

CUT y Mutual de Seguridad anuncian segundo estudio sobre la implementación del Convenio 190 en Chile

«Este es el segundo estudio que la Central Unitaria de Trabajadores realizará en conjunto con Mutual de Seguridad. Según la vicepresidenta de la Mujer y Equidad de Género de la multisindical, Karen Palma, “desde la CUT existe un gran interés en crear ambientes libres de violencia, promover cambios culturales y lograr que el Convenio 190 sea plenamente ratificado e implementado en nuestro país».
En la sede nacional de la CUT se presentó el Segundo Estudio sobre la implementación del Convenio 190 que se realiza en conjunto con Mutual de Seguridad, iniciativa que abordará el escenario en los sectores de Educación, Salud, Transporte e Informales.
Este segundo estudio se desarrollará en seis meses de trabajo y se desplegará por el país para tomar conocimiento de la realidad de la implementación del convenio 190 en Chile.
En la presentación el presidente de la CUT, David Acuña, expresó que “es importante poder tener estas conversaciones, esperamos tener prontamente este estudio ya realizado y ver cómo también vamos trabajando y vamos visibilizando las distintas realidades de los sectores de nuestro país”.
Por su parte, el presidente del directorio de la Mutual de Seguridad, Leonardo Daneri Jones, sostuvo que este tipo de estudios permite “avanzar en mejorar las condiciones de la realidad laboral del país. Tenemos que estar unidos en el propósito de los empresarios, los trabajadores y los representantes sindicales y, por supuesto, el Estado de Chile”.
Finalmente, la vicepresidenta de la Mujer y Equidad de género de la CUT, Karen Palma, expresó que “tuvimos una experiencia, miramos cuál es la realidad a grandes rasgos, y hoy día quisimos profundizar en algunos sectores que, a nuestro entender y que el propio estudio lo reflejaba, tienen mayores complejidades por sus características particulares, como son salud, educación y transporte. Este estudio ratifica el espíritu de la vicepresidencia en tener procesos participativos y que busca asegurar entornos laborales libres de violencia y abusos”.
Te recomendamos más artículos de interés.
Recomendaciones para regresar a la rutina y evitar el estrés post vacaciones
El inicio de marzo marca el regreso de las responsabilidades laborales y escolares. Sin embargo, el término de las vacaciones puede dar lugar al...
El Mapa que puede salvar vidas: herramienta digital identifica las esquinas con más siniestros viales
Según datos anuales de CONASET (Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito), en Chile, en promedio ocurren más de 80 mil siniestros al año, con...
Charla TED: ¿Qué obligación tienen las plataformas de redes sociales con el bien común?
Las redes sociales se han convertido en nuestro nuevo hogar. ¿Podemos construirlo mejor? Tomando referencias de planificadores urbanísticos y de...
Entrada en vigencia del Decreto 44: ¿Cómo se deben preparar las empresas?
Víctor Cantillana, Subgerente de Seguridad del Trabajo de Mutual de Seguridad, comenta algunos aspectos claves que las empresas deben tener en...
8 formas de construir el camino a la felicidad en 2025
Incluso si no eres de los que cantan en la ducha o bailan bajo la lluvia, la satisfacción y la plenitud están al alcance de tu mano. La felicidad no...
Charla TED: Una forma sencilla de acabar con un mal hábito
¿Podemos romper los malos hábitos siendo más curiosos con ellos? El psiquiatra Judson Brewer estudia la relación entre la atención plena y la...
Altas temperaturas: recomendaciones para asegurar un buen descanso nocturno
Las horas de sueño son fundamentales para mantener la concentración, prevenir accidentes laborales y promover una vida más saludable. Adoptar...
Consumo de alcohol y drogas: un desafío para la seguridad de los entornos laborales del país
Tradicionalmente, el verano se asocia con el descanso, más tiempo para compartir y realizar actividades al aire libre, pero también con un eventual...
Seguridad y Salud en el Trabajo: Los cambios normativos que traerá el DS N°44 para los contextos laborales
La nueva normativa, que entró en vigencia el 1 de febrero de 2025, establece obligaciones claras tanto para trabajadores como empleadores, exigiendo...