

Mutual de Seguridad comienza construcción de Centro de Atención para trabajadores del Maule

La nueva construcción contará con 6.696 m2 totales dedicados a entregar todas las prestaciones del seguro social de accidentes laborales y enfermedades profesionales para los trabajadores de la zona. Además, se espera que entre en funcionamiento a mediados del año 2026.
Con el objetivo de potenciar su rol como referente en seguridad y salud laboral, Mutual de Seguridad inició la construcción del nuevo Centro de Atención integral en Talca, que se espera que se convierta en un punto central para la prevención y tratamiento de accidentes laborales y enfermedades profesionales en la región.
De acuerdo con los datos de la Superintendencia de Seguridad Salud (SUSESO), solo el año pasado se registraron 6.400 accidentes del trabajo y 1.454 de trayecto en la Región del Maule. En ese sentido, los esfuerzos de las mutualidades -y de Mutual de Seguridad en particular- es reducir la tasa de accidentes y lograr cero víctimas fatales.
Para responder de manera integral y aportar a superar este desafío, el centro tendrá capacidad para cubrir atenciones de salud curativa producidas por accidente de trabajo y/o trayecto y atenciones de salud preventiva. Además, servirá como un punto neurálgico para promover la prevención de accidentes y enfermedades profesionales de más de 125.319 trabajadores de la región del Maule que están protegidos por Mutual de Seguridad.
«Nuestro desafío con el cero accidentes en los trabajadores es continuo, y con esta visión estamos llegando a Talca con la implementación de esta gran obra. No olvidemos que la protección y el resguardo de la vida de los trabajadores y trabajadoras es algo que no podemos transar», gerente corporativo de Seguridad y Salud en el Trabajo, Héctor Jaramillo.
Finalmente, el Centro de Atención dispondrá de una superficie total construida de 6.696 m2, de los cuales 2.288 m2 estarán dedicados al funcionamiento del centro, con dos niveles subterráneos adicionales.
Te recomendamos más artículos de interés.
Accidentes laborales en Chile: Más de 143 mil casos en 2024 reafirman la urgencia avanzar en prevención
Desde Mutual de Seguridad advirtieron que las cifras de accidentes laborales de 2024 dejan en evidencia que las empresas deben seguir avanzando en...
Nuevos tratamientos y cirugías aceleran la recuperación y reinserción laboral en Chile
Las innovaciones médicas de Mutual de Seguridad están marcando un hito en la cirugía ortopédica nacional e incluso han publicadas en revistas...
Charla TED: Tu guía de 3 pasos para establecer mejores límites en el trabajo
¿Sabes que debes establecer límites claros en el trabajo pero no estás seguro de cómo hacerlo? He aquí algunas estrategias de Nedra Glover Tawwab,...
Lecciones de emergencia para líderes bajo presión
Cuando suenan las alertas, sea la hora que sea, no hay lugar para el ego, las dudas ni la vacilación. En esos momentos críticos, paramédicos,...
Cuando el trabajo cuida: bienestar y salud mental se abren paso en las empresas
En los últimos años, el bienestar laboral ha dejado de ser una expresión de buenas intenciones para convertirse en una demanda concreta dentro de la...
6 emociones que surgen en conversaciones difíciles (y cómo manejarlas)
Las conversaciones difíciles son algo que solemos evitar por todos los medios. Ya sea que se trate de bajo rendimiento, conflictos, temas personales...
Mutual de Seguridad elige nuevo presidente del Directorio con foco en las personas, la prevención y la descentralización
Raimundo Rencoret liderará por los próximos tres años el Directorio de Mutual de Seguridad, acompañado por Mónica Pérez y Miguel Pérez como miembros...
Accidentes laborales en Chile: Más de 143 mil casos en 2024 reafirman la urgencia avanzar en prevención
Desde Mutual de Seguridad advirtieron que las cifras de accidentes laborales de 2024 dejan en evidencia que las empresas deben seguir avanzando en...
El desafío compartido de las cero fatalidades laborales
Por Felipe Bunster. Gerente General de Mutual de Seguridad En Chile, cada semana mueren trabajadores mientras realizan su labor. Esta afirmación es...