

Hospital Clínico de Mutual de Seguridad es acreditado por 4ta vez en calidad

La salud laboral del país se dividen en dos ámbitos; salud preventiva, que incluye acciones de promoción y prevención como los exámenes ocupacionales, y la salud curativa que considera la atención, tratamiento prestaciones quirúrgicas y rehabilitación en caso de accidentes en el lugar de trabajo o de trayecto, y también para las enfermedades profesionales, en ese contexto, el Hospital Clínico de Mutual de Seguridad se posiciona como un referente en atención ambulatoria, de urgencia, cirugías y rehabilitación en Chile y Latinoamérica.
Para asegurar su calidad y seguridad en la atención de pacientes, el Hospital Clínico recertificó por 4ta vez consecutiva su sello de calidad por la Superintendencia de Salud con un 97% de cumplimiento. Esta acreditación voluntaria es ejecutada por entidades autorizadas y fiscalizadas por la Superintendencia de Salud.
Esta acreditación garantiza los altos estándares en los procesos clínicos y administrativos de los recintos, considerando el actuar de sus profesionales y técnicos, el respeto a la dignidad del paciente, el acceso y continuidad de su atención, el orden de sus registros, y la diligencia del equipamiento, instalaciones y servicios de apoyo.
Este sello de distinción se suma a la certificación internacional AO Traumatología, un reconocimiento que entrega la Fundación AO, organismo sin fines de lucro con orientación médica y una red global de cirujanos, especializada en el tratamiento quirúrgico en traumatismo y trastornos musculoesqueléticos.
“La reciente recertificación otorgada por la Superintendencia es un sello de calidad que nos hace sentir orgullosos de nuestra atención y proceder con nuestros pacientes; también constituye un tremendo desafío que nos inspira a continuar por este camino y mantener los más altos estándares en cada labor que realizamos a diario por la salud laboral y los trabajadores del país”, enfatizó el director médico del Hospital Clínico, Rafael Borgoño.
Especializado en trauma, rehabilitación y grandes quemados
El modelo de manejo agudo de pacientes no solo se posiciona en el manejo del trauma y la rehabilitación de estos casos, sino que también en la Unidad de Cuidados Intensivos de Grandes Quemados (UCI de Grandes Quemados), una innovación que ha tenido positivos resultados y ha cambiado el paradigma de atención de este tipo de pacientes a nivel nacional. La Unidad de Cuidados Intensivos de Gran Quemado de Mutual tiene una tasa de sobrevivencia de 92%, una de las más altas del país. Además, cuenta con instalaciones diseñadas especialmente para el tratamiento de estos enfermos, en cada una de las salas de Cuidados Intensivos, coexisten una sala UCI avanzada y una instalación donde se realiza el cuidado y manejo intensivo de las superficies dañadas.
Te recomendamos más artículos de interés.
11 consejos para cuidarse ante imágenes perturbadoras de internet
Hoy en día estamos expuestos a imágenes gráficamente violentas o desgarradoras a un ritmo nunca antes visto en la era predigital, desde tiroteos...
Malas noticias: aunque hagas ejercicio regularmente, una mala dieta es una mala dieta
Puede que seas de los que va todos los días al gimnasio, o de los que corre entre 30 y 50 kilómetros a la semana, pero comes comida rápida...
Mascotas: más que mejores amigos, un antídoto para la ansiedad
Si tienes un perro ya sabes de lo que hablamos. Aunque su cuidado requiere esfuerzo y sacrificio, la verdad es que la recompensa es invaluable. Los...
Charla TED: El poder transformador de la música clásica
Benjamin Zander tiene dos pasiones contagiosas: la música clásica y ayudarnos a todos a darnos cuenta de nuestro amor inexplorado por ella y, por...
¿Siempre con cansancio? Revisa tus horarios y rutina de sueño
Septiembre es un mes de eventos, sobre todo por las Fiestas Patrias, que son cada vez más largas, y la llegada de la primavera. Así es que hacemos...
¿Eres de las personas que compra compulsivamente?
Siendo realistas, la mayoría de las personas no compra solo por necesidad, sino también por capricho: para subir el ánimo, para gastar el sueldo...
La inesperada recompensa de ordenar: descubrir lo valioso de tus recuerdos
En el fondo, todos sabemos que tarde o temprano tendremos que despejar esa bodega con disfraces infantiles de décadas pasadas y esas cajas de...
Charla TED: Cómo preservar tu vida privada en la era de las redes sociales
Al crecer ante el ojo público, la creadora de guiones - Bryce Dallas Howard - experimentó la presión familiar de compartir su vida con el mundo en...
Trabaja duro, pero no tanto: el 85% de productividad es el número mágico según expertos
¿Lo estás dando todo? Quizá sea demasiado. Muchos hemos sido criados en la cultura del esfuerzo: trabajar duro y cosechar los resultados. Un...