

Instituciones del Estado se comprometen con la promoción de la salud de sus funcionarios certificándose con el sello Elige Bienestar

En un esfuerzo significativo por mejorar la salud y el bienestar de sus funcionarios y funcionarias, tres instituciones del Estado — la Subsecretaría del Interior, el Ministerio de Bienes Nacionales y el Servicio de Vivienda y Urbanización Metropolitano — decidieron avanzar un paso más allá en la prevención de riesgo tradicional y obtuvieron la certificación «Elige Bienestar» de Mutual de Seguridad.
El sello «Elige Bienestar» es más que un distintivo, representa un compromiso concreto con la promoción de la salud dentro del ámbito laboral. Abarcando áreas clave como la alimentación saludable, la actividad física y la gestión del estrés, el reconocimiento constata que las organizaciones han tomado medidas sostenidas aportar al bienestar y la calidad de vida de sus trabajadores. En este caso, por aproximadamente un año, estas entidades trabajaron de manera independiente bajo asesoría del equipo de Mutual de Seguridad para cumplir con cada uno de los hitos del programa y actividades del plan de trabajo, el cual se construyó en base a las necesidades de sus funcionarios.
Este logro se enmarca en un contexto nacional alarmante en términos de salud pública. Según datos del Ministerio de Salud, Chile enfrenta una alta prevalencia de factores de riesgo cardiovascular: un cuarto de la población adulta sufre de hipertensión, más del 10% tiene diabetes, uno de cada cuatro chilenos presenta colesterol elevado, y uno de cada tres adultos es fumador. Además, el 26% de las muertes en el país están relacionadas con enfermedades cardiovasculares.
Asimismo, en el ámbito laboral, estos riesgos pueden verse exacerbados por el estrés, la mala alimentación y la falta de ejercicio, lo que impacta no solo en la salud de los trabajadores, sino también en la productividad y en los niveles de ausentismo. Conscientes de esta realidad, las tres instituciones decidieron tomar medidas proactivas, comenzando con un diagnóstico exhaustivo de la salud de cada funcionario, que incluyó una evaluación preventiva en terreno para identificar los riesgos cardiovasculares y la aplicación de una encuesta para identificar los hábitos de los funcionarios y oportunidades de mejora.
El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, destacó “hemos recibido esta condecoración que avala que este ministerio se ha tomado en serio el bienestar de sus funcionarios y funcionarias. Lo hacemos con humildad, pero también lo hacemos comprometiéndonos a seguir trabajando. Cuando uno hace las cosas con amor, con cariño, con compromiso, con seguridad, los funcionarios y funcionarias hacen mejor la pega, y ese es nuestro compromiso”.

Por su parte, la jefa del departamento de Desarrollo y Gestión de Personas de la Subsecretaría del Interior, Claudia Hernández, expresó “para nosotros sumarnos al programa fue muy relevante, porque nos permite acercarnos a los funcionarios ya no desde la responsabilidad laboral, si no desde lo humano, de la persona como entidad integral, nos aporta en el objetivo de que las personas estemos bien y que más allá de estar enfocado en las responsabilidades laborales, nos demos el tiempo de enfocarnos en cómo trabajamos en pro de nuestra salud, que ese aspecto de nuestra vida no sea postergado”.

Finalmente, el director del Serviu Metropolitano, Roberto Acosta, señaló “este ha sido un trabajo de prácticamente un año de los equipos de Personal y de todos los profesionales de la línea de Gestión de Personas”. A su vez agregó “la idea es que esto vaya en crecimiento, poder contar con los espacios de esparcimiento, ya que son urgentes estos espacios”.
Para los funcionarios de las distintas instituciones, el plan diseñado y las actividades realizadas no pasaron desapercibidas. Operativos para medir el riesgo cardiovascular, talleres de actividad física, charlas sobre alimentación saludable, información sobre el cuidado de la piel, y concientización sobre la salud mental fueron solo algunas de las acciones implementadas, todas valoradas positivamente por los funcionarios de los servicios.
Este compromiso con la salud y el bienestar en el lugar de trabajo no solo mejora la calidad de vida de los funcionarios, sino que también posiciona a estas instituciones como líderes en la promoción de un entorno laboral más saludable y productivo, sirviendo como ejemplo a seguir para otras entidades públicas y privadas en todo el país.
Te recomendamos más artículos de interés.
¡Estudiar y aprender un idioma!
Te queremos invitar a visitar nuestra categoría educación, porque tenemos hasta un 60% de descuento para que estudies en la Universidad...
Charla TED: Guía de 3 pasos para establecer mejores límites en el trabajo
¿No estás seguro de cómo establecer límites? La terapeuta de relaciones y autora Nedra Glover Tawwab entrega estrategias para sentirnos menos...
Una mente sin recuerdos… ¿por culpa del celular?
Somos nuestra memoria. Y, como bien sabrás, significa que somos frágiles: los recuerdos pueden ser erróneos, o verse contaminados a partir de lo que...
Mes de la Seguridad Vial: Colaboración público-privada para la prevención de siniestros viales del país
Además de promover políticas públicas y alianzas con organizaciones sociales, la entidad ha centrado sus esfuerzos en visibilizar la problemática de...
Luis Stuven: “El foco de cualquier estrategia de Seguridad Vial debe considerar los siniestros fatales y graves”
Entender la seguridad vial como una causa país es el primer cambio cultural que Chile necesita, pero con un foco marcado en la prevención de...
Mutual de Seguridad pionero en Chile y Latinoamérica en cirugías de hombro con innovador sistema de reemplazo articular
Se trata de una técnica quirúrgica que consiste en reemplazar la articulación dañada del hombro con una prótesis artificial. Esto permite restaurar...
Club de Beneficios: Especial Día de la Mamá
¡Prepárate! Celebra a tu mamá durante todo el mes, con los mejores descuentos de Mutual de Seguridad. Celebremos a las mamás durante todo este mes....
Guía Promoción del Equilibrio de la Vida Familiar y Laboral
Este año entró en vigencia la norma 21.645 – también conocida como Ley de Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral – referente a la...
Charla TED: Cómo lograr que el equilibrio entre el trabajo y la vida personal funcione
El equilibrio entre el trabajo y la vida, dice Nigel Marsh, es demasiado importante para dejarlo en manos de su empleador. Marsh presenta un día...