Inteligencia artificial aplicada a la seguridad laboral: Mutual de Seguridad rediseña la experiencia preventiva
En los últimos años, Mutual de Seguridad ha vivido una transformación digital profunda. La organización ha ido integrando tecnología en sus operaciones con un objetivo claro: mejorar la seguridad laboral en Chile desde la raíz.
Hoy, ese proceso ya no es solo interno, se ha traducido en herramientas concretas como MutualIA, Mutualflix, y Mioapp by Accuhealth que están llegando directamente a las empresas adherentes y a los trabajadores, marcando una nueva etapa en la prevención de riesgos.
En Chile, durante 2024 se registraron 199.874 accidentes laborales y de trayecto en mutualidades, según el último informe de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO). La cifra representa una disminución del 4,3% respecto al año anterior, equivalente a 7.601 casos menos. Aunque la tendencia es positiva, los desafíos siguen siendo significativos, especialmente en sectores de alta exposición como la construcción y la minería. En este escenario, la prevención ya no puede depender únicamente de protocolos tradicionales: requiere herramientas capaces de anticipar, alertar y acompañar. Es ahí donde la tecnología comienza a ocupar un rol decisivo.
Mutual de Seguridad lo entendió con claridad. La entidad que administra el Seguro Social de Accidentes y Enfermedades Profesionales ha vivido una transformación digital profunda, integrando tecnología en sus operaciones con un objetivo concreto: mejorar la seguridad laboral desde la raíz. Hoy, ese proceso ya no es solo interno. Se ha traducido en soluciones que están llegando directamente a sus empresas adherentes y a los trabajadores, marcando una nueva etapa en la forma de abordar los riesgos laborales.
Desde hace años, Mutual trabaja con empresas globales como Microsoft, IBM, SAP, Oracle y NTT data para digitalizar sus procesos, mejorar la trazabilidad de la información y optimizar la atención. Sin embargo, más que modernizar sus procesos internos, Mutual ha orientado su transformación digital hacia la entrega de valor directo a sus adherentes. “Cada desarrollo, cada alianza tecnológica, cada implementación ha estado guiada por la necesidad de facilitar la gestión preventiva de las empresas, mejorar su acceso a información crítica y acompañarlas en la toma de decisiones que impactan directamente en la seguridad de sus trabajadores”, explica Pamela Maldonado, gerenta de Transformación Digital y Tecnología de Mutual de Seguridad.
MutualIA es un ejemplo concreto de esa lógica. Se trata de un asistente virtual, potenciado con inteligencia artificial, que fue diseñado para responder a las necesidades reales de las empresas en materia de prevención. La herramienta, que ya ha respondido más de 100 mil consultas en tiempo real, entrega orientación personalizada, recomendaciones basadas en datos y acceso inmediato a información clave en temas como la Ley Karin, comités paritarios, salud mental y subsidios, todo en un entorno accesible y disponible 24/7.
Mutualflix sigue esa misma línea. La plataforma audiovisual nació como respuesta a una necesidad recurrente, cómo capacitar a trabajadores en prevención sin depender de jornadas presenciales o materiales impresos. Hoy, Mutualflix está evolucionado hacia una aplicación que próximamente estará al alcance de la mano de todos los usuarios, y ofrecerá contenidos breves, claros y especializados que las empresas podrán incorporar en sus rutinas de formación, inducción o refuerzo. Desde ergonomía hasta salud mental, los temas se abordan con un enfoque práctico, pensado para que cualquier trabajador —sin importar su nivel de formación— pueda comprender y aplicar lo aprendido.
En tanto, Mioapp by AccuHealth, actualmente próximo a su lanzamiento masivo, representa una de las apuestas más ambiciosas de Mutual en su estrategia de digitalización con foco en el usuario. Se trata de una aplicación móvil diseñada para acompañar a los trabajadores en su bienestar físico y mental, y para entregar a las empresas adherentes una herramienta de gestión preventiva integral. Incluye funcionalidades como escáner facial para medir parámetros de salud, encuestas personalizadas, recomendaciones basadas en algoritmos clínicos, acceso directo a teleconsultas y orientación de enfermería. Además, permite conectar dispositivos como podómetros o tensiómetros, enviar alertas para fomentar hábitos saludables y generar reportes segmentados por centro de trabajo o razón social.
Pamela Maldonado lo resume así: “La tecnología que estamos desarrollando no es para Mutual, es para nuestros adherentes. Cada herramienta que lanzamos tiene como propósito facilitarles la vida, ayudarlos a tomar decisiones más informadas y a proteger a sus trabajadores con más eficiencia”.
Este enfoque ha implicado también una forma distinta de entender la innovación. En lugar de adoptar soluciones genéricas, Mutual ha optado por construir herramientas propias, adaptadas al contexto chileno y a las particularidades de sus empresas adherentes. La tecnología se convierte así en un puente entre la institución y sus clientes, una forma de estar más cerca, de responder más rápido y de anticiparse a los desafíos que enfrentan día a día.
La transformación digital de Mutual de Seguridad no se ha quedado en el discurso. Hoy, sus herramientas están en manos de quienes más las necesitan. Y ese es, quizás, el mayor logro de esta estrategia: haber entendido que la tecnología, cuando se diseña con propósito, puede convertirse en una verdadera aliada para cuidar la vida de miles de trabajadores en todo el país.
Te recomendamos más artículos de interés.
¿Es posible prevenir desde el trabajo los riesgos en salud mental?
El Modelo de Bienestar Mental Laboral (MBML) desarrollado por Mutual de Seguridad se consolida como una herramienta clave para acompañar a las...
Escuchar a tiempo: el valor preventivo del diálogo en el trabajo
Durante décadas, la conversación sobre seguridad laboral se centró en la prevención de accidentes físicos, en controlar ruidos, polvos o cargas....
El verdadero autocuidado: más que un descanso, una forma de bienestar
En los últimos años, el autocuidado se ha convertido en una tendencia. Lo escuchamos en redes sociales, lo vemos en campañas y lo aplicamos - a...
Bienestar Mental Laboral: una estrategia innovadora para abordar el cuidado de las personas en los espacios laborales
Con más de 78 diagnósticos aplicados solo en 2025, el Modelo de Bienestar Mental Laboral (MBML) desarrollado por Mutual de Seguridad se consolida...
Una estrategia innovadora para abordar el cuidado de las personas en los espacios laborales
Bienestar Mental Laboral: El Modelo de Bienestar Mental Laboral (MBML) desarrollado por Mutual de Seguridad se consolida como una herramienta clave...
Mutual de Seguridad realizó III Congreso Internacional de Seguridad Vial Traffic Chile 2025
El congreso se ha consolidado como uno de los principales espacios de discusión en torno a un objetivo que no admite postergaciones: hacer de la...
Charla TED: El gran liderazgo es una red, no una jerarquía
¿Qué pasaría si el liderazgo en el trabajo no fuera para unos pocos elegidos, sino compartido entre muchos? La consultora de gestión Gitte...
Amabilidad en el trabajo: una fuerza que transforma equipos
En un mundo donde la rutina, la presión y la competencia a veces parecen dominar, la amabilidad se vuelve un acto poderoso y necesario. En el...
Primavera, cambio de hora y salud mental: claves para cuidar el ánimo
El inicio de la primavera y el reciente cambio de horario pueden agravar desórdenes emocionales como depresión, ansiedad e insomnio, por lo que es...









