

Entrevista “Promoción de la Salud”: cómo mejorar la calidad de vida laboral

La calidad de vida de los trabajadores es clave no solo para su bienestar, sino también para el éxito de las empresas. En una entrevista con Pauta de Negocios, Viviana Alcaide, subgerente de Promoción de la Salud de la Mutual de Seguridad, explica cómo la salud integral de los empleados puede impactar positivamente en la productividad y reducir el ausentismo laboral.
En la entrevista se resalta que las empresas que invierten en la salud y el bienestar global de sus trabajadores, no solo logran reducir el ausentismo, sino que también fomentan un ambiente laboral más positivo y productivo.
Para apoyar a las empresas en este esfuerzo, la Mutual de Seguridad ha desarrollado programas enfocados en la promoción de la salud, buscando mejorar el bienestar integral de los trabajadores. Según Alcaide, estos programas no se limitan a la motivación individual, sino que se enfocan en intervenir el entorno organizacional para crear condiciones laborales más saludables.
Algunos consejos prácticos para recordar:
- Las empresas deben realizar diagnósticos para identificar las necesidades específicas de sus trabajadores y personalizar sus planes de bienestar.
- Implementar programas como “Elige Bienestar”, donde se evalúa la salud cardiovascular y los hábitos de vida de los empleados, permite a las empresas actuar de manera preventiva.
- Acompañar a los empleados en el proceso de mejorar su salud y bienestar a través de asesorías continuas con profesionales de salud, como enfermeras, es clave para obtener resultados efectivos.
Te recomendamos más artículos de interés.
¡Que no te la gane! Consejos para dejar de fumar
Dejar de fumar o vapear no es una tarea fácil, pero con determinación y las herramientas adecuadas, es completamente posible. La nicotina es una de...
Charla TED: La empatía siempre significa apoyo
Dylan Marron ha descubierto que la otra cara del éxito online es el odio en internet. Con el tiempo, ha desarrollado un inesperado mecanismo para...
+Senior: plataforma de gestión de la edad al interior de las organizaciones
Chile enfrenta un acelerado envejecimiento demográfico, y así lo evidencian los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que proyectan...
Estrés postvacacional: ¿qué es y cómo afrontarlo?
Regresar al trabajo después de las vacaciones puede ser un desafío, ya que el cuerpo y la mente deben adecuarse a la rutina. Esta transición puede...
De la lista de verificación a la cultura de prevención
Por Felipe Bunster | Gerente General de Mutual de Seguridad Con la llegada de marzo, millones de trabajadores en Chile terminan sus vacaciones y...
Recomendaciones para regresar a la rutina y evitar el estrés post vacaciones
El inicio de marzo marca el regreso de las responsabilidades laborales y escolares. Sin embargo, el término de las vacaciones puede dar lugar al...
El Mapa que puede salvar vidas: herramienta digital identifica las esquinas con más siniestros viales
Según datos anuales de CONASET (Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito), en Chile, en promedio ocurren más de 80 mil siniestros al año, con...
Charla TED: ¿Qué obligación tienen las plataformas de redes sociales con el bien común?
Las redes sociales se han convertido en nuestro nuevo hogar. ¿Podemos construirlo mejor? Tomando referencias de planificadores urbanísticos y de...
Entrada en vigencia del Decreto 44: ¿Cómo se deben preparar las empresas?
Víctor Cantillana, Subgerente de Seguridad del Trabajo de Mutual de Seguridad, comenta algunos aspectos claves que las empresas deben tener en...