

Ley Karin: ¿Cómo abordarla en las organizaciones?

El 15 de enero de 2024, se publicó la Ley N°21.643, también conocida como la Ley Karin y que entra en vigencia el 1° de agosto de 2024. Esta ley responde a la necesidad de proteger a los trabajadores del acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.
¿Pero qué implicancia tiene esta ley para las empresas e instituciones?
Esta Ley modifica el Código del Trabajo, y obliga a las entidades empleadoras, ya sea empresas o instituciones a:
- Elaborar, poner en conocimiento e implementar el protocolo de prevención del acoso sexual, laboral, y violencia en el trabajo.
- Incorporar el protocolo de prevención del acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo, así como el procedimiento de investigación y sanción, en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad (Art. 154 N° 12 del Código del Trabajo).
- Informar a las personas trabajadoras los canales de denuncia de los incumplimientos de la prevención, investigación y sanción del acoso sexual, laboral y la violencia en el trabajo, como de las instancias estatales para denunciar cualquier incumplimiento a la normativa laboral y para acceder a las prestaciones de seguridad social.
- Además, proporcionar a la persona afectada atención psicológica temprana, a través de los programas que dispone el respectivo organismo administrador del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
¿Cómo Mutual de Seguridad puede ayudarte?
Accede a todos nuestra asesoría técnica y contenidos relacionados con la Ley Karin y el Convenio 190 OIT, en el minisitio que hemos preparado con documentos de descarga, cápsulas informativos y Webinars.
Para ingresar, haz clic en este botón:
Suscríbete a nuestros newsletters
En Conecta Mutual, te invitamos a ser parte de nuestra comunidad, suscribiéndote a nuestros newsletter y recibirás nuestros contenidos.
Te recomendamos más artículos de interés.
¿Estás perdiendo la capacidad de atención por el uso de las pantallas? Sigue estos consejos para recuperarla
Es cada vez más difícil no tomar el celular, incluso aunque no haya llegado nada urgente, ni siquiera una notificación. Hay una necesidad incesante...
Charla TED: ¿Tenemos el control de nuestras propias decisiones?
El economista conductual Dan Ariely, autor de Predictably Irrational, utiliza ilusiones visuales clásicas y sus propios hallazgos de investigación...
La humildad nos mantiene más conectados: conoce 8 tipos que puedes practicar
La humildad ha sido elogiada como una virtud en la mayoría de las culturas y tradiciones de sabiduría del mundo. Más recientemente, los científicos...
El lado bueno de aburrirte: puede ayudarte a tomar mejores decisiones
Hay épocas y épocas. Es posible que tu carga de trabajo se haya visto reducida, pero también disminuyó la actividad de tus clientes, socios o...
¿Qué posición para dormir es la mejor para un buen descanso nocturno?
Dada la importancia que tiene el sueño para los seres humanos, es sorprendente que se hayan realizado pocos estudios a gran escala acerca de la...
Charla TED: Tu lenguaje corporal puede moldear quién eres
El lenguaje corporal afecta la forma en que otros nos ven, pero también puede cambiar la forma en que nos vemos a nosotros mismos. La psicóloga...
¿El dinero puede comprar la felicidad? Quizás sí… si lo inviertes bien
Imagina que alguien te da un regalo en efectivo y te dice que, en lugar de ahorrarlo o invertirlo, debes gastarlo ahora mismo. ¿En qué deberías...
Actos de amabilidad: cada dos minutos alguien ayuda a alguien
La prosocialidad y la cooperación son claves en el desarrollo de lo que nos hace humanos. ¿Pero en qué medida influyen las diferentes normas...
¿Estás tomando la cantidad de agua que necesitas cada día?
Alrededor del cambio de milenio, la hidratación pasó a convertirse en una fijación mundial: las celebridades promocionaban los beneficios del agua...