

Instituciones del Estado se comprometen con la promoción de la salud de sus funcionarios certificándose con el sello Elige Bienestar

En un esfuerzo significativo por mejorar la salud y el bienestar de sus funcionarios y funcionarias, tres instituciones del Estado — la Subsecretaría del Interior, el Ministerio de Bienes Nacionales y el Servicio de Vivienda y Urbanización Metropolitano — decidieron avanzar un paso más allá en la prevención de riesgo tradicional y obtuvieron la certificación «Elige Bienestar» de Mutual de Seguridad.
El sello «Elige Bienestar» es más que un distintivo, representa un compromiso concreto con la promoción de la salud dentro del ámbito laboral. Abarcando áreas clave como la alimentación saludable, la actividad física y la gestión del estrés, el reconocimiento constata que las organizaciones han tomado medidas sostenidas aportar al bienestar y la calidad de vida de sus trabajadores. En este caso, por aproximadamente un año, estas entidades trabajaron de manera independiente bajo asesoría del equipo de Mutual de Seguridad para cumplir con cada uno de los hitos del programa y actividades del plan de trabajo, el cual se construyó en base a las necesidades de sus funcionarios.
Este logro se enmarca en un contexto nacional alarmante en términos de salud pública. Según datos del Ministerio de Salud, Chile enfrenta una alta prevalencia de factores de riesgo cardiovascular: un cuarto de la población adulta sufre de hipertensión, más del 10% tiene diabetes, uno de cada cuatro chilenos presenta colesterol elevado, y uno de cada tres adultos es fumador. Además, el 26% de las muertes en el país están relacionadas con enfermedades cardiovasculares.
Asimismo, en el ámbito laboral, estos riesgos pueden verse exacerbados por el estrés, la mala alimentación y la falta de ejercicio, lo que impacta no solo en la salud de los trabajadores, sino también en la productividad y en los niveles de ausentismo. Conscientes de esta realidad, las tres instituciones decidieron tomar medidas proactivas, comenzando con un diagnóstico exhaustivo de la salud de cada funcionario, que incluyó una evaluación preventiva en terreno para identificar los riesgos cardiovasculares y la aplicación de una encuesta para identificar los hábitos de los funcionarios y oportunidades de mejora.
El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, destacó “hemos recibido esta condecoración que avala que este ministerio se ha tomado en serio el bienestar de sus funcionarios y funcionarias. Lo hacemos con humildad, pero también lo hacemos comprometiéndonos a seguir trabajando. Cuando uno hace las cosas con amor, con cariño, con compromiso, con seguridad, los funcionarios y funcionarias hacen mejor la pega, y ese es nuestro compromiso”.

Por su parte, la jefa del departamento de Desarrollo y Gestión de Personas de la Subsecretaría del Interior, Claudia Hernández, expresó “para nosotros sumarnos al programa fue muy relevante, porque nos permite acercarnos a los funcionarios ya no desde la responsabilidad laboral, si no desde lo humano, de la persona como entidad integral, nos aporta en el objetivo de que las personas estemos bien y que más allá de estar enfocado en las responsabilidades laborales, nos demos el tiempo de enfocarnos en cómo trabajamos en pro de nuestra salud, que ese aspecto de nuestra vida no sea postergado”.

Finalmente, el director del Serviu Metropolitano, Roberto Acosta, señaló “este ha sido un trabajo de prácticamente un año de los equipos de Personal y de todos los profesionales de la línea de Gestión de Personas”. A su vez agregó “la idea es que esto vaya en crecimiento, poder contar con los espacios de esparcimiento, ya que son urgentes estos espacios”.
Para los funcionarios de las distintas instituciones, el plan diseñado y las actividades realizadas no pasaron desapercibidas. Operativos para medir el riesgo cardiovascular, talleres de actividad física, charlas sobre alimentación saludable, información sobre el cuidado de la piel, y concientización sobre la salud mental fueron solo algunas de las acciones implementadas, todas valoradas positivamente por los funcionarios de los servicios.
Este compromiso con la salud y el bienestar en el lugar de trabajo no solo mejora la calidad de vida de los funcionarios, sino que también posiciona a estas instituciones como líderes en la promoción de un entorno laboral más saludable y productivo, sirviendo como ejemplo a seguir para otras entidades públicas y privadas en todo el país.
Te recomendamos más artículos de interés.
S.O.S. ¿Por qué nos cuesta tanto pedir ayuda?
Pedir ayuda es difícil, pero otros quieren ayudar más de lo que a menudo les damos crédito, dice la psicóloga social de Stanford, Xuan Zhao....
¿De verdad algunos alimentos te “llenan” por más tiempo?
Es probable que tu compra semanal esté repleta de paquetes que prometen que la comida en el interior sabrá muy bien, se mantendrá fresca y será...
4 razones por las que las personas aman a los líderes empáticos… según la ciencia
¿Sabías que a los espías estadounidenses les enseñan empatía como parte de la Unidad de Ciencias Conductuales del FBI? Pero aprender a leer la...
Charla TED: Adelante, sueña con el futuro
"No predices el futuro, imaginas el futuro", dice la escritora de ciencia ficción Charlie Jane Anders. En una charla que es en parte un sueño, en...
¿Cómo ser innovador? Descubre los 5 consejos de innovación de James Cameron
Transformando el mundo para empoderar a las personasContenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo Después de años de muchas revoluciones,...
¿Te cuesta recordar cosas y te distraes fácilmente? Despeja la niebla cerebral
El espacio en blanco en tu mente, cuando aparece, puede ser confuso. ¿Qué estabas diciendo? ¿Tenías que pasar a comprar pan y leche de camino a...
Vanessa Jara Meza, encargada corporativa de salud ocupacional – Constructora BELFI
Vanessa Jara Meza tiene 34 años y es Ingeniera en Prevención de Riesgos, con un diplomado en Higiene Ocupacional. Eligió esta carrera porque le...
Se puede aprender de los fracasos ¡Sí se puede!
Tarde o temprano, todo el mundo falla en algo. Pero, ¿acaso todos aprenden de sus fracasos? Todo lo contrario. La evidencia sugiere que la mayoría...
World Youth Skills Day: SAP y Laboratoria ayudan a equipar a la juventud con habilidades para el futuro
Tecnologías para empresas inteligentesContenido de expertos en colaboración con Espacio Mutuo SANTIAGO, agosto de 2022. Desde 2014 y por iniciativa...