

Mutual de Seguridad es reconocida como Mejor Empresa Pagadora

Por segundo año consecutivo la organización que forma parte del sistema de mutualidades fue galardonada como parte de las empresas que tienen buenas prácticas de pago a los proveedores, especialmente en el segmento pyme.
Un elemento importante en la vinculación de las empresas con las variables ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) es la gestión con proveedores en la que estas requieren, entre otras cosas, abordar los impactos negativos, implementar prácticas de transparencia y fomentar el desarrollo de pymes locales.
Este año, el Informe de Pagadores elaborado por la Bolsa de Productos de Chile (BPC) y la Asociación de Emprendedores en Chile (ASECH), se reconoció a las compañías por sus buenas prácticas de pago oportuno a proveedores, especialmente a las pymes donde Mutual de Seguridad recibió por segunda oportunidad el premio como Mejor Empresa Pagadora (MEP) en el sector económico de Salud por su gestión, considerando el plazo efectivo de pago y la cantidad de facturas pagadas.
El objetivo de este Informe, que se realiza desde 2015, es difundir información sobre los plazos de pago de las empresas con sus proveedores pymes para estimular un financiamiento sostenible e impulsar mayores certezas en los procesos de pago.
Este reconocimiento destaca a Mutual de Seguridad como una de las organizaciones mejores pagadoras del país, refleja el esfuerzo corporativo de asumir un compromiso con los proveedores de respetar los plazos de pagos y contar con procesos operacionales eficientes.
Al respecto, el gerente general de Mutual de Seguridad, Felipe Bunster, comenta, “Como Mutual de Seguridad, trabajamos en entregar seguridad y protección a miles de pymes a lo largo del país, y somos muy conscientes que una de sus principales necesidades y preocupaciones es el pago oportuno y la liquidez de sus operaciones. Por esta razón trabajamos día a día para mejorar nuestra gestión, ya que, ayudando desde nuestra parte a contribuir en resolver estos temas, las pymes pueden darle la prioridad que merece a la salud y seguridad de sus trabajadores, lo que finalmente es nuestro principal objetivo corporativo”, señala el ejecutivo. señala el ejecutivo.
Complementando lo anterior, el gerente de Administración y Finanza de la institución, Nicolás Dupré, comenta “Un elemento fundamental para lograr estos resultados ha sido la relación y comunicación que hemos construido con nuestros proveedores, especialmente con las pymes, acelerando y automatizando el proceso de recepción de facturas, como también asegurando la caja necesaria que nos permita cumplir con nuestros compromisos. Esta experiencia nos permite aplicar este conocimiento y contribuir a mejorar la gestión de su operación”.
En los tiempos que corren, donde las empresas están cada vez más ocupadas de integrar la sostenibilidad en sus modelos de negocio, construir relaciones de confianza con sus proveedores resulta crucial no sólo para la sostenibilidad de estas, sino que, además permite a las pymes contar con liquidez dentro de menores plazos, siendo un importante impulso para el desarrollo de los emprendedores en el país.
Te recomendamos más artículos de interés.
TIT: Las claves para entender la relación entre cambio climático y el mundo laboral
El cambio climático dejó de ser una amenaza futura para convertirse en una realidad que está redefiniendo las condiciones de trabajo y la operación...
Charla TED: ¿Cómo prepararse para trabajos que aún no existen?
El creador de videos Jon Youshaei y la experta en temas laborales Michelle Weise se unen para descifrar cómo prosperar en medio del caos laboral....
Colaboración internacional busca promover y elevar estándares de bienestar laboral en el país
Esta semana estuvo en Chile, Jack Dennerlein, PhD, asesor del Center for Work, Health & Well-being de Harvard y decano de Boston University...
Amnesia digital: ¿te olvidaste de algo que ya sabías?
En una época donde la información está a un clic de distancia, recordar parece innecesario. Guardamos artículos, teorías y listas de ideas en...
Colaboración internacional busca promover y elevar estándares de bienestar laboral en el país
Trabajo conjunto de Universidad de Harvard y Mutual de Seguridad: Esta semana estuvo en Chile, Jack Dennerlein, PhD, asesor del Center for Work,...
1 de cada 2 muertes ocurridas en el trabajo podrían ser atribuibles a enfermedades cardiovasculares
Los hombres tienen la mayor incidencia: Un análisis de datos de los últimos 10 años de Mutual de Seguridad evidenció que, en contextos laborales, se...
Ley Karin: 7 de cada 10 denuncias revelan posibles situaciones de acoso laboral en los espacios de trabajo
A un año de la entrada en vigencia de la Ley Karin, los resultados entregados por Mutual de Seguridad no solo cuantifican el uso de este nuevo...
La ansiedad también tiene su lado bueno (y útil)
Cuando la periodista Olga Khazan se subió por primera vez al escenario en una clase de improvisación, sintió cómo la garganta se le cerraba y su...
El consumo silencioso: cómo las empresas pueden detectar y enfrentar un riesgo laboral creciente
El consumo de alcohol y drogas en el entorno laboral rara vez se muestra de forma directa. Suele esconderse detrás de una baja en el rendimiento, en...