

Ley Karin: ¿Cómo abordarla en las organizaciones?

El 15 de enero de 2024, se publicó la Ley N°21.643, también conocida como la Ley Karin y que entra en vigencia el 1° de agosto de 2024. Esta ley responde a la necesidad de proteger a los trabajadores del acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.
¿Pero qué implicancia tiene esta ley para las empresas e instituciones?
Esta Ley modifica el Código del Trabajo, y obliga a las entidades empleadoras, ya sea empresas o instituciones a:
- Elaborar, poner en conocimiento e implementar el protocolo de prevención del acoso sexual, laboral, y violencia en el trabajo.
- Incorporar el protocolo de prevención del acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo, así como el procedimiento de investigación y sanción, en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad (Art. 154 N° 12 del Código del Trabajo).
- Informar a las personas trabajadoras los canales de denuncia de los incumplimientos de la prevención, investigación y sanción del acoso sexual, laboral y la violencia en el trabajo, como de las instancias estatales para denunciar cualquier incumplimiento a la normativa laboral y para acceder a las prestaciones de seguridad social.
- Además, proporcionar a la persona afectada atención psicológica temprana, a través de los programas que dispone el respectivo organismo administrador del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
¿Cómo Mutual de Seguridad puede ayudarte?
Accede a todos nuestra asesoría técnica y contenidos relacionados con la Ley Karin y el Convenio 190 OIT, en el minisitio que hemos preparado con documentos de descarga, cápsulas informativos y Webinars.
Para ingresar, haz clic en este botón:
Suscríbete a nuestros newsletters
En Conecta Mutual, te invitamos a ser parte de nuestra comunidad, suscribiéndote a nuestros newsletter y recibirás nuestros contenidos.
Te recomendamos más artículos de interés.
Charla TED: Construye una torre, construye un equipo
Tom Wujec presenta una investigación sorprendentemente profunda sobre el "problema del malvavisco": un simple ejercicio de formación de equipos que...
Cómo bloquear los pensamientos catastróficos
Estás a punto de embarcarte en un largo viaje y escuchas en la radio que hay mucho tráfico en la ruta. De pronto, la idea de sufrir un accidente...
La felicidad no es un destino. La felicidad es una dirección
Victor Frankl fue un psiquiatra austriaco que pasó gran parte de la Segunda Guerra Mundial en campos de concentración, donde perdió a la mayor parte...
¿Conoces el lado positivo de expresar tu enojo?
“¡Piensa positivo!”, nos dicen todo el tiempo. Y, sin embargo, sentirse enojado también tiene sus ventajas. Según una investigación que se publicó...
Mutual de Seguridad desarrolla prototipo de prótesis de mano con tecnología de impresión 3D
Innovación:Imagen: La prótesis de mano es asequible, efectiva y de fabricación local con escalabilidad futura. El dispositivo protésico diseñado en...
“Ser líderes en el ámbito de la seguridad y salud laboral es nuestro compromiso”
Con 57 años de historia, la seguridad y salud laboral han sido elementos fundamentales en el desarrollo de Mutual de Seguridad. Durante sus primeros...
El transporte público sigue siendo el medio preferido por las personas para ir al trabajo
Informe de Movilidad Vial 2023: El 25,5% de las personas se traslada en bus, metro o tren, superando el uso de vehículo particular, cuya tendencia...
Charla TED: ¿Trabajar duro realmente te convierte en una buena persona?
En todo el mundo, las personas que trabajan duro suelen ser vistas como moralmente buenas, incluso si producen pocos o ningún resultado. El...
La soledad quita años de vida – pero tú puedes aumentarlos
Si le preguntaras a cualquier adulto mayor cómo pasó el día anterior, te sorprendería la cantidad de personas que te dirían lo mismo: pocas horas de...