

Hospital Clínico de Mutual de Seguridad es acreditado por 4ta vez en calidad

La salud laboral del país se dividen en dos ámbitos; salud preventiva, que incluye acciones de promoción y prevención como los exámenes ocupacionales, y la salud curativa que considera la atención, tratamiento prestaciones quirúrgicas y rehabilitación en caso de accidentes en el lugar de trabajo o de trayecto, y también para las enfermedades profesionales, en ese contexto, el Hospital Clínico de Mutual de Seguridad se posiciona como un referente en atención ambulatoria, de urgencia, cirugías y rehabilitación en Chile y Latinoamérica.
Para asegurar su calidad y seguridad en la atención de pacientes, el Hospital Clínico recertificó por 4ta vez consecutiva su sello de calidad por la Superintendencia de Salud con un 97% de cumplimiento. Esta acreditación voluntaria es ejecutada por entidades autorizadas y fiscalizadas por la Superintendencia de Salud.
Esta acreditación garantiza los altos estándares en los procesos clínicos y administrativos de los recintos, considerando el actuar de sus profesionales y técnicos, el respeto a la dignidad del paciente, el acceso y continuidad de su atención, el orden de sus registros, y la diligencia del equipamiento, instalaciones y servicios de apoyo.
Este sello de distinción se suma a la certificación internacional AO Traumatología, un reconocimiento que entrega la Fundación AO, organismo sin fines de lucro con orientación médica y una red global de cirujanos, especializada en el tratamiento quirúrgico en traumatismo y trastornos musculoesqueléticos.
“La reciente recertificación otorgada por la Superintendencia es un sello de calidad que nos hace sentir orgullosos de nuestra atención y proceder con nuestros pacientes; también constituye un tremendo desafío que nos inspira a continuar por este camino y mantener los más altos estándares en cada labor que realizamos a diario por la salud laboral y los trabajadores del país”, enfatizó el director médico del Hospital Clínico, Rafael Borgoño.
Especializado en trauma, rehabilitación y grandes quemados
El modelo de manejo agudo de pacientes no solo se posiciona en el manejo del trauma y la rehabilitación de estos casos, sino que también en la Unidad de Cuidados Intensivos de Grandes Quemados (UCI de Grandes Quemados), una innovación que ha tenido positivos resultados y ha cambiado el paradigma de atención de este tipo de pacientes a nivel nacional. La Unidad de Cuidados Intensivos de Gran Quemado de Mutual tiene una tasa de sobrevivencia de 92%, una de las más altas del país. Además, cuenta con instalaciones diseñadas especialmente para el tratamiento de estos enfermos, en cada una de las salas de Cuidados Intensivos, coexisten una sala UCI avanzada y una instalación donde se realiza el cuidado y manejo intensivo de las superficies dañadas.
Te recomendamos más artículos de interés.
Estrés postvacacional: ¿qué es y cómo afrontarlo?
Regresar al trabajo después de las vacaciones puede ser un desafío, ya que el cuerpo y la mente deben adecuarse a la rutina. Esta transición puede...
De la lista de verificación a la cultura de prevención
Por Felipe Bunster | Gerente General de Mutual de Seguridad Con la llegada de marzo, millones de trabajadores en Chile terminan sus vacaciones y...
Recomendaciones para regresar a la rutina y evitar el estrés post vacaciones
El inicio de marzo marca el regreso de las responsabilidades laborales y escolares. Sin embargo, el término de las vacaciones puede dar lugar al...
El Mapa que puede salvar vidas: herramienta digital identifica las esquinas con más siniestros viales
Según datos anuales de CONASET (Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito), en Chile, en promedio ocurren más de 80 mil siniestros al año, con...
Charla TED: ¿Qué obligación tienen las plataformas de redes sociales con el bien común?
Las redes sociales se han convertido en nuestro nuevo hogar. ¿Podemos construirlo mejor? Tomando referencias de planificadores urbanísticos y de...
Entrada en vigencia del Decreto 44: ¿Cómo se deben preparar las empresas?
Víctor Cantillana, Subgerente de Seguridad del Trabajo de Mutual de Seguridad, comenta algunos aspectos claves que las empresas deben tener en...
8 formas de construir el camino a la felicidad en 2025
Incluso si no eres de los que cantan en la ducha o bailan bajo la lluvia, la satisfacción y la plenitud están al alcance de tu mano. La felicidad no...
Charla TED: Una forma sencilla de acabar con un mal hábito
¿Podemos romper los malos hábitos siendo más curiosos con ellos? El psiquiatra Judson Brewer estudia la relación entre la atención plena y la...
Altas temperaturas: recomendaciones para asegurar un buen descanso nocturno
Las horas de sueño son fundamentales para mantener la concentración, prevenir accidentes laborales y promover una vida más saludable. Adoptar...