

Simuladores y Realidad Virtual: la fórmula que está transformando la seguridad laboral en Chile

Desde su inauguración en 2017, el Centro de Entrenamiento de Riesgos Críticos de Mutual de Seguridad ha formado más de 60.000 trabajadores contribuyendo en mejorar los estándares de seguridad laboral en el país.
El uso de simuladores de última generación y realidad virtual ha probado ser una herramienta clave para la capacitación laboral, en sectores como la minería, la construcción y el transporte, históricamente asociados a altos índices de accidentabilidad. Estas tecnologías, integradas en la estrategia de prevención laboral de Mutual de Seguridad, permiten a los trabajadores experimentar situaciones de riesgo en entornos controlados, desarrollando competencias y habilidades sin exponerse al peligro, y transitar desde la teoría a la práctica.
Diseñado para abordar riesgos críticos como trabajos en altura, manejo de maquinaria pesada, espacios confinados y riesgos eléctricos, entre otros, el centro de más de mil metros cuadrados combina la teoría con herramientas y tecnologías de última generación. Francisco Villalonga, Jefe del Centro de Entrenamiento, destaca: “Contamos con simuladores que permiten practicar la conducción de vehículos 4×4, transporte de carga y maquinaria pesada, replicando escenarios reales sin exponer a los participantes a peligros”.
Este centro se ha consolidado como un referente en la prevención de accidentes laborales en Chile, logrando resultados concretos: entre 2022 y 2024, 25 de las 30 empresas que más lo utilizaron redujeron significativamente sus índices de accidentabilidad. “Buscamos que los trabajadores, supervisores y ejecutivos interioricen una cultura de seguridad a través de una experiencia práctica que representa el 80% de la formación”, comenta Mario Miranda, Subgerente de Gestión del Conocimiento de Mutual de Seguridad.
En un esfuerzo por elevar los estándares de seguridad laboral en Chile, Mutual de Seguridad ha consolidado su compromiso con la formación práctica a través de este centro que extiende sus fronteras más allá de Maipú, gracias a unidades móviles que llevan esta capacitación a distintas regiones del país donde no hay centros físicos. Este entrenamiento se complementa con herramientas digitales como la plataforma Mutual Flix, que refuerzan el aprendizaje teórico.
“Estas herramientas permiten a las empresas gestionar sus riesgos bajo estándares controlados y a los trabajadores internalizar medidas de seguridad mediante actividades mayoritariamente prácticas contribuye significativamente a reducir las tasas de accidentabilidad, con el objetivo de alcanzar cero accidentes tanto en las organizaciones adheridas como en el entorno laboral en general», asegura Miranda.
La capacitación práctica, potenciada por tecnologías inmersivas, mejora la comprensión y la retención de procedimientos de seguridad. Según estudios internacionales, el aprendizaje experiencial aumenta hasta un 75% la efectividad frente a métodos tradicionales como clases teóricas.
«Como Mutual de Seguridad conocemos los procesos productivos en los cuales hoy ocurren accidentes. Además, tenemos un modelo de cultura de seguridad que posiciona a la formación como parte importante de los procesos organizacionales. Así, nuestros alumnos pueden llevar estos aprendizajes a sus empresas para cambiar los contextos de trabajo», concluye Miranda.
Con esta iniciativa, Mutual de Seguridad reafirma su liderazgo en la prevención de riesgos laborales, ofreciendo una solución integral que responde a las principales causas de accidentes en el país.
Te recomendamos más artículos de interés.
Conoce “Janteloven”, la filosofía nórdica que hace trabajadores más felices
La región nórdica del norte de Europa ha dominado durante mucho tiempo las clasificaciones más altas del Informe Mundial sobre la Felicidad. Este...
Charla TED: Tres elementos de verdadera diversión y cómo tener más
¿Qué se te viene a la mente cuando piensas en los momentos más divertidos de tu vida? La periodista científica Catherine Price hizo esta pregunta a...
Cómo ser más carismáticos en el trabajo
Cuando se trata de colegas, siempre hay algunos que atraen más atención que otros. Algunos que realmente vale la pena escuchar; que, al hablar,...
Qué hacer cuando “NO” es la palabra favorita de tu jefe
Hacer nuestro trabajo muchas veces significa pedir permiso: lanzar esa nueva estrategia, colaborar con otro departamento de la organización,...
Aunque esté de moda, el multitasking es una tarea imposible… e incluso riesgosa
A veces pareciera que de verdad tenemos la capacidad de hacer varias cosas a la vez. Podemos hablar por teléfono mientras ordenamos nuestro clóset o...
¿Cómo elegir tu calzado? Diferencias y similitudes entre uno ocupacional y de seguridad industrial
Innovando para un trabajo más seguro y confortableContenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo El calzado desempeña un papel fundamental...
Charla TED: Liderar como los grandes directores
Un director de orquesta se enfrenta al máximo desafío de liderazgo: crear una armonía perfecta sin decir una palabra. En esta encantadora charla,...
La crisis de confianza está afectando tu organización. ¿Sabes cómo salvarla?
La confianza es un pilar esencial de cualquier relación. Si bien puede ser difícil definirla, la reconocemos cuando la sentimos (y cuando no,...
¡No eres tú, es Zoom! Las videollamadas están afectando tu autoestima
La pandemia de COVID-19 marcó el comienzo de una nueva era de conexión digital: ante la ausencia de reuniones en persona, muchas personas se...