

Simuladores y Realidad Virtual: la fórmula que está transformando la seguridad laboral en Chile

Desde su inauguración en 2017, el Centro de Entrenamiento de Riesgos Críticos de Mutual de Seguridad ha formado más de 60.000 trabajadores contribuyendo en mejorar los estándares de seguridad laboral en el país.
El uso de simuladores de última generación y realidad virtual ha probado ser una herramienta clave para la capacitación laboral, en sectores como la minería, la construcción y el transporte, históricamente asociados a altos índices de accidentabilidad. Estas tecnologías, integradas en la estrategia de prevención laboral de Mutual de Seguridad, permiten a los trabajadores experimentar situaciones de riesgo en entornos controlados, desarrollando competencias y habilidades sin exponerse al peligro, y transitar desde la teoría a la práctica.
Diseñado para abordar riesgos críticos como trabajos en altura, manejo de maquinaria pesada, espacios confinados y riesgos eléctricos, entre otros, el centro de más de mil metros cuadrados combina la teoría con herramientas y tecnologías de última generación. Francisco Villalonga, Jefe del Centro de Entrenamiento, destaca: “Contamos con simuladores que permiten practicar la conducción de vehículos 4×4, transporte de carga y maquinaria pesada, replicando escenarios reales sin exponer a los participantes a peligros”.
Este centro se ha consolidado como un referente en la prevención de accidentes laborales en Chile, logrando resultados concretos: entre 2022 y 2024, 25 de las 30 empresas que más lo utilizaron redujeron significativamente sus índices de accidentabilidad. “Buscamos que los trabajadores, supervisores y ejecutivos interioricen una cultura de seguridad a través de una experiencia práctica que representa el 80% de la formación”, comenta Mario Miranda, Subgerente de Gestión del Conocimiento de Mutual de Seguridad.
En un esfuerzo por elevar los estándares de seguridad laboral en Chile, Mutual de Seguridad ha consolidado su compromiso con la formación práctica a través de este centro que extiende sus fronteras más allá de Maipú, gracias a unidades móviles que llevan esta capacitación a distintas regiones del país donde no hay centros físicos. Este entrenamiento se complementa con herramientas digitales como la plataforma Mutual Flix, que refuerzan el aprendizaje teórico.
“Estas herramientas permiten a las empresas gestionar sus riesgos bajo estándares controlados y a los trabajadores internalizar medidas de seguridad mediante actividades mayoritariamente prácticas contribuye significativamente a reducir las tasas de accidentabilidad, con el objetivo de alcanzar cero accidentes tanto en las organizaciones adheridas como en el entorno laboral en general», asegura Miranda.
La capacitación práctica, potenciada por tecnologías inmersivas, mejora la comprensión y la retención de procedimientos de seguridad. Según estudios internacionales, el aprendizaje experiencial aumenta hasta un 75% la efectividad frente a métodos tradicionales como clases teóricas.
«Como Mutual de Seguridad conocemos los procesos productivos en los cuales hoy ocurren accidentes. Además, tenemos un modelo de cultura de seguridad que posiciona a la formación como parte importante de los procesos organizacionales. Así, nuestros alumnos pueden llevar estos aprendizajes a sus empresas para cambiar los contextos de trabajo», concluye Miranda.
Con esta iniciativa, Mutual de Seguridad reafirma su liderazgo en la prevención de riesgos laborales, ofreciendo una solución integral que responde a las principales causas de accidentes en el país.
Te recomendamos más artículos de interés.
Mutual de Seguridad e ICSI: Un modelo innovador que transforma la seguridad laboral en Chile
Por más de una década, Mutual de Seguridad ha liderado un cambio en la manera en que las empresas gestionan la prevención de riesgos en Chile. De la...
Cambio de hora 2025: consejos para lograr un mejor proceso de adaptación personal y laboral
Con la llegada del horario de invierno, los relojes deberán atrasarse una hora a partir del sábado 5 de abril. Esta medida que se extenderá hasta 01...
Charla TED: Dónde se esconde la alegría y cómo encontrarla
Flores de cerezo y arco iris, burbujas y ojos saltones: ¿por qué algunas cosas parecen crear tanta alegría universal? En esta cautivadora charla,...
¿Sabes realmente qué le hace la cafeína a tu cuerpo?
La cafeína es parte esencial de la rutina diaria de muchas personas. Se encuentra de forma natural en el café y el té, y también es un ingrediente...
DS 44: Desafío normativo, una oportunidad para evolucionar en Seguridad Laboral
Por Felipe Bunster | Gerente General de Mutual de Seguridad Las regulaciones en materias de seguridad y salud suelen verse como decisiones...
6 preguntas claves para medir el bienestar de las personas en la empresa en 2025
El bienestar de la fuerza laboral está bajo una gran presión. Según Gallup, aproximadamente el 60% de los trabajadores y trabajadoras afirman que...
DS 44: Desafío normativo, una oportunidad para evolucionar en Seguridad Laboral
Por Felipe Bunster | Gerente General de Mutual de Seguridad Las regulaciones en materias de seguridad y salud suelen verse como decisiones...
Cómo evitar accidentes por desperfectos mecánicos: consejos clave para tu seguridad
Imagina que estás en plena carretera y, de repente, tu vehículo sufre una falla mecánica. ¿Sabrías qué hacer para mantenerte seguro y evitar un...
Sí, tu hora de almuerzo debería ser sagrada
En el vertiginoso ritmo de la vida laboral actual, saltarse el almuerzo o trabajar mientras comes se ha vuelto una práctica común. Sin embargo,...