Simuladores y Realidad Virtual: la fórmula que está transformando la seguridad laboral en Chile
Desde su inauguración en 2017, el Centro de Entrenamiento de Riesgos Críticos de Mutual de Seguridad ha formado más de 60.000 trabajadores contribuyendo en mejorar los estándares de seguridad laboral en el país.
El uso de simuladores de última generación y realidad virtual ha probado ser una herramienta clave para la capacitación laboral, en sectores como la minería, la construcción y el transporte, históricamente asociados a altos índices de accidentabilidad. Estas tecnologías, integradas en la estrategia de prevención laboral de Mutual de Seguridad, permiten a los trabajadores experimentar situaciones de riesgo en entornos controlados, desarrollando competencias y habilidades sin exponerse al peligro, y transitar desde la teoría a la práctica.
Diseñado para abordar riesgos críticos como trabajos en altura, manejo de maquinaria pesada, espacios confinados y riesgos eléctricos, entre otros, el centro de más de mil metros cuadrados combina la teoría con herramientas y tecnologías de última generación. Francisco Villalonga, Jefe del Centro de Entrenamiento, destaca: “Contamos con simuladores que permiten practicar la conducción de vehículos 4×4, transporte de carga y maquinaria pesada, replicando escenarios reales sin exponer a los participantes a peligros”.
Este centro se ha consolidado como un referente en la prevención de accidentes laborales en Chile, logrando resultados concretos: entre 2022 y 2024, 25 de las 30 empresas que más lo utilizaron redujeron significativamente sus índices de accidentabilidad. “Buscamos que los trabajadores, supervisores y ejecutivos interioricen una cultura de seguridad a través de una experiencia práctica que representa el 80% de la formación”, comenta Mario Miranda, Subgerente de Gestión del Conocimiento de Mutual de Seguridad.
En un esfuerzo por elevar los estándares de seguridad laboral en Chile, Mutual de Seguridad ha consolidado su compromiso con la formación práctica a través de este centro que extiende sus fronteras más allá de Maipú, gracias a unidades móviles que llevan esta capacitación a distintas regiones del país donde no hay centros físicos. Este entrenamiento se complementa con herramientas digitales como la plataforma Mutual Flix, que refuerzan el aprendizaje teórico.
“Estas herramientas permiten a las empresas gestionar sus riesgos bajo estándares controlados y a los trabajadores internalizar medidas de seguridad mediante actividades mayoritariamente prácticas contribuye significativamente a reducir las tasas de accidentabilidad, con el objetivo de alcanzar cero accidentes tanto en las organizaciones adheridas como en el entorno laboral en general», asegura Miranda.
La capacitación práctica, potenciada por tecnologías inmersivas, mejora la comprensión y la retención de procedimientos de seguridad. Según estudios internacionales, el aprendizaje experiencial aumenta hasta un 75% la efectividad frente a métodos tradicionales como clases teóricas.
«Como Mutual de Seguridad conocemos los procesos productivos en los cuales hoy ocurren accidentes. Además, tenemos un modelo de cultura de seguridad que posiciona a la formación como parte importante de los procesos organizacionales. Así, nuestros alumnos pueden llevar estos aprendizajes a sus empresas para cambiar los contextos de trabajo», concluye Miranda.
Con esta iniciativa, Mutual de Seguridad reafirma su liderazgo en la prevención de riesgos laborales, ofreciendo una solución integral que responde a las principales causas de accidentes en el país.
Te recomendamos más artículos de interés.
Si estás leyendo esto, primero respira: ¿qué es la apnea de pantalla?
En 2007, Linda Stone se dio cuenta de que, aunque hacía ejercicios de respiración todas las mañanas, cuando se sentaba frente a la computadora y...
Diez minutos que pueden salvar tu vida
Si crees que tienes que transformarte de la noche a la mañana en personal trainer para tener un estilo de vida más sano y longevo, te equivocas:...
Mutual de Seguridad dispone de su nuevo Modelo de Bienestar Mental Laboral
Con foco en la prevención y acompañamiento: Ante el aumento de enfermedades profesionales relacionadas a salud mental entre los trabajadores y...
Charla TED: 5 pasos para solucionar cualquier problema en el trabajo
En una charla práctica y divertida, la visionaria del liderazgo Anne Morriss reinventa el manual sobre cómo liderar a través del cambio, con un plan...
Atrévete a tomar el control de lo que sientes
Ese proceso se llama metacognición, que significa "pensar sobre el pensamiento". Se trata de experimentar tus emociones conscientemente,...
La obesidad no es un fracaso personal: es un desafío social
La obesidad es una epidemia a nivel mundial. Por un lado, colapsa los sistemas de salud con problemas relacionados como la hipertensión, y por el...
¿Insomnio? No está todo perdido: 8 consejos para volver a descansar
¿Te cuesta conciliar el sueño?, ¿despiertas por las noches sin razón?, ¿te es difícil volver a dormirte después de eso? No eres el único. Muchas...
Profesionales del Hospital Regional de Concepción realizan pasantía en UCI Gran Quemado y Rehabilitación del Hospital Clínico de Mutual de Seguridad
Seguridad y salud en el trabajo: La capacitación se enmarca dentro de la colaboración público-privada que realiza Mutual y la Subsecretaría de Redes...
Mutual de Seguridad junto a representantes de la gran minería reflexionan sobre los desafíos y oportunidades de la industria
Seguridad y salud en el trabajo: Fomentar el intercambio de opiniones, además de compartir buenas prácticas que permitan trabajar de forma...









