

El Mapa que puede salvar vidas: herramienta digital identifica las esquinas con más siniestros viales

Según datos anuales de CONASET (Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito), en Chile, en promedio ocurren más de 80 mil siniestros al año, con cerca de 1.600 fallecidos y más de 50 mil lesionados, siendo la principal causa de siniestros viales la conducción no atenta a las condiciones del tránsito y el exceso de velocidad como primera causa en personas fallecidas.
Ante esta problemática y con el objetivo de revertir esa situación, Mutual de Seguridad lanzó una innovadora herramienta que busca prevenir siniestros viales denominada el Mapa de las esquinas con más siniestros del país. Este visor disponible en www.mutual.cl no solo pone en evidencia las intersecciones más peligrosas de todo Chile, sino que también, busca generar conciencia entre empleadores y trabajadores sobre la importancia de adoptar medidas preventivas que eviten accidentes de trayecto y desplazamiento.
El Mapa de las esquinas con más siniestros del país, desarrollado a partir de un exhaustivo análisis de datos recolectados durante los últimos años por CONASET y Vía Software en sus distintos portales, identifica las esquinas con mayores tasas de siniestros viales del país. Esta información busca que tanto empresas como instituciones públicas puedan planificar rutas más seguras para sus trabajadores, minimizando riesgos y promoviendo una cultura preventiva en los desplazamientos laborales.
El principal objetivo de esta iniciativa es fortalecer la gestión de riesgos relacionados con el transporte y el traslado de los trabajadores. Los accidentes de trayecto representan una proporción significativa de los siniestros laborales en Chile, y su impacto no solo se refleja en la pérdida de días de trabajo, sino también en el bienestar de las personas y sus familias. Con esta herramienta, Mutual de Seguridad espera contribuir con la reducción de estas alarmantes cifras mediante un enfoque basado en datos y estrategias preventivas.
“El mapa no es solo una herramienta informativa, sino una guía para la acción. A través de estas indicaciones informamos y entregamos, de manera simple, información que ayuda a identificar las esquinas más peligrosas del país. Con esto, los empleadores pueden tomar decisiones más informadas, como reorientar rutas, capacitar a sus colaboradores en seguridad vial o coordinar medidas de transporte colectivo más seguras”, explica Luis Stuven, gerente de Seguridad Vial de Mutual de Seguridad.
Un paso hacia una movilidad más segura
La creación del Mapa de las esquinas con más siniestros del país está en constante actualización y es un ejemplo de cómo la tecnología y el análisis de datos pueden marcar una diferencia en la vida de las personas. Esta herramienta no solo busca reducir el impacto de los accidentes viales en el ámbito laboral, sino también contribuir a una movilidad más segura y eficiente en las distintas ciudades chilenas.
“Lo que hicimos fue disponibilizar una información que, tal vez, no es tan fácil de digerir o de entender. En Mutual de Seguridad la estamos socializando de forma atractiva para que cada trabajador pueda tener un desplazamiento más planificado y seguro, y evite las rutas que son más complejas”, asegura Stuven.
Con iniciativas como esta, Mutual de Seguridad reafirma su compromiso con la prevención y el cuidado de las personas, colocando a Chile un paso más cerca de alcanzar los estándares de seguridad vial de clase mundial. Ahora, la invitación es para que empresas, trabajadores y ciudadanos utilicen esta herramienta y promuevan un cambio cultural en la forma en que se desplazan y cuidan unos de otros.
Te recomendamos más artículos de interés.
Cuando el trabajo cuida: bienestar y salud mental se abren paso en las empresas
En los últimos años, el bienestar laboral ha dejado de ser una expresión de buenas intenciones para convertirse en una demanda concreta dentro de la...
6 emociones que surgen en conversaciones difíciles (y cómo manejarlas)
Las conversaciones difíciles son algo que solemos evitar por todos los medios. Ya sea que se trate de bajo rendimiento, conflictos, temas personales...
Mutual de Seguridad elige nuevo presidente del Directorio con foco en las personas, la prevención y la descentralización
Raimundo Rencoret liderará por los próximos tres años el Directorio de Mutual de Seguridad, acompañado por Mónica Pérez y Miguel Pérez como miembros...
Accidentes laborales en Chile: Más de 143 mil casos en 2024 reafirman la urgencia avanzar en prevención
Desde Mutual de Seguridad advirtieron que las cifras de accidentes laborales de 2024 dejan en evidencia que las empresas deben seguir avanzando en...
El desafío compartido de las cero fatalidades laborales
Por Felipe Bunster. Gerente General de Mutual de Seguridad En Chile, cada semana mueren trabajadores mientras realizan su labor. Esta afirmación es...
El desafío compartido de las cero fatalidades laborales
Por Felipe Bunster. Gerente General de Mutual de Seguridad En Chile, cada semana mueren trabajadores mientras realizan su labor. Esta afirmación es...
Ministerio de Transportes y Mutual de Seguridad presentan estudio observacional de conductas viales imprudentes
A través de cámaras de alta tecnología, se analizaron más de 180 mil vehículos y conductores en un tramo del eje Alameda, detectando importantes...
Trastorno Afectivo Estacional: cómo el invierno impacta la productividad y salud mental
Con la llegada del invierno y el aumento de la oscuridad, muchas personas presentan síntomas como baja energía, irritabilidad o dificultad para...
Charla TED: Cómo mantener la calma cuando sabes que vas a estar estresado
Cuando estás estresado no estás en tu mejor momento. De hecho, el cerebro ha evolucionado durante miles de años para liberar cortisol en situaciones...