

Ley Karin: ¿Cómo abordarla en las organizaciones?

El 15 de enero de 2024, se publicó la Ley N°21.643, también conocida como la Ley Karin y que entra en vigencia el 1° de agosto de 2024. Esta ley responde a la necesidad de proteger a los trabajadores del acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.
¿Pero qué implicancia tiene esta ley para las empresas e instituciones?
Esta Ley modifica el Código del Trabajo, y obliga a las entidades empleadoras, ya sea empresas o instituciones a:
- Elaborar, poner en conocimiento e implementar el protocolo de prevención del acoso sexual, laboral, y violencia en el trabajo.
- Incorporar el protocolo de prevención del acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo, así como el procedimiento de investigación y sanción, en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad (Art. 154 N° 12 del Código del Trabajo).
- Informar a las personas trabajadoras los canales de denuncia de los incumplimientos de la prevención, investigación y sanción del acoso sexual, laboral y la violencia en el trabajo, como de las instancias estatales para denunciar cualquier incumplimiento a la normativa laboral y para acceder a las prestaciones de seguridad social.
- Además, proporcionar a la persona afectada atención psicológica temprana, a través de los programas que dispone el respectivo organismo administrador del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
¿Cómo Mutual de Seguridad puede ayudarte?
Accede a todos nuestra asesoría técnica y contenidos relacionados con la Ley Karin y el Convenio 190 OIT, en el minisitio que hemos preparado con documentos de descarga, cápsulas informativos y Webinars.
Para ingresar, haz clic en este botón:
Suscríbete a nuestros newsletters
En Conecta Mutual, te invitamos a ser parte de nuestra comunidad, suscribiéndote a nuestros newsletter y recibirás nuestros contenidos.
Te recomendamos más artículos de interés.
¿Cómo crear un ambiente de trabajo donde todos prosperen?
El aprendizaje y el desarrollo son parte de la naturaleza humana. Esto significa que, en cada fase de sus vidas, las personas buscan crecer en un...
Las mujeres pueden ser la clave para resolver la brecha mundial de habilidades en tecnología
Tecnologías para empresas inteligentesContenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo Una brecha de habilidades digitales ha afectado a la...
Charla TED: Lo que puedes aprender de las personas que no están de acuerdo contigo
La líder juvenil Shreya Joshi diagnostica una fuente clave de polarización política y muestra por qué tener "conversaciones incómodas" con personas...
Un entorno de trabajo seguro y saludable es un derecho fundamental
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) realiza todos los años la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el...
¿Afecta el desorden tu salud mental?… consejos útiles para mantener el orden
Una cámara recorre la habitación de Abegael Milot, estrella de YouTube de 24 años, quien publica videos bajo el seudónimo de Abbe Lucia: el suelo...
Cómo reaccionar cuando te dicen algo ofensivo en el trabajo
Es una sensación frustrante: pueden haber pasado horas, días, semanas incluso, y recién se prende tu ampolleta – “¡Eso debería haber respondido en...
¡Salud por la dieta mediterránea! Guía rápida para conocer sus beneficios
En los años cincuenta, investigadores de todo el mundo se embarcaron en un amplio y ambicioso estudio. Durante décadas, analizaron las dietas y los...
¿Se puede sancionar a un trabajador por ofender a su empleador en grupo de WhatsApp?
Tu Asesor Legal Contenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo La masificación de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral ha implicado...
Charla TED: Dormir es tu superpoder
El sueño es su sistema de soporte vital y el mejor esfuerzo de la naturaleza por la inmortalidad, dice el científico del sueño Matt Walker. En esta...