

Ley Karin: ¿Cómo abordarla en las organizaciones?

El 15 de enero de 2024, se publicó la Ley N°21.643, también conocida como la Ley Karin y que entra en vigencia el 1° de agosto de 2024. Esta ley responde a la necesidad de proteger a los trabajadores del acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.
¿Pero qué implicancia tiene esta ley para las empresas e instituciones?
Esta Ley modifica el Código del Trabajo, y obliga a las entidades empleadoras, ya sea empresas o instituciones a:
- Elaborar, poner en conocimiento e implementar el protocolo de prevención del acoso sexual, laboral, y violencia en el trabajo.
- Incorporar el protocolo de prevención del acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo, así como el procedimiento de investigación y sanción, en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad (Art. 154 N° 12 del Código del Trabajo).
- Informar a las personas trabajadoras los canales de denuncia de los incumplimientos de la prevención, investigación y sanción del acoso sexual, laboral y la violencia en el trabajo, como de las instancias estatales para denunciar cualquier incumplimiento a la normativa laboral y para acceder a las prestaciones de seguridad social.
- Además, proporcionar a la persona afectada atención psicológica temprana, a través de los programas que dispone el respectivo organismo administrador del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
¿Cómo Mutual de Seguridad puede ayudarte?
Accede a todos nuestra asesoría técnica y contenidos relacionados con la Ley Karin y el Convenio 190 OIT, en el minisitio que hemos preparado con documentos de descarga, cápsulas informativos y Webinars.
Para ingresar, haz clic en este botón:
Suscríbete a nuestros newsletters
En Conecta Mutual, te invitamos a ser parte de nuestra comunidad, suscribiéndote a nuestros newsletter y recibirás nuestros contenidos.
Te recomendamos más artículos de interés.
Charla TED: El poder de creer que puedes mejorar
Carol Dweck investiga la "mentalidad de crecimiento": la idea de que podemos aumentar la capacidad de nuestro cerebro para aprender y resolver...
Tener un pasatiempo es más importante que nunca
Tener hobbies nunca se trató simplemente de algo “extra” y agradable de tener. Cientos de estudios han demostrado que tener un pasatiempo que te...
¿Sabes qué personas te hacen más daño? Tus relaciones más tóxicas pueden no ser las que crees
A menudo pensamos en las relaciones como si se tratara de un espectro de positivo a negativo. Gravitamos hacia miembros de la familia amorosos,...
¡Tú decides! Cómo mantenerte fiel a tus planes y lograr tus metas
Cuando Julio César hizo marchar a sus tropas a través del río Rubicón hacia Roma, dijo: “Alea iacta est" – la suerte está echada. Sabía que el río...
Cinco elementos claves de las investigaciones internas en empresas
Tu Asesor Legal Contenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo Los procesos de investigación interna son un control fundamental...
Charla TED: Cómo tener conversaciones constructivas
"Necesitamos descubrir cómo entablamos conversaciones sin buscar la victoria, sino el progreso", dice la campeona mundial de debate Julia Dhar. En...
Mente sana en cuerpo sano… el ejercicio de verdad beneficia tu salud mental
Cuando vas a tu clase semanal de yoga o levantas pesas en el gimnasio, estás haciendo algo bueno para tu salud física: ponerte más en forma hoy y,...
El ABC de las pausas activas en el trabajo
Probablemente lo sabes porque lo vives todos los días: actualmente, la actividad laboral se desarrolla principalmente en entornos sedentarios. O lo...
4 hábitos que te podrían estar dando ansiedad… ¿reconoces alguno?
Vivir con ansiedad crónica es una experiencia brutal. Además del dolor de la ansiedad en sí, existen todos los desagradables efectos secundarios...