

Altas temperaturas y radiación UV: ¿Cuáles son las mejores medidas de protección?

Entre los trastornos derivados de la exposición a la radiación UV, podemos encontrar síntomas como fatiga, dolor de cabeza, mareos, falta de apetito, insomnio, calambres o en casos extremos, lesiones en la piel, como melanomas e incluso cáncer. Por esto es tan importante cuidarnos de la exposición directa al sol y sus rayos invisibles al ojo humano.
Según informes de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), la evolución del clima en nuestro país muestra un aumento de frecuencia, intensidad y duración de las olas de calor. En ese contexto, El Dr. Miguel Angel Marchesse, Subdirector Médico del Hospital Clínico de Mutual de Seguridad realiza el llamado de ser cautelosos a la hora de exponernos al sol durante los próximos meses, entregando las siguientes recomendaciones:
-
Proteger la piel con bloqueador solar.
Pese a lo incómoda que puede ser su aplicación, las cremas, bloqueadores y productos para la piel son necesarios para evitar daños asociados a los rayos UV. Estos son acumulativos y pueden generar un deterioro irreversible en la piel. Por ello, se recomienda usar protector solar de un factor 30 en adelante, sobre todo en las partes que se exponen en forma directa al sol como el rostro, cuello, orejas y extremidades.
-
Mantenerse siempre hidratado.
Es precisamente el agua lo que más beneficia a nuestro cuerpo estos días de calor. La hidratación es vital para el organismo, ya que beber agua regula la temperatura corporal, cuida la piel y contribuye a la capacidad del pensamiento, concentración y sentido de alerta. Por eso, es recomendable mantener un consumo de agua de forma constante e hidratarte bien los días de calor.
-
Preferir ropa ligera.
Si vas a estar expuesto a altas temperaturas durante el día, es recomendable utilizar ropa más liviana y si es posible, usar sombreros o jockeys, además de calzado ligero. Es importante tener en cuenta que los materiales sintéticos, gruesos o de colores oscuros, actuarán como un imán de las altas temperaturas.
-
Evitar la exposición directa al sol.
¿Sabías que existen horarios donde los rayos UV aumentan su potencia? Entre las 10:00 y las 16:00 hrs es el rango de horas de mayor exposición solar, siendo precisamente el mediodía la hora peak. Por ello es recomendable evitar salir durante ese lapso, de lo contrario, siempre utilizar protección solar, ropa cómoda, hidratarse bien y, en medida de lo posible, transitar por la sombra.
-
Mantener una alimentación saludable.
Se sugiere privilegiar platos livianos en épocas de calor, así también el consumo de frutas y verduras, ya que ayudarán a mantener los niveles de hidratación y minerales que el cuerpo necesita.
-
Protege tus ojos de los rayos UV.
No es solo la piel quien sufre con el sol, los ojos también son sensibles a la alta exposición de rayos UV. Con el pasar del tiempo la radiación UV puede producir daños irreparables en la córnea y retina. Por eso, es aconsejable utilizar siempre lentes de sol con filtro UV certificados.
-
Mucho cuidado con los temibles “golpes de calor”.
Aunque no lo creas, el golpe de calor es un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o del esfuerzo físico en altas temperaturas. Si sospechas que alguien sufre de un golpe de calor, Intenta de inmediato refrescar con agua fría; moja a la persona con agua fresca usando una esponja o paño, abanícala mientras la rocías y colócale compresas frías en el cuello, las axilas y la ingle. Si vez que hay síntomas más graves como pérdida de conciencia o vómitos, dirígete de inmediato a un centro asistencial más cercano.
Te recomendamos más artículos de interés.
Oficina virtual, colegas humanos: cómo mantener las conexiones en el espacio laboral online
Para muchas empresas, el trabajo remoto o híbrido es en los hechos la nueva normalidad. En conjunto, el 58 % de la fuerza laboral de los Estados...
Dejar de decir “seré feliz cuando…” es el primer paso para ser feliz ahora
Para Ingrid Fetell Lee, fundadora del blog The Aesthetics of Joy, encontrar pareja era la clave de la felicidad. “Cada vez que me pasaba algo...
El virus del “Catastrofismo”: esperar que suceda lo peor puede dañar tu salud mental
Imagina que has mandado tu currículum para el trabajo de tus sueños y ahora has sido seleccionado para la segunda ronda de entrevistas. ¿Celebras tu...
Tecnología 5G para utilizar en los estadios
Creando conexiónContenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo Cuando se habla de 5G, la mayoría de las personas asocia este concepto a la...
Charla TED: ¿Dónde está el hogar?
Cada vez más personas en todo el mundo viven en países que no se consideran propios. El escritor Pico Iyer, quien tiene tres o cuatro “orígenes”,...
La seguridad (psicológica) que necesitamos en el trabajo pospandemia
La seguridad psicológica es el núcleo de un negocio exitoso, especialmente considerando los eventos actuales. Los empleados que no se sienten...
La importancia de ser paciente mientras te sanas
La paciencia parece ser algo que tenemos o no tenemos, como un rasgo de personalidad. Sin embargo, eso no es cierto: la paciencia se puede aprender...
Para salir de tu cabeza, primero tienes que salir de tu casa
Hace 160 años, a través de la revista The Atlantic, Henry David Thoreau lamentaba que la humanidad estuviera perdiendo contacto con la naturaleza....
Soledad Lama, Gerente General de COMACO
COMACO es una empresa de servicios logísticos y Soledad Lama es su Gerente General. De profesión Ingeniera Comercial, lleva 19 años trabajando en la...