

CUT y Mutual de Seguridad anuncian segundo estudio sobre la implementación del Convenio 190 en Chile

«Este es el segundo estudio que la Central Unitaria de Trabajadores realizará en conjunto con Mutual de Seguridad. Según la vicepresidenta de la Mujer y Equidad de Género de la multisindical, Karen Palma, “desde la CUT existe un gran interés en crear ambientes libres de violencia, promover cambios culturales y lograr que el Convenio 190 sea plenamente ratificado e implementado en nuestro país».
En la sede nacional de la CUT se presentó el Segundo Estudio sobre la implementación del Convenio 190 que se realiza en conjunto con Mutual de Seguridad, iniciativa que abordará el escenario en los sectores de Educación, Salud, Transporte e Informales.
Este segundo estudio se desarrollará en seis meses de trabajo y se desplegará por el país para tomar conocimiento de la realidad de la implementación del convenio 190 en Chile.
En la presentación el presidente de la CUT, David Acuña, expresó que “es importante poder tener estas conversaciones, esperamos tener prontamente este estudio ya realizado y ver cómo también vamos trabajando y vamos visibilizando las distintas realidades de los sectores de nuestro país”.
Por su parte, el presidente del directorio de la Mutual de Seguridad, Leonardo Daneri Jones, sostuvo que este tipo de estudios permite “avanzar en mejorar las condiciones de la realidad laboral del país. Tenemos que estar unidos en el propósito de los empresarios, los trabajadores y los representantes sindicales y, por supuesto, el Estado de Chile”.
Finalmente, la vicepresidenta de la Mujer y Equidad de género de la CUT, Karen Palma, expresó que “tuvimos una experiencia, miramos cuál es la realidad a grandes rasgos, y hoy día quisimos profundizar en algunos sectores que, a nuestro entender y que el propio estudio lo reflejaba, tienen mayores complejidades por sus características particulares, como son salud, educación y transporte. Este estudio ratifica el espíritu de la vicepresidencia en tener procesos participativos y que busca asegurar entornos laborales libres de violencia y abusos”.
Te recomendamos más artículos de interés.
Mutual de Seguridad e ICSI: Un modelo innovador que transforma la seguridad laboral en Chile
Por más de una década, Mutual de Seguridad ha liderado un cambio en la manera en que las empresas gestionan la prevención de riesgos en Chile. De la...
Cambio de hora 2025: consejos para lograr un mejor proceso de adaptación personal y laboral
Con la llegada del horario de invierno, los relojes deberán atrasarse una hora a partir del sábado 5 de abril. Esta medida que se extenderá hasta 01...
Charla TED: Dónde se esconde la alegría y cómo encontrarla
Flores de cerezo y arco iris, burbujas y ojos saltones: ¿por qué algunas cosas parecen crear tanta alegría universal? En esta cautivadora charla,...
¿Sabes realmente qué le hace la cafeína a tu cuerpo?
La cafeína es parte esencial de la rutina diaria de muchas personas. Se encuentra de forma natural en el café y el té, y también es un ingrediente...
DS 44: Desafío normativo, una oportunidad para evolucionar en Seguridad Laboral
Por Felipe Bunster | Gerente General de Mutual de Seguridad Las regulaciones en materias de seguridad y salud suelen verse como decisiones...
6 preguntas claves para medir el bienestar de las personas en la empresa en 2025
El bienestar de la fuerza laboral está bajo una gran presión. Según Gallup, aproximadamente el 60% de los trabajadores y trabajadoras afirman que...
DS 44: Desafío normativo, una oportunidad para evolucionar en Seguridad Laboral
Por Felipe Bunster | Gerente General de Mutual de Seguridad Las regulaciones en materias de seguridad y salud suelen verse como decisiones...
Cómo evitar accidentes por desperfectos mecánicos: consejos clave para tu seguridad
Imagina que estás en plena carretera y, de repente, tu vehículo sufre una falla mecánica. ¿Sabrías qué hacer para mantenerte seguro y evitar un...
Sí, tu hora de almuerzo debería ser sagrada
En el vertiginoso ritmo de la vida laboral actual, saltarse el almuerzo o trabajar mientras comes se ha vuelto una práctica común. Sin embargo,...