

Sustentable S.A. y el Instituto Traumatológico “Dr. Teodoro Gebauer Weisser” reciben premio a la Seguridad y Salud en el Trabajo

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y el Trabajo (28 de abril), Mutual de Seguridad acompañó a sus empresas adherentes, Sustentable S.A. y el Instituto Traumatológico “Dr. Teodoro Gebauer Weisser”, a la ceremonia de premiación del reconocimiento anual de “Salud y Seguridad en el trabajo: Tucapel González García”.
El premio entregado desde el año 2005 por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), reconoce a aquellas empresas o instituciones que desarrollan una efectiva y moderna gestión preventiva de los riesgos laborales. En esta edición, la SUSESO distinguió a las empresas que destacaron por su labor exitosa en la prevención de la violencia y el acoso laboral y sexual, incorporando un enfoque de género.
Precisamente, Sustentable S.A. y el Instituto Traumatológico “Dr. Teodoro Gebauer Weisser”, quienes fueron postuladas por Mutual de Seguridad este año, resultaron ganadoras del galardón en sus respectivas categorías: Mediana Empresa y Gran Empresa o Institución Pública.
En el caso Sustentable S.A., destacó su política de “Tolerancia Cero” respecto a las agresiones y violencia en los contextos laborales, especialmente por protocolos que protegen la labor de sus trabajadoras en terreno.

En tanto, el Instituto Traumatológico “Dr. Teodoro Gebauer Weisser” fue distinguido por sus medidas concretas en materia de prevención, particularmente enfocadas en situaciones de acoso laboral, sexual y violencia al interior del establecimiento.

Ambas organizaciones también participaron de un conversatorio junto a otras empresas para compartir sus buenas prácticas en materia de gestión preventiva.
Finalmente, la entrega del premio estuvo a cargo de la Superintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana, mientras que el jurado estuvo integrado por representantes de diversas organizaciones, entre las que se incluyen la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Central Autónoma de Trabajadores (CAT), la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), la Central de Trabajadores de Chile (CTCH), la Confederación Nacional de la Pequeña Industria y Artesanado de Chile (CONUPIA), la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), la Dirección del Trabajo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Subsecretaría de Previsión Social.
Te recomendamos más artículos de interés.
Charla TED: Una forma sencilla de acabar con un mal hábito
¿Podemos romper los malos hábitos siendo más curiosos con ellos? El psiquiatra Judson Brewer estudia la relación entre la atención plena y la...
Altas temperaturas: recomendaciones para asegurar un buen descanso nocturno
Las horas de sueño son fundamentales para mantener la concentración, prevenir accidentes laborales y promover una vida más saludable. Adoptar...
Consumo de alcohol y drogas: un desafío para la seguridad de los entornos laborales del país
Tradicionalmente, el verano se asocia con el descanso, más tiempo para compartir y realizar actividades al aire libre, pero también con un eventual...
Seguridad y Salud en el Trabajo: Los cambios normativos que traerá el DS N°44 para los contextos laborales
La nueva normativa, que entró en vigencia el 1 de febrero de 2025, establece obligaciones claras tanto para trabajadores como empleadores, exigiendo...
Alcohol y drogas en el contexto laboral: Una amenaza silenciosa
Por Felipe Bunster | Gerente General Mutual de Seguridad El consumo de alcohol y sustancias ilícitas en el ámbito laboral es una problemática que...
10 formas de estar mentalmente sanos para los desafíos de 2025
Es gracioso, pero partir el año con el pie derecho tiene más que ver con la mente. ¿Sientes que la tuya está preparada para enfrentar este 2025? No...
Altas temperaturas: recomendaciones para asegurar un buen descanso nocturno
Las horas de sueño son fundamentales para mantener la concentración, prevenir accidentes laborales y promover una vida más saludable. Adoptar...
Seguridad y Salud en el Trabajo: Los cambios normativos que traerá el DS N°44 para los contextos laborales
La nueva normativa, que entró en vigencia el 1 de febrero de 2025, establece obligaciones claras tanto para trabajadores como empleadores, exigiendo...
Alcohol y drogas en el contexto laboral: Una amenaza silenciosa
Por Felipe Bunster | Gerente General Mutual de Seguridad El consumo de alcohol y sustancias ilícitas en el ámbito laboral es una problemática que...