranajes que se impulsan mutuamente. Dormir bien mejora el rendimiento físico, y moverse con regularidad...
Centro de Entrenamiento en Riesgos Críticos: Tecnología al servicio de los trabajadores
A través de simuladores, realidad virtual, plataformas interactivas y otras herramientas innovadoras, el Centro de Entrenamiento en Riesgos Críticos...
Ministerio de Transportes y Mutual de Seguridad presentan estudio observacional de conductas viales imprudentes
A través de cámaras de alta tecnología, se analizaron más de 180 mil vehículos y conductores en un tramo del eje Alameda, detectando importantes...
Gestión de Riesgos y Desastres: la clave para un Chile resiliente ante los eventos de la naturaleza
Chile es un país profundamente marcado por su geografía: más de 6.000 kilómetros de costa, emplazado en el Cinturón de Fuego del Pacífico y con una...
Cómo dejar de fumar: consejos prácticos para mejorar tu salud y bienestar
Fumar tabaco es una de las principales causas evitables de enfermedad y muerte en el mundo. Esta adicción silenciosa no solo eleva el riesgo de...
Charla TED: 5 pasos para solucionar cualquier problema en el trabajo
Anne Morriss, visionaria del liderazgo, reinventa el manual para liderar el cambio, con un plan radical de una semana para generar confianza y...
Innovadora prótesis de dedos devuelve autonomía a trabajadores accidentados
Un dispositivo protésico de dedos, desarrollado por el Instituto de Neurología y Rehabilitación del Hospital Clínico de Mutual de Seguridad, permite...
Control de emociones: guía para expertos
Enfrentarse a una emoción difícil —la tristeza, el enojo, la ansiedad— puede sentirse como una batalla cuesta arriba. Pero ¿y si no se tratara de...