

Ley Karin: ¿Cómo abordarla en las organizaciones?

El 15 de enero de 2024, se publicó la Ley N°21.643, también conocida como la Ley Karin y que entra en vigencia el 1° de agosto de 2024. Esta ley responde a la necesidad de proteger a los trabajadores del acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.
¿Pero qué implicancia tiene esta ley para las empresas e instituciones?
Esta Ley modifica el Código del Trabajo, y obliga a las entidades empleadoras, ya sea empresas o instituciones a:
- Elaborar, poner en conocimiento e implementar el protocolo de prevención del acoso sexual, laboral, y violencia en el trabajo.
- Incorporar el protocolo de prevención del acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo, así como el procedimiento de investigación y sanción, en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad (Art. 154 N° 12 del Código del Trabajo).
- Informar a las personas trabajadoras los canales de denuncia de los incumplimientos de la prevención, investigación y sanción del acoso sexual, laboral y la violencia en el trabajo, como de las instancias estatales para denunciar cualquier incumplimiento a la normativa laboral y para acceder a las prestaciones de seguridad social.
- Además, proporcionar a la persona afectada atención psicológica temprana, a través de los programas que dispone el respectivo organismo administrador del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
¿Cómo Mutual de Seguridad puede ayudarte?
Accede a todos nuestra asesoría técnica y contenidos relacionados con la Ley Karin y el Convenio 190 OIT, en el minisitio que hemos preparado con documentos de descarga, cápsulas informativos y Webinars.
Para ingresar, haz clic en este botón:
Suscríbete a nuestros newsletters
En Conecta Mutual, te invitamos a ser parte de nuestra comunidad, suscribiéndote a nuestros newsletter y recibirás nuestros contenidos.
Te recomendamos más artículos de interés.
Seguridad y Salud en el Trabajo: Inspirar confianza
Por: Felipe Bunster Echenique, Gerente General de Mutual de Seguridad La confianza en las instituciones es un pilar esencial para el progreso de los...
Charla TED: La forma en que pensamos sobre el trabajo está rota
¿Qué hace que el trabajo sea satisfactorio? Aparte del sueldo, hay valores intangibles que, sugiere Barry Schwartz, nuestra forma actual de pensar...
Hospital Clínico de Mutual de Seguridad reafirma su rol como referente latinoamericano en el área de traumatología
Tras la obtener la certificación otorgada por el organismo internacional AO Trauma en 2020, el HCMS recibió a su primera pasante AO Trauma Fellow,...
Mutual de Seguridad comienza construcción de Centro de Atención para trabajadores del Maule
La nueva construcción contará con 6.696 m2 totales dedicados a entregar todas las prestaciones del seguro social de accidentes laborales y...
Club de Beneficios: Hasta un 50% de descuento en tecnología
Nuestro destacado del mes de abril está relacionado con la tecnología, la que muchas veces nos ayuda a simplificar tareas diarias en el trabajo y el...
Promoción de Salud: La mirada integral de Mutual sobre el bienestar y la protección de los trabajadores
Fortalecer entornos saludables en el trabajo, hacernos cargo y tomar conciencia de nuestra salud, además de abordarla a través de acciones...
Charla TED: ¿Por qué crees que tienes razón, incluso si estás equivocado?
La perspectiva lo es todo, especialmente cuando se trata de examinar tus creencias. ¿Eres un soldado, proclive a defender tu punto de vista a toda...
Respira bien… para dormir mejor
Si estás buscando el camino más corto para dormir mejor, el experto en sueño Patrick McKeown sugiere comenzar por la nariz. Autor de 4 libros, su...
Seguimos mejorando, pero la pega no está terminada
Según cifras de la Superintendencia de Seguridad Social al cierre de noviembre de 2023, 287 personas perdieron su vida a causa o con ocasión de su...